Ir al contenido principal

Razones por la que tener hijos mola 43





La razón de hoy es admirar su poder de adaptación.  

En estos tiempos que corren respecto al covid-19 los niñ@s considero que son los grandes olvidados.  Porque no nos engañemos... los mayores  tenemos la razón de poder ir a hacer la compra para respirar aire y andar no mucho más de 200 metros, pero algo es algo.

¿Pero los pequeñ@s? No tiene permitido ni ese "mísero lujo".  Llevan días y días bajo el mismo techo, sacando juguetes olvidados, desarrollando su imaginación al máximo, aguantando ratitos (en nuestro caso muy cortos) de televisión de malas noticias, adaptándose a ir al cole desde casa, haciendo fichas, disfrutando de unas vacaciones de Semana Santa en las mismas cuatro paredes...

Y como ya he hablado con muchos padres/madres sin una queja.  En casa en ocasiones hay arrebatos de lloros, o de salir corriendo (a su habitación lo más lejano) o de apretar los dientes porque no saben muy bien que pasa pero a veces están nerviosos.  Pero no se quejan.

E imagino que ante la poca responsabilidad de algun@s los pequeñ@s deben asumir esta carga. Porque yo no digo que llenen los parques, pero deberían permitir dejarles dar una vuelta aunque sea a la manzana o bajar al recinto (en el caso de que lo tengan) en compañía de un adulto, un ratito aunque sea.  Sin tener contacto con otros niños.

Con la excusa de que pueden ser portadores asintomáticos han sido castigados al mayor de los encierros.

Y habiéndome metido en este charco pues me cubro hasta el cuello y de paso expreso que no me gustan nada los que abroncan desde el balcón a los que pasan por la calle.  Que no digo que no tengan su parte de razón, pero tampoco saben la situación que tiene o tienen esas personas.

María P.








Entradas populares de este blog

Ruta fácil y familiar en Madrid: Laguna del Campillo

  Es la segunda vez que hacemos esta ruta y pense que era buena idea traerlo al blog porque es un plan sencillo, sin alejarse mucho de casa y que sobre todo tiene un plus en educación medioambiental. La ruta se encuentra en Rivas Vacia-Madrid con el navegador llegas sin problema poniendo Laguna El Campillo .  A la entrada verás que no están autorizado el paso de coches y que tendrás que dejar el vehículo en la parte superior para luego volver a bajar a la entrada, está muy cerquita. La ruta es circular y si la haces entera son unos 5 kilometros.   Anes de empezar debes tener en cuenta que al ser una ruta circular puedes empezar por un sentido u otro.  Por la parte izquierda te encontrarás con el final del Tren Histórico de Arganda , nosotros tuvimos la suerte de coincidir con él, si accedes por ese sitio luego podrás bajar a la senda que rodea la laguna para ello debes atravesar las vías con un poco de cuidado. O bien puedes ir hacia la derecha e iniciar allí la ruta...

Lugares para visitar al menos una vez en la vida: Laguna Negra de Soria

El año pasado inicie la idea de "Lugares para visitar al menos una vez en la vida" con el Nacimiento del Río Cuervo y hoy publico por segunda vez para invitarte a ver la Laguna Negra de Soria.

Visita a Museo Geominero y restaurante Cómic Planet

  Cada vez son menos los museos que nos quedan por visitar pero uno de ellos era el Museo Geominero de Madrid.  Además de todas las piezas que tiene el museo que son innumerables el edificio es tan precioso con esas cristaleras que bien merece la visita. El museo Geominero es gratuito todos los días en horario de 9h a 14h.  Reconozco que inicialmente para los niños fuese aburrido y a los 5 minutos estuviesen aburridos de ver piedras pero para que esto no ocurra te dejo enlace a los soportes del museos que te ayudarán a disfrutar mucho de la visita.