Ir al contenido principal

Razones por las que tener hijos mola 34







Caer y volver a levantarse.  La razón de hoy es literal, no en sentido metafórico (aunque un poco también)  Hace unos días cumplí años y los estrené cayéndome en una ruta que habíamos hecho por el campo.  Me torcí el tobillo y me desollé la rodilla a la vez, así que el dolor era considerable, tardé un rato en levantarme y cuando lo hice seguí caminando.  Me quejé de dolor pero no me recreé en él, me levanté y seguí caminando.  Quedaba más de un kilómetro para llegar a destino pero continué sin quejarme, total, no podíamos hacer otra cosa.

Y te cuento esto, porque yo ante las caídas de mis hijos soy de las que, salvo que vea gravedad, digo eso de -¡Venga, levántate que no ha sido nada!- Y si compruebo que no ha sido nada les consuelo el tiempo justo para que sigan caminando porque la mayor parte de las veces quejarnos de nuestra mala suerte no nos lleva a un final mejor.

Y cuando tienes hijos yo creo que con más interés te tomas eso de caer y volver a levantarte tanto en lo físico como en los retos del día a día.  Quejarse a veces está bien y luchar por lo tuyo pero cuando sabes que las quejas no te llevarán a nada te levantas y sigues tu camino.  Y si lo haces además dando vueltas te tomarán por loco pero ya sabes... sigue caminando.

Pd: gracias Yoli por la foto :)

María P.


Entradas populares de este blog

Disfraz de telaraña DIY

Queda poquito para el día de Halloween y ¿no tienes disfraz? No hay excusa, vamos a ponernos manos a la obra que en menos de 30 minutos lo tienes hecho. Materiales: Fieltro blanco o una sábana blanca que ya no uses Tijeras Trapillo, o tela negra, o lana o Edding gordo de color negro Hilo y tijeras Arañas de mentira. Lo primero es medir la cantidad de fieltro que necesitamos, para ello debemos medir la distancia que tenemos con las manos extendidas de una muñeca a otra de nuestros brazos y luego la distancia entre el cuello y el largo que decidamos. La medida de muñeca a muñeca será el ancho y la otra medida habrá que multiplicarla por dos para cubrir por delante y detrás.

Ruta fácil y familiar en Madrid: Laguna del Campillo

  Es la segunda vez que hacemos esta ruta y pense que era buena idea traerlo al blog porque es un plan sencillo, sin alejarse mucho de casa y que sobre todo tiene un plus en educación medioambiental. La ruta se encuentra en Rivas Vacia-Madrid con el navegador llegas sin problema poniendo Laguna El Campillo .  A la entrada verás que no están autorizado el paso de coches y que tendrás que dejar el vehículo en la parte superior para luego volver a bajar a la entrada, está muy cerquita. La ruta es circular y si la haces entera son unos 5 kilometros.   Anes de empezar debes tener en cuenta que al ser una ruta circular puedes empezar por un sentido u otro.  Por la parte izquierda te encontrarás con el final del Tren Histórico de Arganda , nosotros tuvimos la suerte de coincidir con él, si accedes por ese sitio luego podrás bajar a la senda que rodea la laguna para ello debes atravesar las vías con un poco de cuidado. O bien puedes ir hacia la derecha e iniciar allí la ruta...

DIY vasijas de la Prehistoria

  Los salvajitos están estudiando en el colegio la Prehistoria así que fue una maravillosa excusa para acudir al Museo Arqueológico Nacional .  Debido a la situación actual algunas plantas están cerradas. Para que tu visita al museo sea divertida te aconsejo que previamente acudas a su página web para poder descargarte información que haga más amena la visita .  Nosotros hicimos las de la prehistoria y la de la Dama de Elche y la verdad que fueron muy interesantes.