Ir al contenido principal

Ideas para Halloween

 




Vamos a intentar que este 2020 también tenga recuerdos bonitos así que aprovechando que este año Halloween cae en sábado vamos a decorar la casa entre todos y hacer una cena especial.  Me he puesto manos a la obra a buscar nuevas ideas y como me gusta compartir aquí te dejo lo mejor que he encontrado en ideas para Halloween.

Nosotros cada año reutilizamos la decoración del año anterior y añadimos alguna cosita nueva.  No estoy segura de que este año se pueda ir a pedir caramelos por la casa pero por si acasamos impresionemos con una entrada terrorífica.  


Las tumbas se trata de cartón duro y pintadas con spray.

Para las manos de zombie solo tienes que rellenar unos guantes de plástico con papel de periódico mojado y ya tendrás tus tiernas manitas.  Para darle a todo un plus de realidad no olvides traerte unas hojas secas de la calle.

La puerta de casa es la carta de presentación, si tienes exceso de papel higiénico del confinamiento quizás puedas aprovecharlo para momificar la puerta de entrada.



Uno de nuestros clásicos es la calabaza de Halloween, aquí mylove se va superando año tras año y estamos deseando descubrir que diseño hará esta vez.  Una buena idea es preparar uno entre todos.



Esta idea me ha parecido super sencilla y con un resultado espectacular para este Halloween, tengo que ir a comprar cartulina de color negro.  Si necesitas inspiración es cuestión de volver a ver Monstruos S.A



Terminamos con una manualidad de Halloween para hacer con los peques muy sencilla y resultona, aquí te dejo la idea que es del blog  hello, Wonderful.


Espero que hayan gustado las ideas y que te animes a preparar una noche terrorífica este 31 de octubre.

María P.









Entradas populares de este blog

Visita a Museo Geominero y restaurante Cómic Planet

  Cada vez son menos los museos que nos quedan por visitar pero uno de ellos era el Museo Geominero de Madrid.  Además de todas las piezas que tiene el museo que son innumerables el edificio es tan precioso con esas cristaleras que bien merece la visita. El museo Geominero es gratuito todos los días en horario de 9h a 14h.  Reconozco que inicialmente para los niños fuese aburrido y a los 5 minutos estuviesen aburridos de ver piedras pero para que esto no ocurra te dejo enlace a los soportes del museos que te ayudarán a disfrutar mucho de la visita.

Las mujeres hacen historia: Ángeles Santos y Maruja Mallo

  Maruja Mallo y Ángeles Santos Un, dos tres responda otra vez:  Nombre de pintoras españolas  (Tic, tac, tic, tac, tic ,tac) el tiempo se acaba...  ¿Te ha venido alguien a la cabeza?  Si solo te venían a la mente Velázquez, Goya, Picasso... no te preocupes desde aquí te dejo a dos joyitas que debes conocer para que en la próxima ocasión puedas llevarte ¡¡50 pesetas!! enlace Empezamos con Maruja Mallo  que es más conocida porque fue una de las precursoras de las "sinsombrero" junto a su amiga Margarita Manso tuvo el atrevimiento de ir sin sombrero por la Puerta del sol siendo un insulto para el resto de viandantes que las llamaban de todo menos bonitas.   Maruja nació en Lugo fue la cuarta de 14 hermanos/as y se trasladó a Madrid a estudiar Bellas Artes codeá ndose con personajes como María Zambrano, Eugenio S. Dalí o Federico García Lorca. Salió de la Academia debido a que no estaba de acuerdo con su sistema. Fue una defensora del amor libre y ...

Castillo de Pedraza (Segovia)

  Esta última Semana Santa nos dimos un paseo por Segovia y ante la noticia que había saltado hace unos meses con la compra del castillo de Pedraza por José Mota, Santiago Segura y un productor quisimos aprovechar la ocasión para visitar de nuevo el castillo.  Mi última visita fue hace muchos años y eran pocas las ocasiones que abrían. Y si me he molestado en traer la noticia al blog es porque me he llevado una grata sorpresa en este reencuentro. El castillo ha sido rehabilitado y decorado para el disfrute de los segovianos y todo el que podamos acercarnos por allí.  La entrada tiene una audioguía que podrás poner directamente desde tu móvil con lugares señalizados con números para parar y conocer cada estancia. Lo mejor de todo es que la audioguía es con la voz de Florentino Fernández al que los salvajitos no tardaron en detectar y bueno, esto es un detalle para que les apetezca más que les cuenten las cosas. Por el exterior verás el lugar donde estaban los cañones para ...