Ir al contenido principal

Las mujeres hacen historia: Frida Kahlo


En primer lugar agradecer la buena acogida que ha tenido esta nueva sección "Las mujeres hacen historia" y gracias por los comentarios recibidos, espero estar a la altura y poco a poco iré estudiando todas las recomendaciones que me distéis.  Una vez más MUCHAS GRACIAS.

La primera mujer que aparece en la sección las mujeres hacen historia es Frida Kahlo porque admito que para mí era una gran desconocida pero cada vez me llamaba más la atención todas las imágenes que aparecen de ella, donde siempre es la protagonista, hasta tal punto que mi última chupa lleva su imagen en mi espalda.


Pinte mi retrato en el año de 1940 para el Doctor Leo Eloesser mi médico y mi mejor amigo.
Con todo mi cariño.
Frida Kahlo.

Para conocer a Frida únicamente debes acudir a su obra, ella fue pintora y es en sus cuadros donde cuenta cómo fue su vida.

Su nombre completo es Magdalena Carmen Frida Kahlo, nació en México y a día de hoy se la considera un símbolo del feminismo, aunque no todo el mundo esté de acuerdo, como te cuento más adelante.


Su vida está marcada por el dolor, a los 6 años contrajo la polio y con 18 tuvo un grave accidente que le supuso múltiples fracturas de huesos y operaciones, además de mantenerse inmovilizada en cama durante largos períodos de tiempo.  Y fue en ese momento, cuando decidió empezar a pintar desde el dolor.


Mural callejero de Buenos Aires

Consiguió que le realizaran un caballete adaptado para pintar desde la cama ya que no se podía mover y a través de un espejo y de su propia imagen creo sus múltiples autorretratos.

Se casó con Diego Rivera, su gran amor y se la consideraba una mujer excéntrica, bisexual y con ideales revolucionarios, aunque por otro lado se la consideró una mujer atada a su esposo el cual le fue infiel con su hermana.  Es por esto que muchas mujeres no quieren que Frida Kahlo sea considerada un símbolo feminista ya que piensan que la pasión por su marido era enfermiza, como en ocasiones muestra su obra.


Enlace


En este autorretrato va vestida de tehuana y pese a las grietas que muestra la imagen como el dolor de su alma, en el centro de su frente, en su pensamiento, siempre Diego.

Pese a todo esto rompe con la imagen de una mujer sumisa y dedicada al hogar.  Frida Kahlo se caracteriza por sus ideas políticas, por su colorida ropa y sus coronas de flores que a día de hoy son tendencia en moda.

Tras esta vida tormentosa Frida muestra en sus obras el dolor que siente por las operaciones y estar postrada en la cama, así como el dolor por no poder tener hijos.  Sufrió tres abortos y en algunos de sus cuadros simboliza la renuncia del hijo que nunca pudo tener.


Enlace


Como otros muchos autores no se reconocería la relevancia de su obra hasta 20 años después de su muerte.

También supo poner un toque de color a través de su naturaleza arraigada representando símbolos y tradiciones de México.

Termino con esta obra titulada Viva la Vida (que son sandías) por su colorido, por sus ganas de vivir pese a los problemas y por su  mensaje positivo que podría utilizarse de eslogan publicitario.



Enlace


Si te apetece conocer un poco más de ella te invito a que vayas al siguiente enlace en donde de una manera breve te explican su obra y con ello podrás conocerla un poco mejor.

Si te gusta comparte o déjame un comentario.

Gracias




María P.





Entradas populares de este blog

Visita a Museo Geominero y restaurante Cómic Planet

  Cada vez son menos los museos que nos quedan por visitar pero uno de ellos era el Museo Geominero de Madrid.  Además de todas las piezas que tiene el museo que son innumerables el edificio es tan precioso con esas cristaleras que bien merece la visita. El museo Geominero es gratuito todos los días en horario de 9h a 14h.  Reconozco que inicialmente para los niños fuese aburrido y a los 5 minutos estuviesen aburridos de ver piedras pero para que esto no ocurra te dejo enlace a los soportes del museos que te ayudarán a disfrutar mucho de la visita.

Nuevas ideas de manualidades para este verano

  Otro año más te traigo aquellas algunas ideas de actividades que salvajitos realizaron durante el verano y ese ratito que estuvieron entretenidos. 1._ CREAR EL MAR EN UNA CONCHA Llegué a este vídeo  (imagino que trasteando por Internet) y me lo apunte para hacerlo después de unos días de playa pudiendo coger un poco de arena. Elemento principal: una concha grande Ponles el vídeo una vez únicamente para que se inspiren porque llegar a ese resultado me parece complicado y luego dales los materiales para que creen lo que a ellos les surja. El vídeo es hipnótico. 2._ LIBRO DE ACTIVIDADES IKEA En la parte infantil de Ikea se encuentran estos cuadernos en formato grande con actividades para entretenerse.  Suelen ser para niños de edades entre 4-6 años pero si tus salvajitas/os ya superaron esa edad el papel es un recurso ideal para pintar con acuarelas ya que debido a su gramaje las aguantan bien.  Aprovecho para recomendarte estos colores porque son geniales para las p...

Castillo de Pedraza (Segovia)

  Esta última Semana Santa nos dimos un paseo por Segovia y ante la noticia que había saltado hace unos meses con la compra del castillo de Pedraza por José Mota, Santiago Segura y un productor quisimos aprovechar la ocasión para visitar de nuevo el castillo.  Mi última visita fue hace muchos años y eran pocas las ocasiones que abrían. Y si me he molestado en traer la noticia al blog es porque me he llevado una grata sorpresa en este reencuentro. El castillo ha sido rehabilitado y decorado para el disfrute de los segovianos y todo el que podamos acercarnos por allí.  La entrada tiene una audioguía que podrás poner directamente desde tu móvil con lugares señalizados con números para parar y conocer cada estancia. Lo mejor de todo es que la audioguía es con la voz de Florentino Fernández al que los salvajitos no tardaron en detectar y bueno, esto es un detalle para que les apetezca más que les cuenten las cosas. Por el exterior verás el lugar donde estaban los cañones para ...