Ir al contenido principal

Receta: Pollo de Halloween


Sé que no me prodigo mucho con recetas y es que ya hay auténticos profesionales que hacen cosas maravillosas, pero si desde Madresfera nos proponen el reto de preparar una receta con Caldo Natural Aneto, no me puedo resistir a intentarlo.

A mí que siempre los caldos naturales me parecían recetas de abuela reconozco que desde que conocí los Caldos Naturales de Aneto es raro que no tengamos en casa, para preparar auténticas delicias y solucionar cenas de manera sana.

Además aprovecho para presentarte el estuche de vapor que ha sido el gran descubrimiento de este año.  Te permite cocinar en el microondas casi de todo, rápido y sano.  Verduras, pollos, pescado... estoy encantada.

Así que vamos ya con la receta de Halloween para chuparse los dedos. 



INGREDIENTES:


  • Muslitos de pollo. Según lo que comáis, nosotros somos 4 en casa y ponemos 6 muslitos.
  • Pasta de color negro.  Nosotros optamos por los nidos de sepia, pero podéis elegir también lacitos negros.  El color es lo que hace que sea más de Halloween.
  • 2 zanahorias.  Negro y naranja, los colores de nuestra receta.
  • Tomillo y romero.  Genial si es recién cortado si no podéis recurrir a los de bote.
  • Caldo Natural Aneto de Pollo
  • Aceite



Como te contaba antes nosotros lo hacemos con estuche de vapor porque así lleva menos aceite pero si no tienes puedes hacerlo en una olla.  

UNO: Pintamos los muslitos de pollo con aceite por todas partes, lo introducimos en el estuche de vapor y les añadimos el tomillo y el romero. 

DOS: Pelamos y cortamos las zanahorias en trocitos finos para que no tarden en hacerse y para que sean más atractivas para los pequeños.  




TRES: A continuación cubrimos con caldo natural de pollo Aneto, nosotros tuvimos suficiente con medio litro. 

CUATRO: Metemos en el microondas 10 minutos.  Una vez cumplido el tiempo, lo sacamos y damos la vuelta a nuestros muslitos para poner otros 10 minutos.



CINCO: Mientras tanto preparamos la pasta según las indicaciones de la marca.  

PRESENTACIÓN: Una vez completados los tiempos pondremos una base terrorífica de fideos.  A continuación añadimos el o los muslitos de pollo y las zanahorias decorando.

Todo lo demás decorativo lo dejo a tu imaginación y ¡a disfrutar!

María P.






Entradas populares de este blog

Visita a Museo Geominero y restaurante Cómic Planet

  Cada vez son menos los museos que nos quedan por visitar pero uno de ellos era el Museo Geominero de Madrid.  Además de todas las piezas que tiene el museo que son innumerables el edificio es tan precioso con esas cristaleras que bien merece la visita. El museo Geominero es gratuito todos los días en horario de 9h a 14h.  Reconozco que inicialmente para los niños fuese aburrido y a los 5 minutos estuviesen aburridos de ver piedras pero para que esto no ocurra te dejo enlace a los soportes del museos que te ayudarán a disfrutar mucho de la visita.

Conoce Madrid de la mano de Leo Michel

  Quienes me seguís por Instagram ya habréis visto que estos días estamos haciendo rutas por Madrid completando los 7 logros de Leo Michel. Me encantan estas iniciativas de mi ciudad así que si vas a estar por aquí hasta el 29 de noviembre de 2020 tendrás tiempo de hacer este juego de pistas, descubrir Madrid y las obras de Roberto Michel y además conseguir un regalito. Te cuento como hacerlo.

Visita teatralizada al Ministerio de Agricultura

  Me encanta descubrir los planes que esconde Madrid y seguir conociendo mi ciudad.  En esta ocasión tuvimos la suerte de disfrutar de la visita teatralizada al Ministerio de Agricultura , situado frente a la estación de Atocha. Normalmente las entradas se agotan rápido por lo que hay que estar atentos para poder coger el día deseado.  En este enlace  puedes acceder a la reserva, actualmente cuestan 8€ por persona y los menores de 14 años es gratis. En la visita te trasladaras al siglo XIX y  conocerás al profesor Ricardo Velázquez quien te desvelará los secretos de la construcción, sus problemas iniciales y te descubrirá curiosidades de la época. En este viaje por el Madrid de aquellos años nos acompañará su alumna Elisa, que explicará aquellos detalles que el profesor pasa por alto y que son muy importantes de conocer. De esta forma y de una manera amena podrás conocer este maravilloso edificio, descubriendo detalles de la política o comprobando como es el de...