Ir al contenido principal

Libro: De mayor quiero ser... feliz





Tengo un montón de recomendaciones literarias para los pequeños y grandes y se me acumula el trabajo, pero he querido saltarme el orden e ir a nuestra última adquisición en la Feria del Libro de Madrid.  De mayor quiero ser... feliz.

Durante estos últimos meses hemos pasado algún problemilla de comportamiento con los peques así que nos estamos cultivando en libros de emociones (que entre tú y yo, me aburren ya un poco) y hace tiempo había escuchado hablar bien de este libro, De mayor quiero ser... feliz.  Lo tenía en mi lista de deseos cuando haciendo cola para que Leticia Dolera me firmase "Morder la manzana" ví que unas casetas más arriba Anna Morató estaba también firmando.

Así que vi la señal para llevarnoslo dedicado; destacar que Anna es puro amor.  



¿Por qué me ha encantado el libro?

Lo primero es por su contenido siendo 6 cuentos cortos en el que en cada uno trata un tema específico. 

El primero de ellos es La mochila invisible y en ella te habla de cómo podemos llenar nuestra mochila de pompas o de piedras, pero no se queda sólo en esto, si no que te da claves para que cuando tu mochila tenga piedras puedas deshacerte de ellas, como contandoselo a papá, a mamá, a la profe...

Son historias muy cercanas en las que están los consejos que tu les quieres dar a tus hijos para ser feliz, que se quieran a ellos mismos, que respeten a los demás, que se aparten de las personas nocivas y que den gracias por lo que tienen.



Todo  con un sencillo lenguaje que les llega directamente y además como se lo cuenta los personajes de la historia y no nosotros mismos les hace pensar en su vida diaria.  A nosotros incluso nos ha servido para conocer pensamientos de Alicia de los que no eramos conscientes.

Anna (la autora) es mami de tres y en el mismo libro te cuenta que son historias que utilizaba con sus peques mediante metáforas visuales.



Además en cada historia termina con un "Tú decides" lo que es muy directo para ellos y les da la autonomía de elegir qué es lo que quieren.

A mí me ha resultado un libro maravilloso en el que las ilustraciones también acompañan; ha sido una gran sorpresa y te lo recomiendo para este verano e ir conociendo un poquito mejor a tu pequeñ@.

María P.

Entradas populares de este blog

Ruta fácil y familiar en Madrid: Laguna del Campillo

  Es la segunda vez que hacemos esta ruta y pense que era buena idea traerlo al blog porque es un plan sencillo, sin alejarse mucho de casa y que sobre todo tiene un plus en educación medioambiental. La ruta se encuentra en Rivas Vacia-Madrid con el navegador llegas sin problema poniendo Laguna El Campillo .  A la entrada verás que no están autorizado el paso de coches y que tendrás que dejar el vehículo en la parte superior para luego volver a bajar a la entrada, está muy cerquita. La ruta es circular y si la haces entera son unos 5 kilometros.   Anes de empezar debes tener en cuenta que al ser una ruta circular puedes empezar por un sentido u otro.  Por la parte izquierda te encontrarás con el final del Tren Histórico de Arganda , nosotros tuvimos la suerte de coincidir con él, si accedes por ese sitio luego podrás bajar a la senda que rodea la laguna para ello debes atravesar las vías con un poco de cuidado. O bien puedes ir hacia la derecha e iniciar allí la ruta...

Lugares para visitar al menos una vez en la vida: Laguna Negra de Soria

El año pasado inicie la idea de "Lugares para visitar al menos una vez en la vida" con el Nacimiento del Río Cuervo y hoy publico por segunda vez para invitarte a ver la Laguna Negra de Soria.

Visita a Museo Geominero y restaurante Cómic Planet

  Cada vez son menos los museos que nos quedan por visitar pero uno de ellos era el Museo Geominero de Madrid.  Además de todas las piezas que tiene el museo que son innumerables el edificio es tan precioso con esas cristaleras que bien merece la visita. El museo Geominero es gratuito todos los días en horario de 9h a 14h.  Reconozco que inicialmente para los niños fuese aburrido y a los 5 minutos estuviesen aburridos de ver piedras pero para que esto no ocurra te dejo enlace a los soportes del museos que te ayudarán a disfrutar mucho de la visita.