Ir al contenido principal

Las mujeres hacen historia: Alicia Alonso


enlace

En el mes de febrero tenía que elegir a una Alicia para que representase a este espacio mensual y la elegida es Alicia Alonso cubana de padres españoles y reconocida como "la eterna dama del ballet"

El apellido Alonso no es el suyo propio si no el de su marido, habiéndose casado a los 15 años enamorada de un chico 20 años mayor.  Desde los 19 años comenzó con un problema en un ojo que la dejó parcialmente ciega y obligaba a que sus compañeros la esperasen en el sitio exacto en cada ensayo y obra.


enlace

En el año 1943 tuvo que sustituir a otra Alicia, en esta ocasión Markova y fue aquella obra la que la haría mundialmente famosa "Giselle"

Estuvo durante mucho tiempo en Nueva York y bailó con los mejores, en esta etapa fue intervenida en varias ocasiones por sus problemas de visión y la recomendaron que abandonase el ballet.  Ella no lo hizo y repasaba una vez tras otra sus coreografías en su cabeza hasta casi alcanzar la perfección.


Durante su existencia ni ella ni su marido olvidaron sus raíces cubanas y siempre acudían a su tierra para fomentar el ballet.  Tras un golpe de estado en el país, Alicia perdería las subvenciones y reconocimiento de la escuela de baile que había creado y tras 30 años de matrimonio, el mismo se rompe.

Lejos de hundirse ese mismo año Alicia reaparece en escena en el ballet Mujer y se hace cargo de la Dirección General del Ballet Nacional de Cuba.

Fallecería en 2019 a los 98 años de edad.

A parte dejaremos sus compromisos políticos y su excesivo y duro repertorio académico y recordemos a una mujer que estuvo unida al ballet hasta el final de sus días.

María P.




Entradas populares de este blog

Visita a Museo Geominero y restaurante Cómic Planet

  Cada vez son menos los museos que nos quedan por visitar pero uno de ellos era el Museo Geominero de Madrid.  Además de todas las piezas que tiene el museo que son innumerables el edificio es tan precioso con esas cristaleras que bien merece la visita. El museo Geominero es gratuito todos los días en horario de 9h a 14h.  Reconozco que inicialmente para los niños fuese aburrido y a los 5 minutos estuviesen aburridos de ver piedras pero para que esto no ocurra te dejo enlace a los soportes del museos que te ayudarán a disfrutar mucho de la visita.

Las mujeres hacen historia: Ángeles Santos y Maruja Mallo

  Maruja Mallo y Ángeles Santos Un, dos tres responda otra vez:  Nombre de pintoras españolas  (Tic, tac, tic, tac, tic ,tac) el tiempo se acaba...  ¿Te ha venido alguien a la cabeza?  Si solo te venían a la mente Velázquez, Goya, Picasso... no te preocupes desde aquí te dejo a dos joyitas que debes conocer para que en la próxima ocasión puedas llevarte ¡¡50 pesetas!! enlace Empezamos con Maruja Mallo  que es más conocida porque fue una de las precursoras de las "sinsombrero" junto a su amiga Margarita Manso tuvo el atrevimiento de ir sin sombrero por la Puerta del sol siendo un insulto para el resto de viandantes que las llamaban de todo menos bonitas.   Maruja nació en Lugo fue la cuarta de 14 hermanos/as y se trasladó a Madrid a estudiar Bellas Artes codeá ndose con personajes como María Zambrano, Eugenio S. Dalí o Federico García Lorca. Salió de la Academia debido a que no estaba de acuerdo con su sistema. Fue una defensora del amor libre y ...

Dos exposiciones en Madrid que no te puedes perder

  Hay dos exposiciones en Madrid que no te puedes perder, así que por si acaso aún no has estado ya he pasado yo por ellas para traértelas y que reserves fecha en tu agenda antes de que terminen. La primera es Los mundos de Alicia (Soñar el país de las maravillas).   Las exposiciones de este increíble mundo de Alicia creo que siempre son un acierto para disfrutar mayores y pequeños. Esta se encuentra en el Caixaforun (cerquita de Atocha) y está disponible hasta el 03 de agosto 2025.  Hay que sacar previamente las entradas  pero por si no lo sabes, si eres del banco CaixaBank las entradas son gratis, aunque debas hacer la reserva igual. En la exposición se explica como la historia de Lewis Carroll después de casi 160 años  y su protagonista Alicia sigue vive tras el paso de varias generaciones. Los espacios de la exposición son muy originales y en base a la sala que visites podrás ver los primeros dibujos que se pensaron para la historia o en otras salas imagene...