Ir al contenido principal

Libros para aprender a meditar

 

                                                                                        enlace


Cada vez veo a más personas que hablan con naturalidad de la meditación o bien que empiezan a tener interés en ella.  Son muchas las que se sienten atraídas porque alguien les ha dicho que es maravilloso, porque les ha cambiado la vida, que dejan la mente en blanco...

Lo malo es que ante esas altas expectativas la persona virgen en meditación lo intenta con las nociones básicas pasadas por su compañero/a  y nota que se agobia, que no hay manera de dejar la mente en blanco, que lo que debería relajarle le causa un nerviosismo que no es normal y piensa que eso no es para él o ella.  Pero si a diario respiras esto también es para ti.

Toda esta entrada es mi opinión que por supuesto no es para nada experta en la materia pero que aporta unos cuantos años de práctica de meditación de la nada absoluta hasta unos concimientos básicos.  Si esta entrada te ayuda pues genial, si no es así, olvídala y ya está.

Antes de entrar en materia decirte que dejar la mente en blanco es mega difícil e imagino que estará reservado a unos elegidos y a muchos años de práctica y silencio.  Que los beneficios de la meditación no se notan al día siguiente, que esto es una carrera de fondo pero que te prometo que con constancia aprenderás a conocerte y sentirte mejor contigo mismo/a.

Ahora sí, los libros que me ayudaron a aprender a meditar



He comprobado que la segunda entrada de mi blog fue dedicada al libro "Busca en tu interior" y no es casualidad porque si tuviese que elegir un único libro este sería mi elegido.  

Pasaba un mal momento, de esos en los que sabes que tu cabeza no anda bien pero no sabes que hacer para solucionarlo.  Ya había escuchado de la meditación y la recomendación de este libro; pensé que no tenía nada que perder y desde luego fue así, solo tuve ganancias.

En él la práctica de la meditación pasa a ser algo terrenal y no solo de algunos pocos.  Te enseña a no castigarte cuando empiezas tus minutos de meditación y la mente se marcha a repasar la lista de la compra.  Es normal.  Sólo tratate con cariño y vuelve a donde estabas, ya luego repasamos la lista.   No necesitas nada especial para meditar, solo parar y encontrar el momento.



No creo que necesites una biblioteca para meditar pero si te interesa el tema y quieres indagar te presento a Pablo D'ors y La biografía del silencio.  Al final del libro supe que esta obra la había escrito un cura, la verdad que aluciné, porque no lo sospeche.  Pero tienes que saber que la meditación no tiene nada que ver con religiones, ni budismo, cristinanismo, ni nada... Es algo que se lleva haciendo toda la vida y que puede que cada religión lo represente de una u otra manera. 

Se podría llegar a considerar que en el budismo se cantan mantras y en el cristianimo se reza el rosario, pero dejemos la religión y centremónos en meditar.


Ya en un nivel pro podríamos hablar de El silencio en la era del ruido de Erling Kagge en el cual valora el silencio sobre todas las cosas pero quizás puedas sentirte agobiado/a acompañándole en su expedición al Polo.




El libro titulado Yoga de Emmanuel Carrére te lo recomiendo leer tengas o no intención de meditar porque es maravilloso y da valor a la vida.




Por último dejo mi libro de cabecera La paz está en tu interior que creo que puede ser otra forma de meditar.  En este te da prácticas muy sencillas para tu día a día para que puedas meditar sin darte apenas cuenta.  Porque la meditación para mí, no es más que ser plenamente consciente del momento que vives y eso se puede hacer en cualquier momento si le pones todo tu atención.


Después de hablarte de la meditación en mi experiencia y con las enseñanzas de mi maestra de yoga puedo decirte que intenta dedicar un minutos a esto.  

Porque cuando entres en ello descubrirás que la meditación consigue que vuelvas a tu centro, que con la práctica te darás cuenta de que aunque tú crees que todo marcha tu cuerpo te manda señales de que algo no está bien (yo me dí cuenta que en muchos momentos del día apretaba la mandíbula).  La meditación hará que seas consciente de ti mismo y te ayudará a conocerte.

Yo es cierto que entiendo la meditación dentro del mundo del yoga pero no puedo hacer la entrada más extensa, si te interesa te dejo el enlace a Los beneficios del yoga.

María P.

Entradas populares de este blog

Visita a Museo Geominero y restaurante Cómic Planet

  Cada vez son menos los museos que nos quedan por visitar pero uno de ellos era el Museo Geominero de Madrid.  Además de todas las piezas que tiene el museo que son innumerables el edificio es tan precioso con esas cristaleras que bien merece la visita. El museo Geominero es gratuito todos los días en horario de 9h a 14h.  Reconozco que inicialmente para los niños fuese aburrido y a los 5 minutos estuviesen aburridos de ver piedras pero para que esto no ocurra te dejo enlace a los soportes del museos que te ayudarán a disfrutar mucho de la visita.

Conoce Madrid de la mano de Leo Michel

  Quienes me seguís por Instagram ya habréis visto que estos días estamos haciendo rutas por Madrid completando los 7 logros de Leo Michel. Me encantan estas iniciativas de mi ciudad así que si vas a estar por aquí hasta el 29 de noviembre de 2020 tendrás tiempo de hacer este juego de pistas, descubrir Madrid y las obras de Roberto Michel y además conseguir un regalito. Te cuento como hacerlo.

Visita teatralizada al Ministerio de Agricultura

  Me encanta descubrir los planes que esconde Madrid y seguir conociendo mi ciudad.  En esta ocasión tuvimos la suerte de disfrutar de la visita teatralizada al Ministerio de Agricultura , situado frente a la estación de Atocha. Normalmente las entradas se agotan rápido por lo que hay que estar atentos para poder coger el día deseado.  En este enlace  puedes acceder a la reserva, actualmente cuestan 8€ por persona y los menores de 14 años es gratis. En la visita te trasladaras al siglo XIX y  conocerás al profesor Ricardo Velázquez quien te desvelará los secretos de la construcción, sus problemas iniciales y te descubrirá curiosidades de la época. En este viaje por el Madrid de aquellos años nos acompañará su alumna Elisa, que explicará aquellos detalles que el profesor pasa por alto y que son muy importantes de conocer. De esta forma y de una manera amena podrás conocer este maravilloso edificio, descubriendo detalles de la política o comprobando como es el de...