Ir al contenido principal

Lo mejor de septiembre 20

 


Si este año hubiese sido medianamente normal hubiésemos hablado de la vuelta a la rutina después del verano.  Pero como este año es como es pues intentaremos sacarle un lado positivo y ver esas cosas bonitas que nos ha dejado septiembre además del asentamiento del otoño.


  1. En primer lugar siempre elijo algo personal que haya hecho y tengo claro que la escapada a Teruel ha sido de lo mejor que hemos pasado últimamente.
  2. De HelloCreatividad! he hablado muchas veces pero es que tienen nuevo curso, por solo 20€ y encima solidario, seguro que no defrauda.
  3. Cada vez oigo hablar más de los beneficios de la henna para el cabello, me he documentado con este vídeo pero aún tengo que investigar más.  ¿Tú la usas?
  4. Confieso que echo de menos ir a la oficina pero he descubierto que en esta web puedes ponerte el sonido de fondo que te acompaña-ba  a diario  en el curro con sus teclados a tope para apaciguar la morriña.
  5. Vuelven ediciones limitadas de Lush para esta Navidad y yo me pido este.
  6. Me molan los podcast reconozco que me gusta conocer gente interesante que tienen cosas que contar (por sencillas que sean).  Si a ti también te recomiendo a Meet Vecinas y en concreto el de María Pazos.
  7. Un museo muy dulce abre en Madrid.
  8. Hemos terminado la cuarta temporada de This is Us. Una serie maravillosa, sin grandes pretensiones, que "sólo" te cuenta la vida.
  9. Chumi chuma tiene nuevo libro-disco.
  10. La canción de este mes.  Me relaja y me inyecta buen rollo a la vez.

María P.

Entradas populares de este blog

Ruta fácil y familiar en Madrid: Laguna del Campillo

  Es la segunda vez que hacemos esta ruta y pense que era buena idea traerlo al blog porque es un plan sencillo, sin alejarse mucho de casa y que sobre todo tiene un plus en educación medioambiental. La ruta se encuentra en Rivas Vacia-Madrid con el navegador llegas sin problema poniendo Laguna El Campillo .  A la entrada verás que no están autorizado el paso de coches y que tendrás que dejar el vehículo en la parte superior para luego volver a bajar a la entrada, está muy cerquita. La ruta es circular y si la haces entera son unos 5 kilometros.   Anes de empezar debes tener en cuenta que al ser una ruta circular puedes empezar por un sentido u otro.  Por la parte izquierda te encontrarás con el final del Tren Histórico de Arganda , nosotros tuvimos la suerte de coincidir con él, si accedes por ese sitio luego podrás bajar a la senda que rodea la laguna para ello debes atravesar las vías con un poco de cuidado. O bien puedes ir hacia la derecha e iniciar allí la ruta...

DIY: piedras antiestres

  Hoy me apetecía traer un DIY muy sencillo y que puede venirte bien si tienes salvajitos que llevan un poco regular la vuelta al cole y la separación de papá y mamá.  Aunque no es sólo para ellos, estas piedras antiestres son pequeñas piezas creadas para llevar en el bolsillo y calmar en momentos de nerviosismo.  Por eso las considero un recurso fácil para hacer con las pequeñas manitas de la casa y que les pueda servir de apoyo. Durante este verano he visto varias formas de hacerlas, todas muy similares, yo hoy te traigo la mía para que te hagas una idea de lo sencillo que es. PASO UNO : moldear la pasta y crear la forma. En alguna ocasión he confesado mi fidelidad a la pasta de modelar DAS porque de las que he probado es la que más me gusta.  Lo primero es hacer una bolita y luego a través de punzón redondeado o directamente con tus dedos ir creando la forma de tu piedra. Una vez adaptada a tu dedo pulgar de la mano puedes optar por darles formas para hacerlas más...

Visita a Museo Geominero y restaurante Cómic Planet

  Cada vez son menos los museos que nos quedan por visitar pero uno de ellos era el Museo Geominero de Madrid.  Además de todas las piezas que tiene el museo que son innumerables el edificio es tan precioso con esas cristaleras que bien merece la visita. El museo Geominero es gratuito todos los días en horario de 9h a 14h.  Reconozco que inicialmente para los niños fuese aburrido y a los 5 minutos estuviesen aburridos de ver piedras pero para que esto no ocurra te dejo enlace a los soportes del museos que te ayudarán a disfrutar mucho de la visita.