Ir al contenido principal

Como afrontar el miedo al primer día de colegio







El primer día de colegio es algo que tanto a los pequeños como a los papis nos asusta un poco, pensar en  como lo afrontará, si se adaptará rápido, si sentirá miedo, si todo irá fenomenal desde el primer momento...

Ellos por otro lado sienten ilusión y miedo a partes iguales pero es tal el atiburrillo de sentimientos que se concentra en estos pequeños cuerpos que puede que los días antes de empezar o los primeros días de colegio lo pasen intranquilos.

Tratando el sentimiento del miedo en casa me encontré con Blef, él es un monstruo adorable pero que siente miedo ante la incertidumbre del primer día de colegio.  Pasa mala noche e incluso a la mañana siguiente tiene sus tentáculos morados por qué no sabe qué tal se le dará el cole.






Suerte que su profesor es el Señor Klin que al igual que Blef también siente un poquito de miedo.  En su clase conocerá un montón de amigos entre ellos a Mia que al revés de sus compañeros está feliz y contenta de empezar el colegio.


El día de colegio de Blef al final no es para tanto y de camino a casa le cuenta a su papá todo lo que han hecho muy ilusionado.




Blef es el compañero ideal para ayudar a tu pequeño a empezar el colegio o inclusive a disminuir los episodios de miedo.  En el mismo cuento vienen técnicas para ayudar a nuestros pequeños a superar este sentimiento y una guía para leer el libro fijándonos en los detalles que nos hacen ver que Blef tiene miedo y como lo va superando.




Si os encontráis en ese momento ante todo mucho calma, que todo fluya.


María P.








Comentarios

  1. neuroaprendizajeinfantil.es
    El primer día de colegio puede ser un desafío, pero con los materiales adecuados, los niños pueden enfrentarlo de manera más tranquila y disfrutar de una experiencia educativa positiva.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Gracias por colaborar en Estrellas Sin Luna.

Entradas populares de este blog

Manualidades navideñas para niños

En el cole nos han pedido que el pequeño lleve alguna cosita hecha por él para decorar la clase de Navidad así que ya que nos hemos puesto manos a la obra he pensado que sería una buena idea hacer un post de ello. Iremos por orden de dificultad y empezamos por estas sencillas bolas de navidad.

DIY Árbol de Navidad con palos

Son muchas las ocasiones en las que te animo a salir al campo, respirar aire puro y disfrutar.  Pues en una de esas excursiones se me ocurrió coger palos con los peques para hacer n uestro árbol de Navidad DIY. Sinceramente, no será el árbol más bonito que encuentres (las fotos no le hacen justicia :) pero será del que más orgullos@ estarás porque será creado por tus pequeños. Es muy sencillo y puede ser un buen plan de Adviento. Materiales. Palos de diferentes medidas para hacer la forma del pino Cuerda de yute o similar Lija Pintura chalk paint Luces y decoración. Lo primero de todo es lijar un poco los palos , no lleva mucho tiempo, con unas pocas pasadas es suficiente.  No queremos que pierdan sus rasgos de naturaleza pero es bueno pasar la lija para quitar el polvo y alguna cosita que no queramos quedarnos. Después es buena idea pintarlo con ChalkPaint , ya sabes, la pintura que no necesita tratamiento de la superficie y que cubre muy bien. 

¡¡Cumplimos un año!!

Hoy estamos de celebración , hoy hace un año que empezamos con este post .  Todo empezó con más miedo que vergüenza pero creo que poco a poco hemos cogido soltura , hemos perdido parte de la vergüenza y hemos llegado a hacer cosas que no esperábamos . El empezar con este blog solo me ha brindado cosas positivas y me ha abierto nuevos caminos que estoy deseando empezar a recorrer y todo ello es gracias a ti que cada semana o cuando puedes apareces al otro lado de la pantalla. Así que teniendo en cuenta este subidón de haber alcanzado el primer año he decidido realizar un ¡¡SORTEO!! para agradecerte tu fidelidad. ¿Cómo participar? Muy sencillo, tienes que seguir estos dos pasos: Dejar un comentario a continuación contándome lo que quieras, si te gusta el blog, que es lo que más te gusta, que echas de menos, que cambiarías... lo que quieras. Hacerte seguidor de Estrellas Sin Luna en Facebook o Instagram . Así de fácil y de esta manera podrás conse