Ir al contenido principal

Las mujeres hacen historia: Corín Tellado

 


¿Se puede ser feminista y del Opus Dei?  Yo no tengo la respuesta pero me cuesta creerlo, al igual que otras incongruencias que suceden en la vida en general.

Nombrar a Corín Tellado suena como a viejuno, ¿no crees?  Pues te sorprendería saber que murió hace poco más de 10 años en 2009.  


María Socorro Tellado nació en 1926 en Gijón y fue la única chica de 5 hermanos.  De pequeña le contaba historias a su madre, románticas y con un final que se veía venir; desde muy joven supo que su futuro estaba en escribir.


Viviendo en Cádiz y a través del dueño de una librería tuvo contacto con su primera editorial y allí publicó sus primeras obras de mujeres que como ella conducían y fumaban pero que también como ella se casaban con hombres poco comprometidos con el hogar y sus tareas.  Sus obras "pecaminosas" hicieron que estuviese en el punto de mira de la censura de la época.

ABC

Se casó y separó a los 4 años, debido a que estaba cansada de ser el sustento de la familia y de un marido con el que la convivencia le resultaba insorportable.  Por supuesto ella se hizo cargo de los dos hijos del matrimonio.

En Hispanoamérica colaboró con la revista Vanidades a través de la fotonovela haciendo que su tirada se multiplicase.  A finales de los 70 se inició en la novela erótica bajo el seudónimos de Ada Miller.  Por cierto, como curiosidad en la actualidad una de las referentes en novela erótica es Megan Maxwell siendo en verdad María del Carmen Rodríguez del Álamo residente en Madrid. (Me he quedado loca)

Volviendo a Corín fue tan grande el reconocimiento de su obra que vendió los derechos de 26 de sus novelas a una productora estadounidense.  

En 1962 fue reconocida por la UNESCO como la autora más leída en castellano después de Miguel de Cervantes.

Y hasta aquí, las curiosidades de una de esas mujeres que hicieron historia...

María P.






Entradas populares de este blog

Disfraz de telaraña DIY

Queda poquito para el día de Halloween y ¿no tienes disfraz? No hay excusa, vamos a ponernos manos a la obra que en menos de 30 minutos lo tienes hecho. Materiales: Fieltro blanco o una sábana blanca que ya no uses Tijeras Trapillo, o tela negra, o lana o Edding gordo de color negro Hilo y tijeras Arañas de mentira. Lo primero es medir la cantidad de fieltro que necesitamos, para ello debemos medir la distancia que tenemos con las manos extendidas de una muñeca a otra de nuestros brazos y luego la distancia entre el cuello y el largo que decidamos. La medida de muñeca a muñeca será el ancho y la otra medida habrá que multiplicarla por dos para cubrir por delante y detrás.

Ruta fácil y familiar en Madrid: Laguna del Campillo

  Es la segunda vez que hacemos esta ruta y pense que era buena idea traerlo al blog porque es un plan sencillo, sin alejarse mucho de casa y que sobre todo tiene un plus en educación medioambiental. La ruta se encuentra en Rivas Vacia-Madrid con el navegador llegas sin problema poniendo Laguna El Campillo .  A la entrada verás que no están autorizado el paso de coches y que tendrás que dejar el vehículo en la parte superior para luego volver a bajar a la entrada, está muy cerquita. La ruta es circular y si la haces entera son unos 5 kilometros.   Anes de empezar debes tener en cuenta que al ser una ruta circular puedes empezar por un sentido u otro.  Por la parte izquierda te encontrarás con el final del Tren Histórico de Arganda , nosotros tuvimos la suerte de coincidir con él, si accedes por ese sitio luego podrás bajar a la senda que rodea la laguna para ello debes atravesar las vías con un poco de cuidado. O bien puedes ir hacia la derecha e iniciar allí la ruta...

DIY vasijas de la Prehistoria

  Los salvajitos están estudiando en el colegio la Prehistoria así que fue una maravillosa excusa para acudir al Museo Arqueológico Nacional .  Debido a la situación actual algunas plantas están cerradas. Para que tu visita al museo sea divertida te aconsejo que previamente acudas a su página web para poder descargarte información que haga más amena la visita .  Nosotros hicimos las de la prehistoria y la de la Dama de Elche y la verdad que fueron muy interesantes.