Ir al contenido principal

Juego de memoria


Hace poco tenía un cupón de descuento de una juguetería  por las compras acumuladas y antes de perderlo decidí pasarme por allí para encontrar algo pequeño, barato y que le gustase tanto a mi princesa como a mí.  Estuve mirando largo y tendido hasta que encontré ésta cajita; la vendedora me la recomendó encarecidamente y después de probarla considero que hemos acertado con creces.




El juego de memoria de Brain Box consiste en una caja con muchas tarjetas, el primer jugador escoge una carta y tiene 10 segundos para memorizarla, el tiempo se cuenta con un reloj de arena.  Transcurrido dicho tiempo se gira la tarjeta y el mismo jugador lanza un dado, según el número que le haya tocado le harán una pregunta relacionada con la tarjeta, si acierta la tarjeta es suya y si falla deberá devolverla al montón. Posteriormente el turno pasa al siguiente jugador.

El juego dura 10 minutos transcurrido ese tiempo cada jugador contará sus cartas y el que más lleve será el ganador.  


Es un juego de memoria muy divertido en el que podemos participar desde los niños a los mayores y a ellos les ayuda mucho a concentrarse y prestar atención a todos los detalles.  Esta es la versión de los pequeñines pero luego hay otras cajas con mayor dificultad e incluso en inglés.

Así que si ya están pensando en que no queda tanto para las Navidades apúntate ésta idea porque a tus pequeños les va encantar, ya me lo cuentas.


María P.

Entradas populares de este blog

Visita a Museo Geominero y restaurante Cómic Planet

  Cada vez son menos los museos que nos quedan por visitar pero uno de ellos era el Museo Geominero de Madrid.  Además de todas las piezas que tiene el museo que son innumerables el edificio es tan precioso con esas cristaleras que bien merece la visita. El museo Geominero es gratuito todos los días en horario de 9h a 14h.  Reconozco que inicialmente para los niños fuese aburrido y a los 5 minutos estuviesen aburridos de ver piedras pero para que esto no ocurra te dejo enlace a los soportes del museos que te ayudarán a disfrutar mucho de la visita.

Lugares para visitar al menos una vez en la vida: Laguna Negra de Soria

El año pasado inicie la idea de "Lugares para visitar al menos una vez en la vida" con el Nacimiento del Río Cuervo y hoy publico por segunda vez para invitarte a ver la Laguna Negra de Soria.

Mis últimas lecturas

  Siempre suelo dejar para el final las novelas gráficas, yo misma les doy un nivel más bajo, pero hoy no.  Hoy empiezo con una obra que resuena en mi conciencia. MAUS.   Art Spiegelman Novela gráfica en la que el autor escribe la misma mientras pregunta a su padre sobre el Holocausto.  No es una historia más sobre Auschwitz. El formato cómic creo que es una acierto para contar esta historia, en blanco y negro y dibujos sencillos.   Lo mejor es que cuenta como el padre pudo sobrevivir de aquellos con sus trucos, su buena suerte a veces, su fuerza... mientras te muestra su vida actual.  El hijo no le trata como una víctima indefensa y con pena, preguntándose muchas veces quienes fueron los verdaderos supervivientes. Una novela gráfica indispensable.