Ir al contenido principal

Dinópolis Teruel: perderse entre dinosaurios

 



Si el otro día hablaba de nuestra aventura por Teruel no podía faltar nuestra visita a Dinópolis y como ya habrás escuchado es ese plan que no te puedes perder.

Antes te contaré que Dinópolis tiene varias sedes en la provincia de Teruel pero la más importante es la que se encuentra en esta ciudad.  Te lo comento por si te quedas con ganas de más para tenerlo en cuenta en tus entradas.



El parque se divide en varias secciones y sobre todo tiene un valor divulgativo, para que te hagas una idea del mismo te cuento como fue nuestra visita.

Nosotros nada más entrar pasamos a la sala de cine, con una película de unos 15 minutos que te acerca al mundo de los dinosaurios de una manera muy divertida.  Señalar que ahora que estamos en tiempos de covid-19 se respeta el aforo y distancia entre unos y otros.

Terminada la película fuimos directos a Tierra Magna antes de que el calor fuese más sofocante y para que no nos encontrásemos con mucha gente. 
 
Se trata  un paseo entre dinosaurios y contemplar todo su esplendor a tamaño real, como se ve en la foto te sientes muy pequeñito.

Después de conseguir sacar a los salvajitos de allí pasamos por la Paleosenda que aquí por motivos de covid-19 no se permite disfrutar en su totalidad pero merece la pena atravesar sus cuevas con el sonido de los dinosaurios acechando.



Ahora ya tocaba ir a SaurioPark que lo componen unas 6 0 7 atracciones al aire libre.  La limitación de entrada es por altura habiendo mínimos y máximos, por las que en algunas princesa no podía entrar y príncipe no quería pasar solo.

Nosotros tuvimos suerte y como no había mucha gente repetimos en todo y nos fuimos con esa canción que ya conocerás grabada en nuestro cerebro. 

Después llegó el momento de entrar en uno de sus muchos espectáculos.  Aquí te recomiendo que te organices para ver los que más te apetezcan porque es difícil verlos todos.  De los que no te puedes perder es T-Rex show, en ellos una paleontóloga conocerá a una mamá T-Rex y es impresionante la interactuación entre ambas.

También vimos el espectáculo de El club de los paleontólogos es para niños más pequeñitos y tiene un aforo bastante reducido pero mis chicos lo bailaron sin parar.




Si todavía te quedan ganas de seguir descubriendo cosas de los dinosaurios te queda por visitar el Museo Paleóntologico, esto quizás se nos hizo un poco más pesado pero es indispensable visitarlo.  Desde luego que si a tu pequeñ@ le apasionan los dinosaurios no se lo puede perder.

Me gusto mucho poder ver la sala desde donde trabajan los paleontólogos para la recreación de fósiles e investigación.




Recuerda no marcharte sin montar en la atracción de Viaje en el tiempo donde montado en coche podrás viajar al pasado y descubrir a los dinosaurios en su propio hábitat.  Así como la atracción de El último minuto donde esta vez en barco podrás comprobar la evolución humana.

En ambas atracciones empieza estando muy oscuro por lo que a veces les puede impresionar un poco pero merece mucho la pena.


Y ya no te cuento más tendrás que ir tú a descubrirlo y si te apetece entrar también en su simulador.  

Te aseguro que tus pequeñ@s lo van a disfrutar te lo digo yo que no soy una gran apasionada de los dinosaurios y volví encantada.

María P.

Entradas populares de este blog

Visita a Museo Geominero y restaurante Cómic Planet

  Cada vez son menos los museos que nos quedan por visitar pero uno de ellos era el Museo Geominero de Madrid.  Además de todas las piezas que tiene el museo que son innumerables el edificio es tan precioso con esas cristaleras que bien merece la visita. El museo Geominero es gratuito todos los días en horario de 9h a 14h.  Reconozco que inicialmente para los niños fuese aburrido y a los 5 minutos estuviesen aburridos de ver piedras pero para que esto no ocurra te dejo enlace a los soportes del museos que te ayudarán a disfrutar mucho de la visita.

Nuevas ideas de manualidades para este verano

  Otro año más te traigo aquellas algunas ideas de actividades que salvajitos realizaron durante el verano y ese ratito que estuvieron entretenidos. 1._ CREAR EL MAR EN UNA CONCHA Llegué a este vídeo  (imagino que trasteando por Internet) y me lo apunte para hacerlo después de unos días de playa pudiendo coger un poco de arena. Elemento principal: una concha grande Ponles el vídeo una vez únicamente para que se inspiren porque llegar a ese resultado me parece complicado y luego dales los materiales para que creen lo que a ellos les surja. El vídeo es hipnótico. 2._ LIBRO DE ACTIVIDADES IKEA En la parte infantil de Ikea se encuentran estos cuadernos en formato grande con actividades para entretenerse.  Suelen ser para niños de edades entre 4-6 años pero si tus salvajitas/os ya superaron esa edad el papel es un recurso ideal para pintar con acuarelas ya que debido a su gramaje las aguantan bien.  Aprovecho para recomendarte estos colores porque son geniales para las p...

Reflexiones sobre Ellas en la ciudad.

  Últimamente la mayoría de series me aburren, escojo libros en la bilio sobre recomendaciones maravillosas y luego me doy cuenta que para mí no son para tanto y siento que los planes en Madrid se empiezan a realizar para aquellos que los pueden pagar cuando en muchas ocasiones no merece la pena ni lo mitad de lo pagado.  Doctor, ¿qué me pasa? ¿me estoy haciendo mayor de repente? Luego en Intstagram veo que Elena Guerra recomienda un documental Ellas en la ciudad y ver a Juani con el carro me remueve algo, esa añoranza por aquellos años en los que no sé si mejores pero desde luego mucho más amables que lo son ahora. En este documental Reyes Gallegos (arquitecta y urbanista) vuelve a tres barrios que entonces eran periféricos creados en Sevilla en lo años 70 y recupera la historia de las familias que allí vivían centrándose en la vida de barrio de las que estaban día tras día , las mujeres.  Ellas cuentan como hicieron piña, como entonces la terapia se hacia entre vecina...