Ir al contenido principal

Adiós 2019





Desde hace unos años, cuando llega finales de diciembre hago un repaso a mi Instagram y rememoró el año que ya acaba.  Este 2019 lo voy a compartir, en parte, por aquí.  

Al principio de pensar en este post iba a despotricar de este año 2019 porque ha sido muy duro.  He sufrido mucho física y emocionalmente, he llorado y aguantado las lágrimas muchas veces, he considerado mandar muchas cosas a la mierda para empezar de nuevo y he llegado a pensar que alguien me desea algún mal porque no era normal tanta putada junta.


Este año he comprobado que hay veces que no da tiempo a reponerte de una bofetada de la vida cuando la siguiente viene con la mano abierta y soy consciente que quizás lo peor esté por llegar.  Pese a todo no me voy a quedar de recuerdo solo la miseria del 2019 si no que cuando haga mi escrito del año (mucho más personal) quiero añadir todo lo increíble que sí he tenido este año.



He leído mogollón de libros y me he dado cuenta que son mi mejor método de evadirme y soñar.  Fuimos a San Sebastián, que era un destino que llevaba mucho tiempo en la lista de "pendientes".  He jugado mucho con mis enanos, disfrutando de ellos al máximo. Me atreví a hacer un taller de acuarela yo solita.  


Fuimos a la playa y me volví a enamorar del mar. He tenido muchos momentos especiales con amig@s, de escapadas, de quedadas in extremis y me he sentido muy arropada por ell@s (desde aquí, GRACIAS).  Reconozco que este año las mejores risas las he tenido en el curro.  Hice un post de yoga que me ayudo mucho y supe ponerle palabras a todo lo maravilloso que ha supuesto para mí.  He corroborado que el amor hacia mis padres y hermanos es máximo.  Y soy consciente, que pese a que no sea nuestro mejor año, mylove es el mejor compañero de viaje que he podido elegir en mi vida.  



Uno de estos duros días de invierno subía a casa helada de frío por la lluvia que nos había caído, pasar el umbral de la puerta y sentir la calefacción me hizo recomponerme.  Me cambié, me preparé un café calentito y me asomé por la ventana a ver un ratito llover.  Y en ese mismo momento me dí cuenta que soy una privilegiada, de tener un techo, calefacción y una máquina de café que me lo prepara en cuestión de minutos.

A lo mejor piensas que menuda tontería, que casi todos tenemos eso... pero creo que ese es nuestro problema en esta sociedad del instante, que lo tenemos casi todo.

Lo que sí me ha enseñado este 2019 es que ahora más que nunca vivo el momento, pero con intensidad.  Cuando lleguen los momentos de escuchar noticias duras y de estar, estaré y lloraré lo que necesite, pero también cuando sea el momento de partirse de risa por la chorrada más grande, lo haré.  Y lo haré sin culpa, porque aunque tenga cosas de las que preocuparme, quiero disfrutar del momento.  Para soportar los malos tengo que disfrutar al máximo de los buenos.

Podré parecer bipolar pasando de la risa al llanto pero este 2020 lo voy a vivir como venga y disfrutaré al máximo de los buenos momentos para superar cuantos antes los menos buenos.


Desde aquí y con mucho amor, te deseo un 2020 maravilloso y sobre todo que vivas el momento.

Gracias por estar al otro lado.


María P.



Entradas populares de este blog

Visita a Museo Geominero y restaurante Cómic Planet

  Cada vez son menos los museos que nos quedan por visitar pero uno de ellos era el Museo Geominero de Madrid.  Además de todas las piezas que tiene el museo que son innumerables el edificio es tan precioso con esas cristaleras que bien merece la visita. El museo Geominero es gratuito todos los días en horario de 9h a 14h.  Reconozco que inicialmente para los niños fuese aburrido y a los 5 minutos estuviesen aburridos de ver piedras pero para que esto no ocurra te dejo enlace a los soportes del museos que te ayudarán a disfrutar mucho de la visita.

Las mujeres hacen historia: Gloria Fuertes

enlace Tenía pendiente este post dedicado a Gloria Fuertes pero quería esperar a que fuese abril, un mes que me inspira a leer y conocer más libros.  Los próximos post serán dedicados a libros, recomendaciones para grandes y pequeños, pero antes de entrar en materia conozcamos a Gloria Fuertes quien acercó la poesía a los más pequeños .

Córdoba con niños

  Córdoba es una ciudad ideal para visitar en familia con facilidad para moverse, con planes para los pequeños de la casa y con actividades culturales.  En la red te encontrarás con mogollón de entradas de que ver en Córdoba así que aquí no s centramos en los indispensables con salvajitas y salvajitos añadiendo algún truquillo y recomendaciones especiales. La Mézquita-Catedral de Córdoba Considero pecado venir a la ciudad y no entrar a esta maravilla.  Lo mejor es una visita guiada donde entender todo pero aquí vamos a la realidad y algunos salvajitos es posible que les sea muy díficil aguantar la sesión así que aprovecha para acudir a verla de manera gratuita de lunes a sábado de 8:30h a 9:30h.  Antes entra en su web por si acaso hay alguna celebración y ese día no se puede pero es un momento ideal para verla con poquísima gente y disfrutar. Si vas con perro ten en cuenta que dentro no se puede acceder con él pero si podrás entrar al Patio de los naranjos por si t...