Ir al contenido principal

5 cosas para hacer antes de que termine el año





Enlace


Poquito queda para empezar otra vez en el 01 de enero aunque en esta ocasión sea el 2018 y yo quiero proponerte cinco cosas que hacer antes de que digamos adiós a este 2017.  ¿Te atreves?


Date un capricho

Es la época en la que los regalos invadirán las casas unos más útiles que otros y algunos únicamente por cumplir, pero ¿por qué ahora que cerramos etapa no darnos un capricho que nos podamos permitir...? comer en un sitio especial, ese jersey que te lleva haciendo ojitos toda la temporada, tomarte el día libre para no hacer nada o cambiar de una vez por todas las cortinas de tu cuarto.


Márcate un reto

El 2018 no puede esperarnos igual que siempre; tenemos que marcarnos un reto que sea más o menos asequible pero que no sea tan sencillo como algo que ya hacemos casi a diario.  Establece un proyecto, una ilusión... como aprender a tejer, subir una montaña, hacer un curso de fotografía o correr tu primera media maratón.


Reencuéntrate con alguien

Piensa en alguien con el que hace tiempo que no te ves y que te apetecería contactar de nuevo con él.  Ahora da un paso más allá y ¡hazlo!
Cuando cumplimos años y cuando vemos terminar los años nos damos cuenta que el tiempo vuela, así que aprovecha estos últimos días de 2017 y queda con alguien especial.


Escribe una carta de amor

El destinatari@ lo eliges tú, puede ser una carta a ti mismo para leer el 31 de diciembre de 2018 con aquellas cosas que te gustaría vivir el año próximo, o una carta a tu pareja agradeciendo este año que acaba o a tus padres por su dedicación o incluso a una compañera de trabajo por alegrarte los días más duros de curro.

Ten claro que la persona que lo reciba lo recordará siempre.


Repasa tus propósitos y redacta los nuevos

En 2016 te contaba algunos de mis propósitos para este año que termina y el balance ha sido positivo; no me castigo si algo no lo he conseguido sino que pienso que es lo que ha fallado y que puedo hacer para conseguirlo la próxima vez.

Mecano habla de los 5 minutos antes de la cuenta atrás para hacer balance de lo bueno y malo pero yo creo que necesitamos un poco más de tiempo, así que dedica 20 minutos a valorar este año y escribir tus ilusiones para este 2018.

Y ahora llega el momento de desearte Feliz Navidad y una buena salida y entrada de año.

María P.






Entradas populares de este blog

Visita a Museo Geominero y restaurante Cómic Planet

  Cada vez son menos los museos que nos quedan por visitar pero uno de ellos era el Museo Geominero de Madrid.  Además de todas las piezas que tiene el museo que son innumerables el edificio es tan precioso con esas cristaleras que bien merece la visita. El museo Geominero es gratuito todos los días en horario de 9h a 14h.  Reconozco que inicialmente para los niños fuese aburrido y a los 5 minutos estuviesen aburridos de ver piedras pero para que esto no ocurra te dejo enlace a los soportes del museos que te ayudarán a disfrutar mucho de la visita.

Conoce Madrid de la mano de Leo Michel

  Quienes me seguís por Instagram ya habréis visto que estos días estamos haciendo rutas por Madrid completando los 7 logros de Leo Michel. Me encantan estas iniciativas de mi ciudad así que si vas a estar por aquí hasta el 29 de noviembre de 2020 tendrás tiempo de hacer este juego de pistas, descubrir Madrid y las obras de Roberto Michel y además conseguir un regalito. Te cuento como hacerlo.

Visita teatralizada al Ministerio de Agricultura

  Me encanta descubrir los planes que esconde Madrid y seguir conociendo mi ciudad.  En esta ocasión tuvimos la suerte de disfrutar de la visita teatralizada al Ministerio de Agricultura , situado frente a la estación de Atocha. Normalmente las entradas se agotan rápido por lo que hay que estar atentos para poder coger el día deseado.  En este enlace  puedes acceder a la reserva, actualmente cuestan 8€ por persona y los menores de 14 años es gratis. En la visita te trasladaras al siglo XIX y  conocerás al profesor Ricardo Velázquez quien te desvelará los secretos de la construcción, sus problemas iniciales y te descubrirá curiosidades de la época. En este viaje por el Madrid de aquellos años nos acompañará su alumna Elisa, que explicará aquellos detalles que el profesor pasa por alto y que son muy importantes de conocer. De esta forma y de una manera amena podrás conocer este maravilloso edificio, descubriendo detalles de la política o comprobando como es el de...