¿Sabías que en Madrid hay un Centro de Naturaleza de Insectos? Se encuentra en San Lorenzo de El Escorial y para los pequeños de la casa el plan de conocer bichejos siempre es una buena noticia.
El Insectpark se divide en una zona interior y otra exterior; en la cual cuando la primavera está avanzada podrás descubrir muchas mariposas y a través de sus paneles te explican todo el proceso de la polinización.
El Insectpark se divide en una zona interior y otra exterior; en la cual cuando la primavera está avanzada podrás descubrir muchas mariposas y a través de sus paneles te explican todo el proceso de la polinización.
En la parte interior se observa la mariposa "Isabelina" cuya especie fue descubierta sólo hace 200 años y que vuela por la noche.
Durante el trayecto por el museo Insectpark descubrirás insectos vivos que se camuflan perfectamente entre las hojas u otros expuestos y que te explican sus características como todas las especies de mariposas que hay en la península o los escarabajos peloteros.
Aprenderás muchas características de estos pequeños seres y es curioso descubrir como se mimetizan con el ambiente.
Yo me quedo con estos escarabajos que se exponen como si fueran joyas porque con ganas me quedo de tener unos pendientes así.
En la parte de abajo del museo podrás descubrir arañas y demás seres peligrosos en ocasiones cubierto por grandes telas de araña.
El museo está bien para conocer a estos pequeños seres pero reconozco que a mí tampoco me encanto, pero puede ser que el motivo sea que el tema no me apasiona, eso sí, la segunda parte del plan fue genial.
Recuerda que estamos en Parque Nacional de Guadarrama por lo que al final de tu visita puedes aprovechar a hacer un picnic en el bosque que está justo delante del museo donde hay mesas para comer y luego disfrutar de un paseito por el campo.

Toda la información de horarios y coste de las entradas la tienes en la web de InsectPark.
María P.