Ir al contenido principal

Las mujeres hacen historia: Manuela Malasaña



enlace



Tanto si eres madrileñ@ como si no, casi seguro que debes conocer el barrio de Malasaña, para mí era uno de los sitios preferidos para salir, con buena música y gente maja.  Lo que además puede que no supieses es que el nombre se debe a una de sus calles; Manuela Malasaña. Pero ¿quién era Manuela Malasaña?

Pues tardo menos en decirte que no sé tiene muy clara la historia, pero teniendo en cuenta que Mayo es el mes de Madrid me apetecía dedicar la sección a una madrileña.  Aquí te dejo las 2 versiones de su vida y muerte, lee y quédate con la que más te guste.

En lo que todas las versiones están de acuerdo es que Manuela era una modista cuando los madrileños se levantaron contra la ocupación francesa aquel reconocido 2 de mayo.  Lo que después sucedió pudo ser:

1. Comprometida con la lucha contra los franceses acudía al frente dónde estaba su padre suministrándole munición escondida entre sus ropas.  Fue descubierta por los franceses llevando un arma en su poder por lo que fue encarcelada y posteriormente ejecutada.

2. O bien, en esta ocasión también sería descubierta por los franceses y en la defensa de su integridad se defendió de los soldados con el único arma que poseía sus tijeritas de   modista, siendo finalmente abatida por un disparo en plena calle.

De la versión oficial no se tiene nada claro, se apuesta más por la segunda pero también con pequeñas modificaciones.  Así que hasta aquí la historia de hoy, ya ves que el motivo de algunos nombre de calles tanto de hombres como mujeres no tiene la misma importancia en todos los casos.

María P.


Entradas populares de este blog

Visita a Museo Geominero y restaurante Cómic Planet

  Cada vez son menos los museos que nos quedan por visitar pero uno de ellos era el Museo Geominero de Madrid.  Además de todas las piezas que tiene el museo que son innumerables el edificio es tan precioso con esas cristaleras que bien merece la visita. El museo Geominero es gratuito todos los días en horario de 9h a 14h.  Reconozco que inicialmente para los niños fuese aburrido y a los 5 minutos estuviesen aburridos de ver piedras pero para que esto no ocurra te dejo enlace a los soportes del museos que te ayudarán a disfrutar mucho de la visita.

Conoce Madrid de la mano de Leo Michel

  Quienes me seguís por Instagram ya habréis visto que estos días estamos haciendo rutas por Madrid completando los 7 logros de Leo Michel. Me encantan estas iniciativas de mi ciudad así que si vas a estar por aquí hasta el 29 de noviembre de 2020 tendrás tiempo de hacer este juego de pistas, descubrir Madrid y las obras de Roberto Michel y además conseguir un regalito. Te cuento como hacerlo.

Visita teatralizada al Ministerio de Agricultura

  Me encanta descubrir los planes que esconde Madrid y seguir conociendo mi ciudad.  En esta ocasión tuvimos la suerte de disfrutar de la visita teatralizada al Ministerio de Agricultura , situado frente a la estación de Atocha. Normalmente las entradas se agotan rápido por lo que hay que estar atentos para poder coger el día deseado.  En este enlace  puedes acceder a la reserva, actualmente cuestan 8€ por persona y los menores de 14 años es gratis. En la visita te trasladaras al siglo XIX y  conocerás al profesor Ricardo Velázquez quien te desvelará los secretos de la construcción, sus problemas iniciales y te descubrirá curiosidades de la época. En este viaje por el Madrid de aquellos años nos acompañará su alumna Elisa, que explicará aquellos detalles que el profesor pasa por alto y que son muy importantes de conocer. De esta forma y de una manera amena podrás conocer este maravilloso edificio, descubriendo detalles de la política o comprobando como es el de...