Ir al contenido principal

Juego de emociones con El Monstruo de Colores

 


Desde marzo me he preguntado muchas veces cómo se sentirían mis hijos, después de un confinamiento, la pérdida del abuelo, de vivir con mascarillas, la distancia social...

Desde mi punto de vista creo que no lo han llevado mal y que han sabido adaptarse muy bien a todo pero quería conocer su punto de vista.

Así que les propuse un juego que viendo el resultado te recomiendo que pruebes con tus pequeños.

Unos días antes de empezar el cole les propuse que a través de colores contasen como había sido todos estos días desde que terminó la asistencia al cole.

Para facilitarles el resultado escogimos colores similares a los del cuento de El monstruo de colores, de manera que si habían estado enfadados pintasen en rojo y si habían estado en calma el verde.


(El Monstruo de colores es uno de esos cuentos que no sé porque no hice post de él pero que no debe faltar en tu biblioteca infantil)

Se debía hacer solo con la mezcla de colores evitando lo máximo dibujar cosas o seres vivos pero sí se admitían figuras geométricas o abstractas.

Este es el resultado de mis dos salvajitos cada uno dentro de las capacidades de su edad.  



Una vez terminado ellos deben explicarte su dibujo, ese momento me lo quedo para mí, pero de verdad creo que te sorprenderás mucho.  

Considero que este dibujo les ayuda a mirar en su interior, recordar y desahogarse de estos meses que en mayor o menor medida han sido difíciles para todos.

Aquí te dejo mi propuesta y quizás la puedas adaptar a otras circunstancias como el primer día de cole o una mudanza.

María P.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las mujeres hacen historia: Ruth Bader

  Foto Getty La semana pasada ví que en Instagram muchas personas se hacían eco del fallecimiento de Ruth Bader .  Su imagen era la de una mujer mayor pero desde luego no una tierna ancianita.  Reconozco que me impactó su dura mirada .  A ello le he sumado que Donald Trump la ha reconocido como una gran figura pese a que no estuviese de acuerdo con sus ideales, estas palabras de un personaje tal merecían investigar quien fue Ruth Bader.

Manualidades navideñas para niños

En el cole nos han pedido que el pequeño lleve alguna cosita hecha por él para decorar la clase de Navidad así que ya que nos hemos puesto manos a la obra he pensado que sería una buena idea hacer un post de ello. Iremos por orden de dificultad y empezamos por estas sencillas bolas de navidad.

Disfraz de telaraña DIY

Queda poquito para el día de Halloween y ¿no tienes disfraz? No hay excusa, vamos a ponernos manos a la obra que en menos de 30 minutos lo tienes hecho. Materiales: Fieltro blanco o una sábana blanca que ya no uses Tijeras Trapillo, o tela negra, o lana o Edding gordo de color negro Hilo y tijeras Arañas de mentira. Lo primero es medir la cantidad de fieltro que necesitamos, para ello debemos medir la distancia que tenemos con las manos extendidas de una muñeca a otra de nuestros brazos y luego la distancia entre el cuello y el largo que decidamos. La medida de muñeca a muñeca será el ancho y la otra medida habrá que multiplicarla por dos para cubrir por delante y detrás.