Ir al contenido principal

Libro: De mayor quiero ser... feliz





Tengo un montón de recomendaciones literarias para los pequeños y grandes y se me acumula el trabajo, pero he querido saltarme el orden e ir a nuestra última adquisición en la Feria del Libro de Madrid.  De mayor quiero ser... feliz.

Durante estos últimos meses hemos pasado algún problemilla de comportamiento con los peques así que nos estamos cultivando en libros de emociones (que entre tú y yo, me aburren ya un poco) y hace tiempo había escuchado hablar bien de este libro, De mayor quiero ser... feliz.  Lo tenía en mi lista de deseos cuando haciendo cola para que Leticia Dolera me firmase "Morder la manzana" ví que unas casetas más arriba Anna Morató estaba también firmando.

Así que vi la señal para llevarnoslo dedicado; destacar que Anna es puro amor.  



¿Por qué me ha encantado el libro?

Lo primero es por su contenido siendo 6 cuentos cortos en el que en cada uno trata un tema específico. 

El primero de ellos es La mochila invisible y en ella te habla de cómo podemos llenar nuestra mochila de pompas o de piedras, pero no se queda sólo en esto, si no que te da claves para que cuando tu mochila tenga piedras puedas deshacerte de ellas, como contandoselo a papá, a mamá, a la profe...

Son historias muy cercanas en las que están los consejos que tu les quieres dar a tus hijos para ser feliz, que se quieran a ellos mismos, que respeten a los demás, que se aparten de las personas nocivas y que den gracias por lo que tienen.



Todo  con un sencillo lenguaje que les llega directamente y además como se lo cuenta los personajes de la historia y no nosotros mismos les hace pensar en su vida diaria.  A nosotros incluso nos ha servido para conocer pensamientos de Alicia de los que no eramos conscientes.

Anna (la autora) es mami de tres y en el mismo libro te cuenta que son historias que utilizaba con sus peques mediante metáforas visuales.



Además en cada historia termina con un "Tú decides" lo que es muy directo para ellos y les da la autonomía de elegir qué es lo que quieren.

A mí me ha resultado un libro maravilloso en el que las ilustraciones también acompañan; ha sido una gran sorpresa y te lo recomiendo para este verano e ir conociendo un poquito mejor a tu pequeñ@.

María P.

Entradas populares de este blog

Visita a Museo Geominero y restaurante Cómic Planet

  Cada vez son menos los museos que nos quedan por visitar pero uno de ellos era el Museo Geominero de Madrid.  Además de todas las piezas que tiene el museo que son innumerables el edificio es tan precioso con esas cristaleras que bien merece la visita. El museo Geominero es gratuito todos los días en horario de 9h a 14h.  Reconozco que inicialmente para los niños fuese aburrido y a los 5 minutos estuviesen aburridos de ver piedras pero para que esto no ocurra te dejo enlace a los soportes del museos que te ayudarán a disfrutar mucho de la visita.

Conoce Madrid de la mano de Leo Michel

  Quienes me seguís por Instagram ya habréis visto que estos días estamos haciendo rutas por Madrid completando los 7 logros de Leo Michel. Me encantan estas iniciativas de mi ciudad así que si vas a estar por aquí hasta el 29 de noviembre de 2020 tendrás tiempo de hacer este juego de pistas, descubrir Madrid y las obras de Roberto Michel y además conseguir un regalito. Te cuento como hacerlo.

Visita teatralizada al Ministerio de Agricultura

  Me encanta descubrir los planes que esconde Madrid y seguir conociendo mi ciudad.  En esta ocasión tuvimos la suerte de disfrutar de la visita teatralizada al Ministerio de Agricultura , situado frente a la estación de Atocha. Normalmente las entradas se agotan rápido por lo que hay que estar atentos para poder coger el día deseado.  En este enlace  puedes acceder a la reserva, actualmente cuestan 8€ por persona y los menores de 14 años es gratis. En la visita te trasladaras al siglo XIX y  conocerás al profesor Ricardo Velázquez quien te desvelará los secretos de la construcción, sus problemas iniciales y te descubrirá curiosidades de la época. En este viaje por el Madrid de aquellos años nos acompañará su alumna Elisa, que explicará aquellos detalles que el profesor pasa por alto y que son muy importantes de conocer. De esta forma y de una manera amena podrás conocer este maravilloso edificio, descubriendo detalles de la política o comprobando como es el de...