Parece que este año me ha dado fuerte con la lectura, así que una vez conseguida la estantería ideal para tener nuestros libros preferidos continuamos con los cuentos para los más pequeñitos de la casa. Si tienes curiosidad por conocer la estantería es ésta de Ikea, que en verdad está pensada para exponer cuadros, pero como en mi casa no podemos presumir de eso lo hacemos de libros; y en este post te daba ideas de como crear un rincón de lectura.
Siempre nos han dicho que lo de inculcarles la lectura debe ser de pequeñitos así que en esa nos encontramos con el benjamín de la casa y para ello hemos encontrado este libro que me encanta. ¡Al agua patos!
Es un cuento de bebés muy sencillo donde cuatro animales salen a jugar y se ponen perdidos de suciedad, de manera que deben meterse en la bañera para estar limpitos. El encanto del cuento es que es el niño el que debe ponerles jabón, cepillarles los dientes o bien secarles el pelo, para que estén perfectos.
Las piezas para llevar a cabo el juego son de cartón y en cada página tienen su propio bolsillo para guardarse. Además de ser muy divertido y dinámico para los peques les enseña hábitos de higiene de una manera muy sencilla, ¡¡es genial!!
Otro de los libros que no puede faltar en tu biblioteca de bebés es cualquiera de Pop up, que si aún no estás metido en este trepidante mundo se trata de cuentos con ventanitas que descubren nuevos personajes u otras acciones. El libro estrella para estas edades es el Pollo Pepe, no creo que haya bebé que no le conozca por eso yo te enseño ¿Dónde está Miau? que es la historia de un gatito de rayas que busca a sus amigos.
Es cierto que para este tipo de libros es fundamental que estemos con ellos ya que de no ser así es probable que el primer día nos quedemos sin pop up. Así que también es muy importante tener libros que puedan manejar solos y estén a su alcance, que no tengan peligro de ser destrozados como por ejemplo los de tela o aquellos con imágenes y páginas gruesas.
Nosotros cada mes aprovechamos para visitar la biblioteca del barrio, plan que os recomiendo porque hace que nuestros pequeños aprendan a convivir en otros espacios, que mantengan el silencio, que elijan sus propios cuentos. Ah! y nos os agobies porque las primeras veces el niño no sepa comportarse, es normal, tiene que aprender.
Además allí podrás encontrar cuentos de tela sencillos que a lo mejor da pereza comprar por el precio pero que de esta manera podrás tener en casa durante un mes y cambiarlo al mes siguiente.
Así que te animo a que visites la biblioteca de tu barrio y si te apetece me dejas alguna recomendación para los más pequeños en los comentarios.
María P.
No hay comentarios :
Publicar un comentario
Gracias por colaborar en Estrellas Sin Luna.