Ir al contenido principal

Dibujo de camiseta DIY






Siempre que pregunto ¿qué te apetece ver en el blog? La respuesta es; más post de DIY, así que atendiendo peticiones hoy vamos a decorar nuestra propia camiseta.

El sistema es muy sencillo y es ideal para una tarde con los pequeños y que se preparen su propia camiseta para el verano o bien para tener un detalle chulo con los profes a final de curso.

Lo primero son los materiales para preparar el dibujo de la camiseta DIY.


  1. Ceras de Plastidecor o similar, con las que pintan los niños y sacapuntas.
  2. Camiseta: del color que quieras, incluso en el negro queda bien.
  3. Folio, lápiz y tijeras: para pintar el diseño que quieras.
  4. Plancha de la ropa y papel vegetal.



PASO 1

Sacaremos punta a nuestras pinturas y lo meteremos en un recipiente, eso si lo queremos con colores mezclados, pero si tienes otra idea de dibujo como un arcoiris tendrás que hacerlo cada color por separado.


PASO 2

Dibujaremos el diseño que nos guste, un corazón, nuestro nombre, la mano de los peques... lo que se te ocurra.  Princesa quiso huellas de perro y así se lo preparo papá.


Una vez lo tengas preparado cortas el interior del dibujo.

PASO 3

Prepararemos la camiseta con un cartón entre medias de las telas para que la pintura no se pase de un lado a otro y colocaremos nuestra plantilla encima.

Después pondremos las virutas de las ceras cubriendo todo el dibujo y por último el papel vegetal.



Cuando la plancha esté bien caliente lo pasamos por encima presionando un poco, veremos comos las ceras se derriten.

Esperamos unos segundos a que se enfríe y ya podemos retirar nuestra plantilla.

¡Y ya tenemos preparado el dibujo de nuestra camiseta para fardar este verano!




En este otro diseño lo que hicimos fue hacer una plantilla con la mano de Diego y luego poner las virutas alrededor, pones nuevamente el papel vegetal y sigues el proceso.

En este caso la plantilla no se despegará automáticamente pero tirando un poquito y despacio el diseño quedará genial.

Un último consejo, no reutilices las plantillas porque siempre se quedará cera pegada en el papel y en el siguiente dibujo no quedará bien.

¿Te has gustado la idea? ¿Te atreves a hacerla?
Como siempre si te animas a enseñarmelo me puedes encontrar también en Instagram.

María P.




Entradas populares de este blog

Visita a Museo Geominero y restaurante Cómic Planet

  Cada vez son menos los museos que nos quedan por visitar pero uno de ellos era el Museo Geominero de Madrid.  Además de todas las piezas que tiene el museo que son innumerables el edificio es tan precioso con esas cristaleras que bien merece la visita. El museo Geominero es gratuito todos los días en horario de 9h a 14h.  Reconozco que inicialmente para los niños fuese aburrido y a los 5 minutos estuviesen aburridos de ver piedras pero para que esto no ocurra te dejo enlace a los soportes del museos que te ayudarán a disfrutar mucho de la visita.

Conoce Madrid de la mano de Leo Michel

  Quienes me seguís por Instagram ya habréis visto que estos días estamos haciendo rutas por Madrid completando los 7 logros de Leo Michel. Me encantan estas iniciativas de mi ciudad así que si vas a estar por aquí hasta el 29 de noviembre de 2020 tendrás tiempo de hacer este juego de pistas, descubrir Madrid y las obras de Roberto Michel y además conseguir un regalito. Te cuento como hacerlo.

Visita teatralizada al Ministerio de Agricultura

  Me encanta descubrir los planes que esconde Madrid y seguir conociendo mi ciudad.  En esta ocasión tuvimos la suerte de disfrutar de la visita teatralizada al Ministerio de Agricultura , situado frente a la estación de Atocha. Normalmente las entradas se agotan rápido por lo que hay que estar atentos para poder coger el día deseado.  En este enlace  puedes acceder a la reserva, actualmente cuestan 8€ por persona y los menores de 14 años es gratis. En la visita te trasladaras al siglo XIX y  conocerás al profesor Ricardo Velázquez quien te desvelará los secretos de la construcción, sus problemas iniciales y te descubrirá curiosidades de la época. En este viaje por el Madrid de aquellos años nos acompañará su alumna Elisa, que explicará aquellos detalles que el profesor pasa por alto y que son muy importantes de conocer. De esta forma y de una manera amena podrás conocer este maravilloso edificio, descubriendo detalles de la política o comprobando como es el de...