Ir al contenido principal

Libros para aprender a meditar

 

                                                                                        enlace


Cada vez veo a más personas que hablan con naturalidad de la meditación o bien que empiezan a tener interés en ella.  Son muchas las que se sienten atraídas porque alguien les ha dicho que es maravilloso, porque les ha cambiado la vida, que dejan la mente en blanco...

Lo malo es que ante esas altas expectativas la persona virgen en meditación lo intenta con las nociones básicas pasadas por su compañero/a  y nota que se agobia, que no hay manera de dejar la mente en blanco, que lo que debería relajarle le causa un nerviosismo que no es normal y piensa que eso no es para él o ella.  Pero si a diario respiras esto también es para ti.

Toda esta entrada es mi opinión que por supuesto no es para nada experta en la materia pero que aporta unos cuantos años de práctica de meditación de la nada absoluta hasta unos concimientos básicos.  Si esta entrada te ayuda pues genial, si no es así, olvídala y ya está.

Antes de entrar en materia decirte que dejar la mente en blanco es mega difícil e imagino que estará reservado a unos elegidos y a muchos años de práctica y silencio.  Que los beneficios de la meditación no se notan al día siguiente, que esto es una carrera de fondo pero que te prometo que con constancia aprenderás a conocerte y sentirte mejor contigo mismo/a.

Ahora sí, los libros que me ayudaron a aprender a meditar



He comprobado que la segunda entrada de mi blog fue dedicada al libro "Busca en tu interior" y no es casualidad porque si tuviese que elegir un único libro este sería mi elegido.  

Pasaba un mal momento, de esos en los que sabes que tu cabeza no anda bien pero no sabes que hacer para solucionarlo.  Ya había escuchado de la meditación y la recomendación de este libro; pensé que no tenía nada que perder y desde luego fue así, solo tuve ganancias.

En él la práctica de la meditación pasa a ser algo terrenal y no solo de algunos pocos.  Te enseña a no castigarte cuando empiezas tus minutos de meditación y la mente se marcha a repasar la lista de la compra.  Es normal.  Sólo tratate con cariño y vuelve a donde estabas, ya luego repasamos la lista.   No necesitas nada especial para meditar, solo parar y encontrar el momento.



No creo que necesites una biblioteca para meditar pero si te interesa el tema y quieres indagar te presento a Pablo D'ors y La biografía del silencio.  Al final del libro supe que esta obra la había escrito un cura, la verdad que aluciné, porque no lo sospeche.  Pero tienes que saber que la meditación no tiene nada que ver con religiones, ni budismo, cristinanismo, ni nada... Es algo que se lleva haciendo toda la vida y que puede que cada religión lo represente de una u otra manera. 

Se podría llegar a considerar que en el budismo se cantan mantras y en el cristianimo se reza el rosario, pero dejemos la religión y centremónos en meditar.


Ya en un nivel pro podríamos hablar de El silencio en la era del ruido de Erling Kagge en el cual valora el silencio sobre todas las cosas pero quizás puedas sentirte agobiado/a acompañándole en su expedición al Polo.




El libro titulado Yoga de Emmanuel Carrére te lo recomiendo leer tengas o no intención de meditar porque es maravilloso y da valor a la vida.




Por último dejo mi libro de cabecera La paz está en tu interior que creo que puede ser otra forma de meditar.  En este te da prácticas muy sencillas para tu día a día para que puedas meditar sin darte apenas cuenta.  Porque la meditación para mí, no es más que ser plenamente consciente del momento que vives y eso se puede hacer en cualquier momento si le pones todo tu atención.


Después de hablarte de la meditación en mi experiencia y con las enseñanzas de mi maestra de yoga puedo decirte que intenta dedicar un minutos a esto.  

Porque cuando entres en ello descubrirás que la meditación consigue que vuelvas a tu centro, que con la práctica te darás cuenta de que aunque tú crees que todo marcha tu cuerpo te manda señales de que algo no está bien (yo me dí cuenta que en muchos momentos del día apretaba la mandíbula).  La meditación hará que seas consciente de ti mismo y te ayudará a conocerte.

Yo es cierto que entiendo la meditación dentro del mundo del yoga pero no puedo hacer la entrada más extensa, si te interesa te dejo el enlace a Los beneficios del yoga.

María P.

Entradas populares de este blog

Disfraz de telaraña DIY

Queda poquito para el día de Halloween y ¿no tienes disfraz? No hay excusa, vamos a ponernos manos a la obra que en menos de 30 minutos lo tienes hecho. Materiales: Fieltro blanco o una sábana blanca que ya no uses Tijeras Trapillo, o tela negra, o lana o Edding gordo de color negro Hilo y tijeras Arañas de mentira. Lo primero es medir la cantidad de fieltro que necesitamos, para ello debemos medir la distancia que tenemos con las manos extendidas de una muñeca a otra de nuestros brazos y luego la distancia entre el cuello y el largo que decidamos. La medida de muñeca a muñeca será el ancho y la otra medida habrá que multiplicarla por dos para cubrir por delante y detrás.

Ruta fácil y familiar en Madrid: Laguna del Campillo

  Es la segunda vez que hacemos esta ruta y pense que era buena idea traerlo al blog porque es un plan sencillo, sin alejarse mucho de casa y que sobre todo tiene un plus en educación medioambiental. La ruta se encuentra en Rivas Vacia-Madrid con el navegador llegas sin problema poniendo Laguna El Campillo .  A la entrada verás que no están autorizado el paso de coches y que tendrás que dejar el vehículo en la parte superior para luego volver a bajar a la entrada, está muy cerquita. La ruta es circular y si la haces entera son unos 5 kilometros.   Anes de empezar debes tener en cuenta que al ser una ruta circular puedes empezar por un sentido u otro.  Por la parte izquierda te encontrarás con el final del Tren Histórico de Arganda , nosotros tuvimos la suerte de coincidir con él, si accedes por ese sitio luego podrás bajar a la senda que rodea la laguna para ello debes atravesar las vías con un poco de cuidado. O bien puedes ir hacia la derecha e iniciar allí la ruta...

DIY vasijas de la Prehistoria

  Los salvajitos están estudiando en el colegio la Prehistoria así que fue una maravillosa excusa para acudir al Museo Arqueológico Nacional .  Debido a la situación actual algunas plantas están cerradas. Para que tu visita al museo sea divertida te aconsejo que previamente acudas a su página web para poder descargarte información que haga más amena la visita .  Nosotros hicimos las de la prehistoria y la de la Dama de Elche y la verdad que fueron muy interesantes.