Ir al contenido principal

Lo mejor de abril 19





Ya estamos en mayo pero es que se me acumulan los post y esta vez se nos ha hecho un poquito más tarde.  Después de un abril lluvioso como dice el refranero me espera mi mes favorito del año; pero antes repasamos todo lo bueno de abril para que lo disfrutes en mayo.


  1. Un día de abril que no llovía volvimos a los mismos jardines donde nos hicimos las fotos de boda para que lo conociesen los peques. Mi príncipe que cada día es más cariñoso me regaló este abrazo que me sabe a gloria.
  2. Ya os contaba que se la maravillosa Kireei decía adiós pero para tener algo aún mejor; como es la revista Pantera para niñ@s de 8 a 12 años y disfrutar de la naturaleza.  No pierdas tiempo, hazte soci@ y no te arrepentirás.
  3. La educación Montessori aplicada a la cocina.
  4. Una conversación de whatsapp muy interesante y de verdad, con lo que hacen los niños con su primer móvil.
  5. Los libros de siempre reeditados para las nuevas generaciones.
  6. ¿Sabías qué la lavadora necesita sus cuidados y que también se debe lavar?
  7. Esto es para una que lo quiere así, llamándose el blog así, cada post merece pena.
  8. Me voy a autoregalar estos pendientes.
  9. Los podcast de Nadie Sabe Nada con Buenafuente y Berto Romero, risas aseguradas. 
  10. Se dice, se comenta que ya ha llegado la canción del verano.
María P.




Entradas populares de este blog

Disfraz de telaraña DIY

Queda poquito para el día de Halloween y ¿no tienes disfraz? No hay excusa, vamos a ponernos manos a la obra que en menos de 30 minutos lo tienes hecho. Materiales: Fieltro blanco o una sábana blanca que ya no uses Tijeras Trapillo, o tela negra, o lana o Edding gordo de color negro Hilo y tijeras Arañas de mentira. Lo primero es medir la cantidad de fieltro que necesitamos, para ello debemos medir la distancia que tenemos con las manos extendidas de una muñeca a otra de nuestros brazos y luego la distancia entre el cuello y el largo que decidamos. La medida de muñeca a muñeca será el ancho y la otra medida habrá que multiplicarla por dos para cubrir por delante y detrás.

Ruta fácil y familiar en Madrid: Laguna del Campillo

  Es la segunda vez que hacemos esta ruta y pense que era buena idea traerlo al blog porque es un plan sencillo, sin alejarse mucho de casa y que sobre todo tiene un plus en educación medioambiental. La ruta se encuentra en Rivas Vacia-Madrid con el navegador llegas sin problema poniendo Laguna El Campillo .  A la entrada verás que no están autorizado el paso de coches y que tendrás que dejar el vehículo en la parte superior para luego volver a bajar a la entrada, está muy cerquita. La ruta es circular y si la haces entera son unos 5 kilometros.   Anes de empezar debes tener en cuenta que al ser una ruta circular puedes empezar por un sentido u otro.  Por la parte izquierda te encontrarás con el final del Tren Histórico de Arganda , nosotros tuvimos la suerte de coincidir con él, si accedes por ese sitio luego podrás bajar a la senda que rodea la laguna para ello debes atravesar las vías con un poco de cuidado. O bien puedes ir hacia la derecha e iniciar allí la ruta...

Manualidades navideñas para niños

En el cole nos han pedido que el pequeño lleve alguna cosita hecha por él para decorar la clase de Navidad así que ya que nos hemos puesto manos a la obra he pensado que sería una buena idea hacer un post de ello. Iremos por orden de dificultad y empezamos por estas sencillas bolas de navidad.