Ir al contenido principal

Receta: Pollo de Halloween


Sé que no me prodigo mucho con recetas y es que ya hay auténticos profesionales que hacen cosas maravillosas, pero si desde Madresfera nos proponen el reto de preparar una receta con Caldo Natural Aneto, no me puedo resistir a intentarlo.

A mí que siempre los caldos naturales me parecían recetas de abuela reconozco que desde que conocí los Caldos Naturales de Aneto es raro que no tengamos en casa, para preparar auténticas delicias y solucionar cenas de manera sana.

Además aprovecho para presentarte el estuche de vapor que ha sido el gran descubrimiento de este año.  Te permite cocinar en el microondas casi de todo, rápido y sano.  Verduras, pollos, pescado... estoy encantada.

Así que vamos ya con la receta de Halloween para chuparse los dedos. 



INGREDIENTES:


  • Muslitos de pollo. Según lo que comáis, nosotros somos 4 en casa y ponemos 6 muslitos.
  • Pasta de color negro.  Nosotros optamos por los nidos de sepia, pero podéis elegir también lacitos negros.  El color es lo que hace que sea más de Halloween.
  • 2 zanahorias.  Negro y naranja, los colores de nuestra receta.
  • Tomillo y romero.  Genial si es recién cortado si no podéis recurrir a los de bote.
  • Caldo Natural Aneto de Pollo
  • Aceite



Como te contaba antes nosotros lo hacemos con estuche de vapor porque así lleva menos aceite pero si no tienes puedes hacerlo en una olla.  

UNO: Pintamos los muslitos de pollo con aceite por todas partes, lo introducimos en el estuche de vapor y les añadimos el tomillo y el romero. 

DOS: Pelamos y cortamos las zanahorias en trocitos finos para que no tarden en hacerse y para que sean más atractivas para los pequeños.  




TRES: A continuación cubrimos con caldo natural de pollo Aneto, nosotros tuvimos suficiente con medio litro. 

CUATRO: Metemos en el microondas 10 minutos.  Una vez cumplido el tiempo, lo sacamos y damos la vuelta a nuestros muslitos para poner otros 10 minutos.



CINCO: Mientras tanto preparamos la pasta según las indicaciones de la marca.  

PRESENTACIÓN: Una vez completados los tiempos pondremos una base terrorífica de fideos.  A continuación añadimos el o los muslitos de pollo y las zanahorias decorando.

Todo lo demás decorativo lo dejo a tu imaginación y ¡a disfrutar!

María P.






Entradas populares de este blog

Ruta fácil y familiar en Madrid: Laguna del Campillo

  Es la segunda vez que hacemos esta ruta y pense que era buena idea traerlo al blog porque es un plan sencillo, sin alejarse mucho de casa y que sobre todo tiene un plus en educación medioambiental. La ruta se encuentra en Rivas Vacia-Madrid con el navegador llegas sin problema poniendo Laguna El Campillo .  A la entrada verás que no están autorizado el paso de coches y que tendrás que dejar el vehículo en la parte superior para luego volver a bajar a la entrada, está muy cerquita. La ruta es circular y si la haces entera son unos 5 kilometros.   Anes de empezar debes tener en cuenta que al ser una ruta circular puedes empezar por un sentido u otro.  Por la parte izquierda te encontrarás con el final del Tren Histórico de Arganda , nosotros tuvimos la suerte de coincidir con él, si accedes por ese sitio luego podrás bajar a la senda que rodea la laguna para ello debes atravesar las vías con un poco de cuidado. O bien puedes ir hacia la derecha e iniciar allí la ruta...

Lugares para visitar al menos una vez en la vida: Laguna Negra de Soria

El año pasado inicie la idea de "Lugares para visitar al menos una vez en la vida" con el Nacimiento del Río Cuervo y hoy publico por segunda vez para invitarte a ver la Laguna Negra de Soria.

Visita a Museo Geominero y restaurante Cómic Planet

  Cada vez son menos los museos que nos quedan por visitar pero uno de ellos era el Museo Geominero de Madrid.  Además de todas las piezas que tiene el museo que son innumerables el edificio es tan precioso con esas cristaleras que bien merece la visita. El museo Geominero es gratuito todos los días en horario de 9h a 14h.  Reconozco que inicialmente para los niños fuese aburrido y a los 5 minutos estuviesen aburridos de ver piedras pero para que esto no ocurra te dejo enlace a los soportes del museos que te ayudarán a disfrutar mucho de la visita.