Ir al contenido principal

Lo mejor de septiembre 2022

 



Cada vez vamos más rápido, no entiendo bien la prisa que tenemos.  Cuando a mí todavía me parece estar oliendo el cloro de la piscina ya empiezan a rumorearse que la Navidad está a la vuelta de la esquina.  Como diría Lucía Be "Calma nena" disfruta del día a día.  Como este septiembre que nos ha dejado cosas curiosas y maravillosas.


  1. Antes de empezar con la rutina del cole  nos escapamos a la Sierra de Madrid a compartir con amigos, a no mirar el reloj y a disfrutar.  Me quedo con la imagen de esta entrada que es uno de mis propósitos de vida.
  2. No solo los animales pueden estar en peligro de extinción, también los árboles.
  3. El dueño de la marca de ropa deportiva Patagonia dona su empresa a la lucha contra el cambio climático. Recomiendo leer el artículo. ¡Bravo!
  4. Me encantan las casas de muñecas, no entiendo de donde viene esta fijación.  Si los salvajitos fuesen pequeñitos de nuevo te puedo asegurar que esta preciosa casa de muñecas estaría en mi hogar.
  5. Se despide un grande de los escenarios y Sol acudió a su concierto en Nueva York.  Como siempre leer su crónica es un grito de vida.
  6. En la entrada de la semana pasada hablaba de varios libros, entre ellos "Por si las voces vuelven" que también tiene podcast con personas muy sorprendentes.
  7. Charla TED de Jorge Drexler, ¿necesitas algo más para ponerte a escucharle?
  8. Una cuenta de Instagram que hace mucha falta porque con tantas noticias horribles que hay al día se agradece mucho la noticia de La cara buena del mundo. 
  9. La agenda 2023 de Lucía Be al 40%.  Ya he pedido la mía.  Calma, nena.
  10. La canción es de Iván Ferreiro porque aún retumba en mis oídos el concierto de ayer, porque aún tengo la emoción en el cuerpo. SPNB.

María P.

Entradas populares de este blog

Disfraz de telaraña DIY

Queda poquito para el día de Halloween y ¿no tienes disfraz? No hay excusa, vamos a ponernos manos a la obra que en menos de 30 minutos lo tienes hecho. Materiales: Fieltro blanco o una sábana blanca que ya no uses Tijeras Trapillo, o tela negra, o lana o Edding gordo de color negro Hilo y tijeras Arañas de mentira. Lo primero es medir la cantidad de fieltro que necesitamos, para ello debemos medir la distancia que tenemos con las manos extendidas de una muñeca a otra de nuestros brazos y luego la distancia entre el cuello y el largo que decidamos. La medida de muñeca a muñeca será el ancho y la otra medida habrá que multiplicarla por dos para cubrir por delante y detrás.

Ruta fácil y familiar en Madrid: Laguna del Campillo

  Es la segunda vez que hacemos esta ruta y pense que era buena idea traerlo al blog porque es un plan sencillo, sin alejarse mucho de casa y que sobre todo tiene un plus en educación medioambiental. La ruta se encuentra en Rivas Vacia-Madrid con el navegador llegas sin problema poniendo Laguna El Campillo .  A la entrada verás que no están autorizado el paso de coches y que tendrás que dejar el vehículo en la parte superior para luego volver a bajar a la entrada, está muy cerquita. La ruta es circular y si la haces entera son unos 5 kilometros.   Anes de empezar debes tener en cuenta que al ser una ruta circular puedes empezar por un sentido u otro.  Por la parte izquierda te encontrarás con el final del Tren Histórico de Arganda , nosotros tuvimos la suerte de coincidir con él, si accedes por ese sitio luego podrás bajar a la senda que rodea la laguna para ello debes atravesar las vías con un poco de cuidado. O bien puedes ir hacia la derecha e iniciar allí la ruta...

DIY vasijas de la Prehistoria

  Los salvajitos están estudiando en el colegio la Prehistoria así que fue una maravillosa excusa para acudir al Museo Arqueológico Nacional .  Debido a la situación actual algunas plantas están cerradas. Para que tu visita al museo sea divertida te aconsejo que previamente acudas a su página web para poder descargarte información que haga más amena la visita .  Nosotros hicimos las de la prehistoria y la de la Dama de Elche y la verdad que fueron muy interesantes.