Ir al contenido principal

Valencia con niños: Bioparc y Parque Gulliver


En nuestras últimas vacaciones fuimos las playas de Levante y aprovechamos la cercanía para visitar Valencia.  La Ciudad de las Artes y las Ciencias es un clásico que ya tenemos muy trillado así que esta vez acudimos a conocer Bioparc.

Bioparc es un zoo pero diferente a los demás, en él no verás jaulas ni sentirás que te encuentras en un zoológico clásico, en verdad sentirás que estás dando una vuelta por un parque en el que los animales están muy cerca.




Tienen multitud de charlas divulgativas en todas las horas y los más madrugadores podrán ir a visitar como las jirafas salen de su casa para a continuación hacerlo los lémures.

En el parque no dejan llevar comida por lo que toca comer allí, eso sí podrás hacerlo con vistas como estas.



Del Bioparc probablemente saldrás agotado pero otro día no olvides ir al Parque Gulliver muy cerquita de la Ciudad de las Artes y las Ciencias y disfrutar de sus toboganes, escaleras, cuerdas y vistas en el mismo cuerpo de Gulliver.  Además es gratis, así que no puedes faltar.




Como consejo es que si vas en días de calor evita los toboganes que les esté pegando el sol porque te quemarás el culete.  Si puedes lleva agua porque los chicos no pararán aunque también existen máquinas a la entrada.

¡No olvides disfrutar como un niño!

María P.


Entradas populares de este blog

DIY Árbol de Navidad con palos

Son muchas las ocasiones en las que te animo a salir al campo, respirar aire puro y disfrutar.  Pues en una de esas excursiones se me ocurrió coger palos con los peques para hacer n uestro árbol de Navidad DIY. Sinceramente, no será el árbol más bonito que encuentres (las fotos no le hacen justicia :) pero será del que más orgullos@ estarás porque será creado por tus pequeños. Es muy sencillo y puede ser un buen plan de Adviento. Materiales. Palos de diferentes medidas para hacer la forma del pino Cuerda de yute o similar Lija Pintura chalk paint Luces y decoración. Lo primero de todo es lijar un poco los palos , no lleva mucho tiempo, con unas pocas pasadas es suficiente.  No queremos que pierdan sus rasgos de naturaleza pero es bueno pasar la lija para quitar el polvo y alguna cosita que no queramos quedarnos. Después es buena idea pintarlo con ChalkPaint , ya sabes, la pintura que no necesita tratamiento de la superficie y que cubre m...

Ruta fácil y familiar en Madrid: Laguna del Campillo

  Es la segunda vez que hacemos esta ruta y pense que era buena idea traerlo al blog porque es un plan sencillo, sin alejarse mucho de casa y que sobre todo tiene un plus en educación medioambiental. La ruta se encuentra en Rivas Vacia-Madrid con el navegador llegas sin problema poniendo Laguna El Campillo .  A la entrada verás que no están autorizado el paso de coches y que tendrás que dejar el vehículo en la parte superior para luego volver a bajar a la entrada, está muy cerquita. La ruta es circular y si la haces entera son unos 5 kilometros.   Anes de empezar debes tener en cuenta que al ser una ruta circular puedes empezar por un sentido u otro.  Por la parte izquierda te encontrarás con el final del Tren Histórico de Arganda , nosotros tuvimos la suerte de coincidir con él, si accedes por ese sitio luego podrás bajar a la senda que rodea la laguna para ello debes atravesar las vías con un poco de cuidado. O bien puedes ir hacia la derecha e iniciar allí la ruta...

Manualidades navideñas para niños

En el cole nos han pedido que el pequeño lleve alguna cosita hecha por él para decorar la clase de Navidad así que ya que nos hemos puesto manos a la obra he pensado que sería una buena idea hacer un post de ello. Iremos por orden de dificultad y empezamos por estas sencillas bolas de navidad.