Ir al contenido principal

Oporto y alrededores con niños

 


Este último verano quisimos salir de España para que los salvajitos tuvieran la experiencia de ir a otro país sin grandes complicaciones de gestiones y sin la locura de los aviones, el destino fue Oporto en nuestro país vecino, Portugal.

La experiencia fue maravillosa y confieso que los salvajitos hacen que las cosas sean fáciles, aunque son niños.  Antes de contarte algunos de los secretos de Oporto que no salen en todas las guías te reconozco que es una ciudad dura de patear ya que cuenta con muchas cuestas y escaleras, así que una buena idea es programar lo que quieres ver, para que aproveches la subida a la visita de la librería Lello y poder conocer otros puntos de interés.

Por cierto, no será la publicación más popular pero nosotros no entramos a la archiconocida librería me parece espectacular la cola que hay que esperar para visitarla.  Es increíble el nivel de fama que ha alcanzado.



Fundación Serralves

La fundación Serralves se trata de un gran espacio con el Museo de Arte Contemporáneo.  Nosotros acudimos para disfrutar de su paseo por los exteriores y poder visitar la pasarela que existe para ir entre las copas de los árboles.  Es una experiencia muy divertida para hacer con los niños.  

Para sacar la entrada puedes hacerlo a varios espacios, el museo, la casa serralves, la casa del cine o bien solo para exteriores.



Zona Foz do Douro

Cerquita de la Fundación Serralves está la zona de Foz do Douro con un precioso paseo marítimo y si te animas un bañito en la playa.  Eso sí, busca una zona segura porque hay bastantes piedras aunque es un sitio ideal para volar la cometa.


Crucero de los 6 puentes

Es el típico plan turístico pero que a los salvajitos les gusta, siempre mola ir en barco; además de esta forma conocerás un poco de la ciudad para empezar a moverte en ella.  Hay un montón de empresas que se dedican a dar estos paseos, si también buscas visitar alguna de las bodegas de la orilla que corresponde a Vilanova de Gaia date una vuelta por ella porque existen packs que incluyen ambas.



World of Discoveries

En el mismo Oporto tienes el parque temático World of Discoveries donde podrás conocer un poco de la historia de la navegación, pasar a descubrir la recreación de un galeón y después dar un paseo en barca mientras descubre la historia de los portugueses como navegantes y las conquistas que llevaron a cabo por el mundo.

La visita la parque no llega a dos horas y la verdad que todo está recreado de una manera muy espectacular.



Aveiro

Aveiro se encuentra a algo menos de una hora de Oporto, está bien para pasear, poder seguir la tradición de poner una cinta de seda con un deseo en el puente llamado así y dar un paseo por los canales en uno de sus "moliceiros" que son una especie de góndolas anteriormente utilizados para transportar sal y algas y que ahora sirven como reclamo turístico.

Aveiro también es conocida como la pequeña Venecia.  Eso sí, si sólo tienes tiempo para visitar otro pueblo fuera de Oporto yo te aconsejo que sin duda vayas a Guimaraes.




Guimaraes

Preparate para entrar en un pueblo medieval y enamorarte de sus calles.  En Guimaraes creerás que estás en una recreación de algún parque temático, pero no, el pueblo es así de maravilloso.

Nosotros fuimos a pasar el día, paseando por sus calles.  Visitamos el Palacio de los Duques de Branganza que es increíble de descubrir y pasar por sus diferentes estancias.  En cualquier momento crees que algún caballero o doncella puede aparecer en una esquina.

También puedes visitar el castillo.  Comimos en su plaza (Praça de São Tiago) mientras sonaba la música, todo parecía una película.  No suelo recomendar sitios para comer pero en esta ocasión haré la excepción porque en el Restaurante Virtudes fueron super atentos con nosotros y todo estaba ríquisimo.

Si puedes no dejes de pasear por las calles de este precioso pueblo medieval.


Consejo extra:  Si vas a moverte en transporte público por Oporto échale un vistazo a la tarjeta Porto Card tiene varias modalidades y trae descuentos para varias atracciones turísticas.




Espero que si vas al país vecino te ayude a disfrutar de tu viaje alguna de estas ideas, y si quieres incluir alguna más, ya sabes que el espacio de comentarios está abierto.

María P.



Comentarios

  1. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Gracias por colaborar en Estrellas Sin Luna.

Entradas populares de este blog

Lo mejor de mi verano 2023

  Aquí estamos de nuevo un curso más y reconozco que me apetecía volver al blog.  Y a ti, ¿te apetecía volver?  A mí hay un puñado de sitios a los que no me apetecía volver pero bueno, nos tomaremos bien este nuevo curso y recordaremos todo lo maravilloso de este verano 2023. Aquí lo mío: Para mí el verano es playa, si un año faltase a esta cita ¡uf! es que algo grave está pasando en mi vida, así que ¡a disfrutar del mar!.  Porque para mí es un sitio maravilloso donde reflexionar, observar y leer. Hablando de lecturas hay varios libros que me han acompañado este verano, pero me quedo con "Cualquier tiempo pasado fue anterior" que ha sido un verdadero placer aprender historia con el humor y la ironía de Nieves Concostrina.  Y también con "Un cuento perfecto", en verano es obligado leer a Elisabeth Benavent yo no sé que tienen sus novelas que ejercen en mí un efecto enganche de flipar. Mi verano ha olido a este perfume . ¡Bestial! Ví  la segunda temporada de la Serie 

Disfraz de telaraña DIY

Queda poquito para el día de Halloween y ¿no tienes disfraz? No hay excusa, vamos a ponernos manos a la obra que en menos de 30 minutos lo tienes hecho. Materiales: Fieltro blanco o una sábana blanca que ya no uses Tijeras Trapillo, o tela negra, o lana o Edding gordo de color negro Hilo y tijeras Arañas de mentira. Lo primero es medir la cantidad de fieltro que necesitamos, para ello debemos medir la distancia que tenemos con las manos extendidas de una muñeca a otra de nuestros brazos y luego la distancia entre el cuello y el largo que decidamos. La medida de muñeca a muñeca será el ancho y la otra medida habrá que multiplicarla por dos para cubrir por delante y detrás.

Crea tu puerta de Friends DIY

  La persona que más cree en mí es sin duda alguna mylove.  Teme cada vez que empiezo la frase con "He pensado que podríamos ..." pero luego me acompaña en cada una de mis locuras.  Una de las últimas ha sido renovar la imagen de la puerta de casa para recrear la del apartamento de Mónica y Rachel en la serie Friends.    Si quieres saber lo sencillo que es dar una nueva imagen a las puertas de casa, sigue leyendo.