Ir al contenido principal

Museo de Ciencias Naturales de Madrid




El mes de agosto es el mejor para aprovechar a hacer planes por Madrid sin agobios y pudiendo encontrar aparcamiento en la misma puerta, así que una de nuestras visitas fue al Museo de Ciencias Naturales.

Lo cierto es que no ha cambiado mucho desde nuestra tierna infancia pero es una buena ocasión para que nuestros pequeños lo conozcan; además ahora se encuentra la exposición de Océanos, que nos permite conocer un poquito más "el último territorio salvaje".




En la exposición de Océanos podremos descubrir muchas curiosidades del mundo marino, observar algunas especies de cerca a través de réplicas y saber un poco más sobre el desconocimiento que aún tenemos de una gran parte del océano.

Además hay una pequeña sala en la que emiten un fragmento del documental que da nombre a la exposición en una pantalla curva permitiéndote disfrutar de una manera diferente.  También puedes aprovechar a hacer alguno de los talleres y actividades para los más pequeños que se realizan los fines de semana.



En la exposición permanente podrás disfrutar de un montón de especies naturalizadas, siendo de las más conocidas el enorme elefante asiático, así como la fauna del Parque Nacional de Guadarrama o perderte entre fósiles y minerales.  




Una de las partes que más nos gustaron fueron los dinosaurios, en una de las secciones y a través de unas pantallas interactivas puedes tenerlos andando en tus manos; es increíble ver a los pequeños como se quedan con los ojos abiertos como platos ante este "truco de magia"


A mí una de las partes que me encantó y que creo que es muy curiosa para los pequeños es la evolución del hombre, del mono hasta hoy.

Está es mi propuesta para el fin de semana, si te animas y me lo quieres contar, como siempre te espero en los comentarios.

María P.






Entradas populares de este blog

Ruta fácil y familiar en Madrid: Laguna del Campillo

  Es la segunda vez que hacemos esta ruta y pense que era buena idea traerlo al blog porque es un plan sencillo, sin alejarse mucho de casa y que sobre todo tiene un plus en educación medioambiental. La ruta se encuentra en Rivas Vacia-Madrid con el navegador llegas sin problema poniendo Laguna El Campillo .  A la entrada verás que no están autorizado el paso de coches y que tendrás que dejar el vehículo en la parte superior para luego volver a bajar a la entrada, está muy cerquita. La ruta es circular y si la haces entera son unos 5 kilometros.   Anes de empezar debes tener en cuenta que al ser una ruta circular puedes empezar por un sentido u otro.  Por la parte izquierda te encontrarás con el final del Tren Histórico de Arganda , nosotros tuvimos la suerte de coincidir con él, si accedes por ese sitio luego podrás bajar a la senda que rodea la laguna para ello debes atravesar las vías con un poco de cuidado. O bien puedes ir hacia la derecha e iniciar allí la ruta...

Lugares para visitar al menos una vez en la vida: Laguna Negra de Soria

El año pasado inicie la idea de "Lugares para visitar al menos una vez en la vida" con el Nacimiento del Río Cuervo y hoy publico por segunda vez para invitarte a ver la Laguna Negra de Soria.

Visita a Museo Geominero y restaurante Cómic Planet

  Cada vez son menos los museos que nos quedan por visitar pero uno de ellos era el Museo Geominero de Madrid.  Además de todas las piezas que tiene el museo que son innumerables el edificio es tan precioso con esas cristaleras que bien merece la visita. El museo Geominero es gratuito todos los días en horario de 9h a 14h.  Reconozco que inicialmente para los niños fuese aburrido y a los 5 minutos estuviesen aburridos de ver piedras pero para que esto no ocurra te dejo enlace a los soportes del museos que te ayudarán a disfrutar mucho de la visita.