Ir al contenido principal

Planes en Teruel con niños

 


Finalmente decidimos hacer una escapada antes del inicio del colegio y nuestro destino elegido fue Teruel... y sí, existe ¡vaya que sí existe!

Si te animas como nosotros a hacer algunas cosillas por la ciudad y alrededores aquí te dejo nuestra propuesta.

Tren turístico Plaza del Torico

Lo primero que hicimos para familiarizarnos con la ciudad fue coger el tren turístico en el que das una vuelta por toda la ciudad y te explican cada monumento, dura unos 40 minutos y te ayuda a localizar todos los sitios importantes.



Pasear por las calles de Teruel

Este plan es indispensable además es una ciudad muy fácil de andar.  En la plaza del Torico podrás comprobar que es su centro neurálgico, no olvides llegar hasta La Escalinata en el paseo del Óvalo y si te atreves a subir los escalones de la Torre El Salvador disfrutarás de sus bellas vistas.

Si quieres hacerlo más divertido para los peques te chivo que Marco Topo (si quieres saber como funciona te cuento nuestra experiencia en el Museo Sorolla)


Visita guiada Amantes de Teruel

Alguna vez habrás escuchado la historia de Isabel y Diego, los amantes de Teruel... ya sabes, tonta ella, tonto él.  

Pues para que puedas empaparte de la historia te recomiendo la visita guiada al Conjunto de los amantes. Además de poder visitar sus tumbas y conocer la historia podrás visitar la iglesia.  En esto podrás creer o no, pero es increíble disfrutar del interior de la iglesia.

Si te quedas con ganas de más podrás visitar el Museo Provincial que es gratis y te ofrece unas bellas vistas de la ciudad; y debajo de la plaza del Torico también están los aljibes que se pueden visitar.

Albarracín



Cuando ya has conocido Teruel no puedes dejar de visitar Albarracín es una ciudad preciosa y muy bien conservada según las características originales.

Eso sí, prepara calzado cómodo porque toca subir cuestas.  Yo te recomiendo que optes por la visita guiada porque al final conoces la historia de la ciudad, la recorres entera y te tomas unos descansos.

Nosotros la visita guiada la hicimos con El Andador y te la recomiendo porque después de conocer sus curiosas casas tendrás ganas de entrar en una de ellas y aquí te permiten hacerlo.


Si al final de la visita te quedan fuerzas podrás subir a la muralla y disfrutar de las maravillosas vistas.



Un camino no muy conocido de Albarracín es su paseo fluvial del río Gualadaviar, que imagino que con tantas cuestas se quitan las ganas de andar más; pero yo te recomiendo que lo empieces y al menos llegues a este puente colgante porque mola.



Pasado Albarracín

Viniendo de Teruel y pasado Albarracín sigue el curso del río y hay pequeñas zonas donde dejar el coche y comer al lado del río.  No hay mesas ni nada, pero es un sitio excepcional para hacer un picnic y olvidarse de las mascarillas.

Y por supuesto ir a Teruel significa visitar Dinópolis, pero esto será otro post que no te puedes perder.


María P.




Entradas populares de este blog

Conoce Madrid de la mano de Leo Michel

  Quienes me seguís por Instagram ya habréis visto que estos días estamos haciendo rutas por Madrid completando los 7 logros de Leo Michel. Me encantan estas iniciativas de mi ciudad así que si vas a estar por aquí hasta el 29 de noviembre de 2020 tendrás tiempo de hacer este juego de pistas, descubrir Madrid y las obras de Roberto Michel y además conseguir un regalito. Te cuento como hacerlo.

Visita a Museo Geominero y restaurante Cómic Planet

  Cada vez son menos los museos que nos quedan por visitar pero uno de ellos era el Museo Geominero de Madrid.  Además de todas las piezas que tiene el museo que son innumerables el edificio es tan precioso con esas cristaleras que bien merece la visita. El museo Geominero es gratuito todos los días en horario de 9h a 14h.  Reconozco que inicialmente para los niños fuese aburrido y a los 5 minutos estuviesen aburridos de ver piedras pero para que esto no ocurra te dejo enlace a los soportes del museos que te ayudarán a disfrutar mucho de la visita.

Visita teatralizada al Ministerio de Agricultura

  Me encanta descubrir los planes que esconde Madrid y seguir conociendo mi ciudad.  En esta ocasión tuvimos la suerte de disfrutar de la visita teatralizada al Ministerio de Agricultura , situado frente a la estación de Atocha. Normalmente las entradas se agotan rápido por lo que hay que estar atentos para poder coger el día deseado.  En este enlace  puedes acceder a la reserva, actualmente cuestan 8€ por persona y los menores de 14 años es gratis. En la visita te trasladaras al siglo XIX y  conocerás al profesor Ricardo Velázquez quien te desvelará los secretos de la construcción, sus problemas iniciales y te descubrirá curiosidades de la época. En este viaje por el Madrid de aquellos años nos acompañará su alumna Elisa, que explicará aquellos detalles que el profesor pasa por alto y que son muy importantes de conocer. De esta forma y de una manera amena podrás conocer este maravilloso edificio, descubriendo detalles de la política o comprobando como es el de...