Ir al contenido principal

Qué hacer en Nerja (Málaga) y alrededores con niños

 



Aquí van 5 planes que no te puedes perder si vas a visitar unos días el maravilloso pueblo de Nerja en Málaga.  De mis sitios preferidos para disfrutar de la playa, de sus preciosas calles, sentirme acogida y relajada mirando al mar desde el Balcón de Europa.

Parque de Verano Azul


Si estuviste en la decada de los 80 está claro que no puedes olvidar la melodía silbada de la serie Verano Azul.  Acudir al parque de Verano Azul y ver a tamaño natural La Dorada 1ª, es decir el Barco de Chanquete produce un pellizquito en el corazón que enternece.

El parque tiene pistas deportivas y un parque de juegos, además cada una de sus calles tiene una placa con el nombre y la imagen de los protagonistas de la serie.


Museo de la cueva de Nerja


En esta otra entrada te dejo todo lo que debes conocer sobre la Cueva de Nerja y aquí te aconsejo que también visites el Museo para completar el viaje.

El Museo se encuentra en la Plaza de España y allí podrás descubrir la historia del pueblo de Nerja, a que se dedicaban, curiosidades sobre la grabación de la serie y restos encontrados en la cueva.

Museo Interactivo de la Música (Málaga)




Destaco este museo porque es una experiencia maravillosa con los pequeños de la casa.  En el Museo Interactivo de la Música de Málaga aprenderás la historia mundial de la Música que es muy interesante pero además tus pequeños podrán probar multitud de instrumentos.

Todos los museos que permiten tocar e interactuar son muy de agradecer para hacer estas visitas entretenidas y didácticas en los niños y niñas.  

En las salas rojas podrás probar como suena un piano de verdad, intentar hacer sonar un violín explicado mediante un vídeo, tocar el arpa o el gong e intentar seguir el ritmo con los bongos.  

Toda una experiencia en el centro de Málaga para luego dar una vueltecilla por sus calles que son preciosas.


Cueva del Tesoro (Rincón de la Victoria)


No es tan espectacular como la Cueva de Nerja pero para los niños es toda una aventura adentrase en ella.  

Tiene una morfología de piedra redondeada debido a la erosión del agua y es un paseo entretenido explicado mediante audioguía.


La cueva no tiene mucho interés educativo pero saber que la gente del lugar piensa que el tesoro aún no se ha descubierto hace que quieras abrir bien los ojos.



Frigiliana


De mis pueblos preferidos.  Frigiliana es un pueblo andaluz de casitas blancas donde pasear por sus calles es todo un regalo.  Cada rincón es una fotografía para enmarcar.


Abajo, en la entrada del pueblo no te puedes perder un quiosco donde la recreación de dos señoras del pueblo, por un eurito, te explicarán toda la historia de Frigiliana con más gracia y soltura que cualquier otro guía turístico.

No te olvides de visitar el Balcón de Europa de Nerja y de disfrutar de tus días de descanso.

María P.






Entradas populares de este blog

Visita a Museo Geominero y restaurante Cómic Planet

  Cada vez son menos los museos que nos quedan por visitar pero uno de ellos era el Museo Geominero de Madrid.  Además de todas las piezas que tiene el museo que son innumerables el edificio es tan precioso con esas cristaleras que bien merece la visita. El museo Geominero es gratuito todos los días en horario de 9h a 14h.  Reconozco que inicialmente para los niños fuese aburrido y a los 5 minutos estuviesen aburridos de ver piedras pero para que esto no ocurra te dejo enlace a los soportes del museos que te ayudarán a disfrutar mucho de la visita.

Conoce Madrid de la mano de Leo Michel

  Quienes me seguís por Instagram ya habréis visto que estos días estamos haciendo rutas por Madrid completando los 7 logros de Leo Michel. Me encantan estas iniciativas de mi ciudad así que si vas a estar por aquí hasta el 29 de noviembre de 2020 tendrás tiempo de hacer este juego de pistas, descubrir Madrid y las obras de Roberto Michel y además conseguir un regalito. Te cuento como hacerlo.

Visita teatralizada al Ministerio de Agricultura

  Me encanta descubrir los planes que esconde Madrid y seguir conociendo mi ciudad.  En esta ocasión tuvimos la suerte de disfrutar de la visita teatralizada al Ministerio de Agricultura , situado frente a la estación de Atocha. Normalmente las entradas se agotan rápido por lo que hay que estar atentos para poder coger el día deseado.  En este enlace  puedes acceder a la reserva, actualmente cuestan 8€ por persona y los menores de 14 años es gratis. En la visita te trasladaras al siglo XIX y  conocerás al profesor Ricardo Velázquez quien te desvelará los secretos de la construcción, sus problemas iniciales y te descubrirá curiosidades de la época. En este viaje por el Madrid de aquellos años nos acompañará su alumna Elisa, que explicará aquellos detalles que el profesor pasa por alto y que son muy importantes de conocer. De esta forma y de una manera amena podrás conocer este maravilloso edificio, descubriendo detalles de la política o comprobando como es el de...