![]() |
enlace |
¿Has visto la serie de "El cuento de la criada"? ¿qué te parece? Yo a veces pienso que aunque es una ficción no es tan lejano a una posible realidad con matices. Si no has visto la serie te invito a que lo hagas al menos la primera temporada porque desde luego es muy original y te despierta.
Puedes creer que la idea de la serie es exagerada pero ¿te imaginas que te detuvieran por conducir tu coche?. Esta es la historia de Manal Al-Sharif.
Estamos en mayo de 2011 y una mujer de 32 años es grabada por su hermana mientras conduce, deciden subirlo a las redes sociales para que más mujeres se atrevan a liberarse. En pocas horas el vídeo ha sido visto por más de medio millón de personas. Estamos en Arabia Saudí. Ese mismo día es detenida y liberada, para al día siguiente volver a ser detenida y liberada 9 días después con la condición de que no volviese a conducir.
Lo mejor de todo, es que no existe ninguna ley en Arabia Saudí que no permita conducir a las mujeres, si no que es una tradición, es cultura inculcada de padres/madres a hij@s.
Manal consiguió que más de 100 mujeres se desprendiesen del miedo y salieran a conducir. Ninguna de ellas fue detenida.
Te invito a que escuches su charla TED donde explica todo y donde refleja que lo más duro es luchar contra una sociedad conservadora donde se admite que las mujeres son inferiores a los hombres. Aviso, emociona mucho.
Debemos abrir nuestra mente y salir de nuestro barrio, nuestra ciudad y nuestro país. Somos ciudadanos del mundo.
"Es porque amo a mi país que hago esto. Porque creo que una sociedad no será libre, si las mujeres de dicha sociedad no son libres."
Manal Al-Sharif.
Puedes creer que la idea de la serie es exagerada pero ¿te imaginas que te detuvieran por conducir tu coche?. Esta es la historia de Manal Al-Sharif.
![]() |
enlace |
Estamos en mayo de 2011 y una mujer de 32 años es grabada por su hermana mientras conduce, deciden subirlo a las redes sociales para que más mujeres se atrevan a liberarse. En pocas horas el vídeo ha sido visto por más de medio millón de personas. Estamos en Arabia Saudí. Ese mismo día es detenida y liberada, para al día siguiente volver a ser detenida y liberada 9 días después con la condición de que no volviese a conducir.
Lo mejor de todo, es que no existe ninguna ley en Arabia Saudí que no permita conducir a las mujeres, si no que es una tradición, es cultura inculcada de padres/madres a hij@s.
Manal consiguió que más de 100 mujeres se desprendiesen del miedo y salieran a conducir. Ninguna de ellas fue detenida.
Te invito a que escuches su charla TED donde explica todo y donde refleja que lo más duro es luchar contra una sociedad conservadora donde se admite que las mujeres son inferiores a los hombres. Aviso, emociona mucho.
Debemos abrir nuestra mente y salir de nuestro barrio, nuestra ciudad y nuestro país. Somos ciudadanos del mundo.
"Es porque amo a mi país que hago esto. Porque creo que una sociedad no será libre, si las mujeres de dicha sociedad no son libres."
Manal Al-Sharif.
María P.