Ir al contenido principal

Juegos para jugar con tus hijos




Hoy te traigo dos juegos que son divertidos para jugar con tus hijos y que les servirán de mucho.  Con uno practicaremos vocabulario en inglés y con otro la capacidad espacial.


Shopping List




Este juego es parecido al bingo pero con el añadido que tienes que ejercitar la memoria.  Cada jugador tiene una cesta o carro de la compra y una lista de productos que debe conseguir. 



Se colocan todas las piezas boca abajo de los productos y se levantan de una en una según el jugador que toque.  Si la tenemos en nuestra lista la añadiremos a nuestro carro y continuaremos, si no la volvemos a girar y le toca al siguiente.

Gana el que primero complete su lista de la compra.  Lo mejor es que los productos vienen en inglés y te permite practicar vocabulario con los pequeños.

JumpIn


Este juego es más difícil explicarlo que jugarlo pero son pequeños retos para la inteligencia de tu niñ@.

En cada reto deberás colocar las setas y los zorros según te indiquen.  Los zorros sólo se pueden mover hacia delante y hacia atrás y los conejos únicamente pueden dar saltos siempre y cuando tengan obstáculos para saltar.




El juego consiste en que todos los conejos consigan meterse en una madriguera, dando saltos por el tablero y ayudándose entre ellos.  

A mí en ocasiones me resulta difícil pero tienes la suerte de que al final te viene la solución de cada uno de los desafíos con todos los movimientos.  Hay un total de 60 desafíos con 4 tipos de dificultad.

Este juego me parece una introducción a la ajedrez ideal y se puede jugar de manera individual.

¿Qué te han parecido estas ideas de juego?

María P.




Entradas populares de este blog

Disfraz de telaraña DIY

Queda poquito para el día de Halloween y ¿no tienes disfraz? No hay excusa, vamos a ponernos manos a la obra que en menos de 30 minutos lo tienes hecho. Materiales: Fieltro blanco o una sábana blanca que ya no uses Tijeras Trapillo, o tela negra, o lana o Edding gordo de color negro Hilo y tijeras Arañas de mentira. Lo primero es medir la cantidad de fieltro que necesitamos, para ello debemos medir la distancia que tenemos con las manos extendidas de una muñeca a otra de nuestros brazos y luego la distancia entre el cuello y el largo que decidamos. La medida de muñeca a muñeca será el ancho y la otra medida habrá que multiplicarla por dos para cubrir por delante y detrás.

Ruta fácil y familiar en Madrid: Laguna del Campillo

  Es la segunda vez que hacemos esta ruta y pense que era buena idea traerlo al blog porque es un plan sencillo, sin alejarse mucho de casa y que sobre todo tiene un plus en educación medioambiental. La ruta se encuentra en Rivas Vacia-Madrid con el navegador llegas sin problema poniendo Laguna El Campillo .  A la entrada verás que no están autorizado el paso de coches y que tendrás que dejar el vehículo en la parte superior para luego volver a bajar a la entrada, está muy cerquita. La ruta es circular y si la haces entera son unos 5 kilometros.   Anes de empezar debes tener en cuenta que al ser una ruta circular puedes empezar por un sentido u otro.  Por la parte izquierda te encontrarás con el final del Tren Histórico de Arganda , nosotros tuvimos la suerte de coincidir con él, si accedes por ese sitio luego podrás bajar a la senda que rodea la laguna para ello debes atravesar las vías con un poco de cuidado. O bien puedes ir hacia la derecha e iniciar allí la ruta...

DIY vasijas de la Prehistoria

  Los salvajitos están estudiando en el colegio la Prehistoria así que fue una maravillosa excusa para acudir al Museo Arqueológico Nacional .  Debido a la situación actual algunas plantas están cerradas. Para que tu visita al museo sea divertida te aconsejo que previamente acudas a su página web para poder descargarte información que haga más amena la visita .  Nosotros hicimos las de la prehistoria y la de la Dama de Elche y la verdad que fueron muy interesantes.