Ir al contenido principal

Mis últimas lecutras 7



Es abril y aunque ya estoy concienciada que este año no habrá Feria del Libro, el jueves 23 de abril lo celebraremos igual.  Aquí te dejo algunas de mis últimas lecturas por si te pudiera interesar.

Yo me voy a poner manos a la obra para encontrar esa pequeña librería donde a partir de ahora pueda comprar mis libros favoritos.  ¿Tú ya la tienes? ¿Me cuentas cuál es?

He soñado que bailaba descalza (Olivia Zeitline)




Muchos libros los cojo en la biblioteca y otros los compro, lo más seguro es que luego los venda o los done a la biblioteca pública.  Pero éste no, éste se queda en mi biblioteca de casa.

Charlotte es una chica de treinta que sufre una ataque de ansiedad en el trabajo, decide dejarlo y volver a lo que fue su pasión: la danza.  Su madre le dice que se busque un trabajo serio mientras las facturas se acumulan.  Su amiga Stella le invitará a escuchar su voz interior y seguir su intuición.

Ésta sería la sinopsis pero no esperes que lo que sigue en la historia es que todo va a ser maravilloso, no, pero sí va a ser lo que ella quiere.  Es un libro increíble que si te llega en el momento adecuado puede cambiarte la vida.

El tiempo todo locura (Mónica Carrillo)



El nombre de la autora te será familiar, es la copresentadora del telediario del fin de semana.  Es un libro de poesía o relatos muy cortos.
Yo reconozco que no me ha emocionado mucho pero me ha invitado a volver a la poesía e interesarme por el género.

La trenza (Laetitia Colombani)

La trenza es un libro ligerito y fácil de leer.  Relata una parte de la vida de tres mujeres; Smita que vive en India y no quiere que su hija tenga el futuro que ella vive hoy.  Giulia, una italiana que trabaja en el negocio familiar y Sarah, abogada de éxito, segura de sí misma y que ha sacrificado todo por su carrera.
Como en una trenza sus vidas se enlazarán y descubrirás las historias de mujeres valientes, con creatividad, con ganas de luchar y no rendirse ante las adversidades que se encuentran. Muy recomendable.

El estilo que te hace feliz (Andrea Amoretti)


Éste no es una novela, pero me gusta mostrar todas las opciones.  El libro de Andrea lo tengo desde hace mucho tiempo y la primera vez que lo tuve en mis manos me lleve una desilusión, ya que solo veía frases sueltas y alguna imagen bonita.

Lo había vuelto a leer para regalarlo y con esta segunda lectura me he dado cuenta que se queda en la biblioteca de los fijos.  Es un libro para inspirarse, para leer a poquitos y para ojear de vez en cuando. ¡Ah! y por supuesto, para pasar a la acción.

También esto pasará (Milena Busquets)



Comienza cuando el fallecimiento de la madre de Blanca es un hecho y ella asume que tiene que seguir hacia delante.  La protagonista indiscutible es ella y la dura enfermedad de su madre pero hacen acto de presencia sus hijos (de dos padres diferentes), sus dos exmaridos, un amante, sus amig@s y una visita a Cadaques.

Es una historia fácil de leer y curiosa, pero esperaba algo más de ella.  Es cierto que el título me arrastró a leerlo.



Aquí terminamos con las recomendaciones de lectura para adultos, intentaré tener para el jueves (día del libro) algunas recomendaciones para los peques.

Si quieres recomendarme algo, te leo.  Y acuérdate de tu librería favorita.

María P.

Entradas populares de este blog

Disfraz de telaraña DIY

Queda poquito para el día de Halloween y ¿no tienes disfraz? No hay excusa, vamos a ponernos manos a la obra que en menos de 30 minutos lo tienes hecho. Materiales: Fieltro blanco o una sábana blanca que ya no uses Tijeras Trapillo, o tela negra, o lana o Edding gordo de color negro Hilo y tijeras Arañas de mentira. Lo primero es medir la cantidad de fieltro que necesitamos, para ello debemos medir la distancia que tenemos con las manos extendidas de una muñeca a otra de nuestros brazos y luego la distancia entre el cuello y el largo que decidamos. La medida de muñeca a muñeca será el ancho y la otra medida habrá que multiplicarla por dos para cubrir por delante y detrás.

Ruta fácil y familiar en Madrid: Laguna del Campillo

  Es la segunda vez que hacemos esta ruta y pense que era buena idea traerlo al blog porque es un plan sencillo, sin alejarse mucho de casa y que sobre todo tiene un plus en educación medioambiental. La ruta se encuentra en Rivas Vacia-Madrid con el navegador llegas sin problema poniendo Laguna El Campillo .  A la entrada verás que no están autorizado el paso de coches y que tendrás que dejar el vehículo en la parte superior para luego volver a bajar a la entrada, está muy cerquita. La ruta es circular y si la haces entera son unos 5 kilometros.   Anes de empezar debes tener en cuenta que al ser una ruta circular puedes empezar por un sentido u otro.  Por la parte izquierda te encontrarás con el final del Tren Histórico de Arganda , nosotros tuvimos la suerte de coincidir con él, si accedes por ese sitio luego podrás bajar a la senda que rodea la laguna para ello debes atravesar las vías con un poco de cuidado. O bien puedes ir hacia la derecha e iniciar allí la ruta...

DIY: piedras antiestres

  Hoy me apetecía traer un DIY muy sencillo y que puede venirte bien si tienes salvajitos que llevan un poco regular la vuelta al cole y la separación de papá y mamá.  Aunque no es sólo para ellos, estas piedras antiestres son pequeñas piezas creadas para llevar en el bolsillo y calmar en momentos de nerviosismo.  Por eso las considero un recurso fácil para hacer con las pequeñas manitas de la casa y que les pueda servir de apoyo. Durante este verano he visto varias formas de hacerlas, todas muy similares, yo hoy te traigo la mía para que te hagas una idea de lo sencillo que es. PASO UNO : moldear la pasta y crear la forma. En alguna ocasión he confesado mi fidelidad a la pasta de modelar DAS porque de las que he probado es la que más me gusta.  Lo primero es hacer una bolita y luego a través de punzón redondeado o directamente con tus dedos ir creando la forma de tu piedra. Una vez adaptada a tu dedo pulgar de la mano puedes optar por darles formas para hacerlas más...