Ir al contenido principal

Las mujeres hacen historia.


enlace

Hoy solo vengo a contarte que a partir de junio habrá una nueva sección en el blog, todos los meses tengo tres secciones fijas: una nueva razón por la que tener hijos mola, un rinconcito de Madrid o alrededores y siempre termino con lo  mejor que me he encontrado en dicho mes.  

Ahora quiero contarte que me he propuesto una nueva sección que será Las Mujeres hacen historia.

Puede que te parezca una chorrada pero me apetece hacer visible la historia de muchas mujeres que hicieron por cambiar el mundo; porque si lo pensamos bien, los libros de texto están plagados de hombres que cambiaron el mundo y creo que no es para nada equitativo.

No soy una gran conocedora de estas mujeres ni haré post de enciclopedia, si no que investigaré y escogeré los datos más relevantes... a ver qué sale.

Por eso hoy te pido tu ayuda y que me inspires y me digas que mujeres quieres ver en este espacio, a quien te gustaría conocer y el mes próximo empezamos.

Espero que te guste la idea y que me dejes un comentario.

Gracias

María P.

Entradas populares de este blog

Visita a Museo Geominero y restaurante Cómic Planet

  Cada vez son menos los museos que nos quedan por visitar pero uno de ellos era el Museo Geominero de Madrid.  Además de todas las piezas que tiene el museo que son innumerables el edificio es tan precioso con esas cristaleras que bien merece la visita. El museo Geominero es gratuito todos los días en horario de 9h a 14h.  Reconozco que inicialmente para los niños fuese aburrido y a los 5 minutos estuviesen aburridos de ver piedras pero para que esto no ocurra te dejo enlace a los soportes del museos que te ayudarán a disfrutar mucho de la visita.

Lugares para visitar al menos una vez en la vida: Laguna Negra de Soria

El año pasado inicie la idea de "Lugares para visitar al menos una vez en la vida" con el Nacimiento del Río Cuervo y hoy publico por segunda vez para invitarte a ver la Laguna Negra de Soria.

Mis últimas lecturas

  Siempre suelo dejar para el final las novelas gráficas, yo misma les doy un nivel más bajo, pero hoy no.  Hoy empiezo con una obra que resuena en mi conciencia. MAUS.   Art Spiegelman Novela gráfica en la que el autor escribe la misma mientras pregunta a su padre sobre el Holocausto.  No es una historia más sobre Auschwitz. El formato cómic creo que es una acierto para contar esta historia, en blanco y negro y dibujos sencillos.   Lo mejor es que cuenta como el padre pudo sobrevivir de aquellos con sus trucos, su buena suerte a veces, su fuerza... mientras te muestra su vida actual.  El hijo no le trata como una víctima indefensa y con pena, preguntándose muchas veces quienes fueron los verdaderos supervivientes. Una novela gráfica indispensable.