Ir al contenido principal

Lo mejor de noviembre 20

 


Que ya solo nos queda diciembre y dejamos atrás este 2020.  ¿No te da un poco de vértigo? Porque ahora te podías quejar de ¡coñe! ¡qué año más malo! pero ¿y si el 2021 no mejora? Bueno, no más a ser pájaro de mal agüero y pensemos en cosas maravillosas que hemos tenido este mes de noviembre...

  1. Tenemos chica nueva en la oficina se llama Topi y es divina... (si has nacido antes del 90 imagino que le habrás puesto ritmo, si no, no te preocupes eres joven)  Era un reclamo continuo el poder tener una mascota en casa y tras mucho estudiar pros y contras, valorar posibles mascotas y hacer las cosas despacito tenemos a Topi, nuestra cobaya.
  2. Nunca me cansaré de recomendar Gabinete de Curiosidades. Ha vuelto en su tercera temporada, como siempre MARAVILLOSA.
  3. Baballa va a traer propuestas de regalo para esta Navidad que luego se nos echa el tiempo encima.  La primera para los aficionados al yoga.
  4. Mi capricho de black friday
  5. Javier Fesser (director de Campeones) vuelve con Historias Lamentables. ¡¡Bravo!! (una vez más)
  6. Visitamos XMadrid y mola.
  7. Aún no tengo mi almanaque week-o pero si lo lees lleva mi nombre.
  8. En libros hemos caído en la tentación de la La mala leche de Henar Alvarez.
  9. Ví un vídeo de él en el confinamiento y me partía de risa, pero no logré localizarlo.  Ahora ya sé donde encontrarlo. Tú no mandas.
  10. Y hemos visto la serie de Gambito de Dama y sí, es tan maravillosa como cuentan.
María  P.


Entradas populares de este blog

Disfraz de telaraña DIY

Queda poquito para el día de Halloween y ¿no tienes disfraz? No hay excusa, vamos a ponernos manos a la obra que en menos de 30 minutos lo tienes hecho. Materiales: Fieltro blanco o una sábana blanca que ya no uses Tijeras Trapillo, o tela negra, o lana o Edding gordo de color negro Hilo y tijeras Arañas de mentira. Lo primero es medir la cantidad de fieltro que necesitamos, para ello debemos medir la distancia que tenemos con las manos extendidas de una muñeca a otra de nuestros brazos y luego la distancia entre el cuello y el largo que decidamos. La medida de muñeca a muñeca será el ancho y la otra medida habrá que multiplicarla por dos para cubrir por delante y detrás.

Ruta fácil y familiar en Madrid: Laguna del Campillo

  Es la segunda vez que hacemos esta ruta y pense que era buena idea traerlo al blog porque es un plan sencillo, sin alejarse mucho de casa y que sobre todo tiene un plus en educación medioambiental. La ruta se encuentra en Rivas Vacia-Madrid con el navegador llegas sin problema poniendo Laguna El Campillo .  A la entrada verás que no están autorizado el paso de coches y que tendrás que dejar el vehículo en la parte superior para luego volver a bajar a la entrada, está muy cerquita. La ruta es circular y si la haces entera son unos 5 kilometros.   Anes de empezar debes tener en cuenta que al ser una ruta circular puedes empezar por un sentido u otro.  Por la parte izquierda te encontrarás con el final del Tren Histórico de Arganda , nosotros tuvimos la suerte de coincidir con él, si accedes por ese sitio luego podrás bajar a la senda que rodea la laguna para ello debes atravesar las vías con un poco de cuidado. O bien puedes ir hacia la derecha e iniciar allí la ruta...

DIY vasijas de la Prehistoria

  Los salvajitos están estudiando en el colegio la Prehistoria así que fue una maravillosa excusa para acudir al Museo Arqueológico Nacional .  Debido a la situación actual algunas plantas están cerradas. Para que tu visita al museo sea divertida te aconsejo que previamente acudas a su página web para poder descargarte información que haga más amena la visita .  Nosotros hicimos las de la prehistoria y la de la Dama de Elche y la verdad que fueron muy interesantes.