Ir al contenido principal

Las Mujeres hacen historia: Concepción Arenal



 

Retomamos la sección de Las mujeres hacen historia con Concepción Arenal a quien se le reconoce esta gran frase: 

"Abrid escuelas y se cerrarán cárceles"  

Concepción nace en 1820 y pierde a su padre a la corta edad de 9 años pero aquellas ideas liberales que el padre le enseñó quedarán registradas en su  conciencia lo que le llevará a una relación poco afable con su madre de mente más conservadora.

Tras la muerte de su hermana pequeña ella, su otra hermana y su madre se trasladan a Madrid perdiendo la vida en naturaleza del norte de España.  En Madrid aprendería a ser una señorita de provecho de la época y tras terminar su etapa educativa Concepción querrá seguir estudiando asunto que le llevará a continuas discusiones con su madre.

Tras el fallecimiento de ésta decide asistir a la universidad; deberá hacerlo vestida de hombre ya que en aquella época no estaba permitida la educación superior a las mujeres.  Allí aprenderá Derecho aunque sin obtener ningún título y además conocerá a su marido, abogado y periodista, que la trata de igual a igual.

En Madrid decide dedicarse a la literatura y periodismo, tendrá tres hijos, aunque la única hija fallecerá a los 2 años.  Con el fallecimiento de su marido decide volver al norte de España y se instala en Potes.



En esta etapa Concepción decide involucrarse en acciones religiosas y de beneficiencia sin abandonar su amor por la literatura escribe el ensayo "La beneficiencia, la Filantropía y la Caridad" a nombre de su hijo Fernando de 10 años de edad.  Fue premiada por la Academia de Ciencias Morales y Políticas y por primera vez se le concedió el premio a una mujer cuando se descubrió la verdadera autoría.

Durante su vida colaborará por mejorar la vida en las cárceles y actualizar el código penal.  También luchará por la abolición de la esclavitud en las colonias españolas y todo ello con el apoyo moral y económico de su amiga la condesa de Espoz y Mina. 

En el final de sus años escribiría sus obras feministas que ponen de manifiesto la igualdad de la mujer como en La mujer en su casa, Estado actual de la mujer en España o La educación de la mujer.


Concepción Arenal fue una figura incómoda para la época pero consiguió poner en valor a la mujer y luchó por el reconocimiento de los más desfavorecidos.


María P.




Entradas populares de este blog

Visita a Museo Geominero y restaurante Cómic Planet

  Cada vez son menos los museos que nos quedan por visitar pero uno de ellos era el Museo Geominero de Madrid.  Además de todas las piezas que tiene el museo que son innumerables el edificio es tan precioso con esas cristaleras que bien merece la visita. El museo Geominero es gratuito todos los días en horario de 9h a 14h.  Reconozco que inicialmente para los niños fuese aburrido y a los 5 minutos estuviesen aburridos de ver piedras pero para que esto no ocurra te dejo enlace a los soportes del museos que te ayudarán a disfrutar mucho de la visita.

Conoce Madrid de la mano de Leo Michel

  Quienes me seguís por Instagram ya habréis visto que estos días estamos haciendo rutas por Madrid completando los 7 logros de Leo Michel. Me encantan estas iniciativas de mi ciudad así que si vas a estar por aquí hasta el 29 de noviembre de 2020 tendrás tiempo de hacer este juego de pistas, descubrir Madrid y las obras de Roberto Michel y además conseguir un regalito. Te cuento como hacerlo.

Visita teatralizada al Ministerio de Agricultura

  Me encanta descubrir los planes que esconde Madrid y seguir conociendo mi ciudad.  En esta ocasión tuvimos la suerte de disfrutar de la visita teatralizada al Ministerio de Agricultura , situado frente a la estación de Atocha. Normalmente las entradas se agotan rápido por lo que hay que estar atentos para poder coger el día deseado.  En este enlace  puedes acceder a la reserva, actualmente cuestan 8€ por persona y los menores de 14 años es gratis. En la visita te trasladaras al siglo XIX y  conocerás al profesor Ricardo Velázquez quien te desvelará los secretos de la construcción, sus problemas iniciales y te descubrirá curiosidades de la época. En este viaje por el Madrid de aquellos años nos acompañará su alumna Elisa, que explicará aquellos detalles que el profesor pasa por alto y que son muy importantes de conocer. De esta forma y de una manera amena podrás conocer este maravilloso edificio, descubriendo detalles de la política o comprobando como es el de...