Ir al contenido principal

Escapada a la nieve en Madrid



Las últimas semanas el invierno (¡por fin!) ha visitado la península y aquí en Madrid nos hace mucha ilusión poder subir a la sierra a ver la nieve, ya que en la ciudad es difícil que se pueda disfrutar igual.  Estuvimos valorando donde ir ya que si hacíamos como la mitad de los madrileños y subíamos a Navacerrada eso supondría estar allí antes de la 9 de la mañana y para nosotros madrugar no es un problema, pero estar esperando a que casi se haga de día para salir del coche sí podría serlo.

Así que decidimos probar suerte en el Puerto de la Morcuera que se encuentra a 1796 metros de altitud y que por experiencia sabía que habría nieve.



A poco más de las 10h de la mañana ya habíamos llegado, aquí aunque no haga falta madrugar tanto tampoco te puedes relajar o si no puedes estar más de una hora parado en el coche para conseguir llegar al aparcamiento como vimos a la vuelta.

Este lugar es genial para poder disfrutar de la nieve en Madrid, teniendo en cuenta que no es tan conocido y que es bastante amplio.  Por un lado puedes ir a uno de los laterales de la carretera de mayor amplitud para poder tirarte en trineo y por el otro puedes resguardarte un poco más del frío en la zona arbolada, porque mi primer consejo para subir a la nieve es que vayáis equipado con muchas capas, más vale que sobre a que falte.  Y por supuesto, ropa de cambio, sin olvidar calcetines y zapatillas, porque como cale ya puedes ir despidiéndote del resto de día con los pies helados.




Aunque en algunas imágenes se vean calvos de nieve, no te dejes engañar porque en algunos momentos la nieve nos cubría hasta las rodillas.

Me gustaría decir que mis dos salvajitos disfrutaron como locos pero lo cierto es que a príncipe su primer contacto con la nieve a gran escala no le entusiasmo demasiado y el pobre incluso en algún ratito se puso a llorar.  En cambio princesa si pudo descubrir de primera mano como transcurre la película de Frozen e incluso crear su propio Olaf.  Consejo número 2: no olvides la zanahoria para el muñeco de nieve.



Después de dar un minipaseo por la zona y ver otros muñecos de nieve que no llegaban a nuestro nivel, decidimos bajar a Miraflores de la Sierra a comer, en su zona céntrica tiene varios restaurantes, que aquí como siempre si sois de comer pronto no tendréis problemas, pero si no os recomiendo reservar.

Lo que también pudimos constatar es que la nieve da hambre porque nuestros pequeños después de su comida empezaron con la nuestra lo que termino en una siesta profunda de camino a casa.



Como ves en Madrid aunque nos falte la playa no podemos quejarnos de nieve.  Aprovecho para dejarte este enlace para ir a la nieve con niños en Madrid y alrededores porque da buenas ideas.

¿Y tú, te has congelado ya las manos tirando bolas de nieve?

María P.

Entradas populares de este blog

Visita a Museo Geominero y restaurante Cómic Planet

  Cada vez son menos los museos que nos quedan por visitar pero uno de ellos era el Museo Geominero de Madrid.  Además de todas las piezas que tiene el museo que son innumerables el edificio es tan precioso con esas cristaleras que bien merece la visita. El museo Geominero es gratuito todos los días en horario de 9h a 14h.  Reconozco que inicialmente para los niños fuese aburrido y a los 5 minutos estuviesen aburridos de ver piedras pero para que esto no ocurra te dejo enlace a los soportes del museos que te ayudarán a disfrutar mucho de la visita.

Conoce Madrid de la mano de Leo Michel

  Quienes me seguís por Instagram ya habréis visto que estos días estamos haciendo rutas por Madrid completando los 7 logros de Leo Michel. Me encantan estas iniciativas de mi ciudad así que si vas a estar por aquí hasta el 29 de noviembre de 2020 tendrás tiempo de hacer este juego de pistas, descubrir Madrid y las obras de Roberto Michel y además conseguir un regalito. Te cuento como hacerlo.

Visita teatralizada al Ministerio de Agricultura

  Me encanta descubrir los planes que esconde Madrid y seguir conociendo mi ciudad.  En esta ocasión tuvimos la suerte de disfrutar de la visita teatralizada al Ministerio de Agricultura , situado frente a la estación de Atocha. Normalmente las entradas se agotan rápido por lo que hay que estar atentos para poder coger el día deseado.  En este enlace  puedes acceder a la reserva, actualmente cuestan 8€ por persona y los menores de 14 años es gratis. En la visita te trasladaras al siglo XIX y  conocerás al profesor Ricardo Velázquez quien te desvelará los secretos de la construcción, sus problemas iniciales y te descubrirá curiosidades de la época. En este viaje por el Madrid de aquellos años nos acompañará su alumna Elisa, que explicará aquellos detalles que el profesor pasa por alto y que son muy importantes de conocer. De esta forma y de una manera amena podrás conocer este maravilloso edificio, descubriendo detalles de la política o comprobando como es el de...