Ir al contenido principal

Magdalenas de Halloween





Queda poquito para la fiesta de Halloween y sí, es una americanada pero también una oportunidad para disfrazarnos, dar sustos y hacer postres ricos. Nosotros hemos empezado por unas magdalenas riquísimas decoradas y muy fáciles de hacer; si te animas ¡vamos a ello!

Lo primero es hacer las magdalenas que es lo que más lleva, si no te da tiempo o no te apetece nada puedes comprarlas hechas, pero te recomiendo mucho que cojas una receta y te pongas a ello, es muy fácil y merece la pena.  Yo siempre opto por las magdalenas de naranja de Velocidad Cuchara salen riquísimas pero hay un montón de recetas con o sin Thermomix.


Una vez hechas nos quedaría la decoración, para ello necesitamos una tableta de chocolate blanco y con un tercio de una tableta de chocolate negro tendrás suficiente para unas decena de magadalenas.

Para que el chocolate blanco nos quede blandito y listo para untar primero tendremos que ponerle al baño maría y una vez quede todo derretido deberemos untarlo por toda la parte al descubierto de nuestra magdalena y dejamos secar.



Una vez que se ha enfriado es el momento de derretir el chocolate negro y ponerlo en una manga pastelera, si no tienes es tan sencillo como coger una bolsa de congelación y cortarle una esquinita, te recomiendo que el corte sea muy pequeñito para que a la hora de dibujar sea más sencillo es mejor empezar con uno pequeñito y luego hacerlo más grande si es necesario que equivocarnos desde el principio.

Ahora es el momento de demostrar el artista que llevas dentro y empezar a hacer los dibujos más terroríficos o divertidos de Halloween que te salgan.




El resultado final es delicioso y como ves muy original, así que venga, precalienta el horno que nos ponemos con unas magdalenas ricas para alegrar este Halloween.



María P.

Entradas populares de este blog

Ruta fácil y familiar en Madrid: Laguna del Campillo

  Es la segunda vez que hacemos esta ruta y pense que era buena idea traerlo al blog porque es un plan sencillo, sin alejarse mucho de casa y que sobre todo tiene un plus en educación medioambiental. La ruta se encuentra en Rivas Vacia-Madrid con el navegador llegas sin problema poniendo Laguna El Campillo .  A la entrada verás que no están autorizado el paso de coches y que tendrás que dejar el vehículo en la parte superior para luego volver a bajar a la entrada, está muy cerquita. La ruta es circular y si la haces entera son unos 5 kilometros.   Anes de empezar debes tener en cuenta que al ser una ruta circular puedes empezar por un sentido u otro.  Por la parte izquierda te encontrarás con el final del Tren Histórico de Arganda , nosotros tuvimos la suerte de coincidir con él, si accedes por ese sitio luego podrás bajar a la senda que rodea la laguna para ello debes atravesar las vías con un poco de cuidado. O bien puedes ir hacia la derecha e iniciar allí la ruta...

DIY Árbol de Navidad con palos

Son muchas las ocasiones en las que te animo a salir al campo, respirar aire puro y disfrutar.  Pues en una de esas excursiones se me ocurrió coger palos con los peques para hacer n uestro árbol de Navidad DIY. Sinceramente, no será el árbol más bonito que encuentres (las fotos no le hacen justicia :) pero será del que más orgullos@ estarás porque será creado por tus pequeños. Es muy sencillo y puede ser un buen plan de Adviento. Materiales. Palos de diferentes medidas para hacer la forma del pino Cuerda de yute o similar Lija Pintura chalk paint Luces y decoración. Lo primero de todo es lijar un poco los palos , no lleva mucho tiempo, con unas pocas pasadas es suficiente.  No queremos que pierdan sus rasgos de naturaleza pero es bueno pasar la lija para quitar el polvo y alguna cosita que no queramos quedarnos. Después es buena idea pintarlo con ChalkPaint , ya sabes, la pintura que no necesita tratamiento de la superficie y que cubre m...

Manualidades navideñas para niños

En el cole nos han pedido que el pequeño lleve alguna cosita hecha por él para decorar la clase de Navidad así que ya que nos hemos puesto manos a la obra he pensado que sería una buena idea hacer un post de ello. Iremos por orden de dificultad y empezamos por estas sencillas bolas de navidad.