Ir al contenido principal

¡¡Cumplimos un año!!




Hoy estamos de celebración, hoy hace un año que empezamos con este post.  Todo empezó con más miedo que vergüenza pero creo que poco a poco hemos cogido soltura, hemos perdido parte de la vergüenza y hemos llegado a hacer cosas que no esperábamos.

El empezar con este blog solo me ha brindado cosas positivas y me ha abierto nuevos caminos que estoy deseando empezar a recorrer y todo ello es gracias a ti que cada semana o cuando puedes apareces al otro lado de la pantalla.



Así que teniendo en cuenta este subidón de haber alcanzado el primer año he decidido realizar un ¡¡SORTEO!! para agradecerte tu fidelidad.

¿Cómo participar? Muy sencillo, tienes que seguir estos dos pasos:

  1. Dejar un comentario a continuación contándome lo que quieras, si te gusta el blog, que es lo que más te gusta, que echas de menos, que cambiarías... lo que quieras.
  2. Hacerte seguidor de Estrellas Sin Luna en Facebook o Instagram.


Así de fácil y de esta manera podrás conseguir esta maravillosa lámpara piña (o siendo más cool, Led Light Pineapple) de Helio Ferreti que alegrará tus días de veranito.

Tienes de plazo para participar hasta el día 11 de mayo de 2017 y el día 12 anunciaremos el ganador.

El sorteo será totalmente aleatorio y lo mostraremos a través de Stories de Instagram.

Sorteo válido para envíos dentro de la Península y Baleares.

De nuevo muchas gracias por estar aquí y SUERTE.

María P.

Muchas gracias a todos por participar y por todos los comentarios.
La ganadora fue el comentario número 5: Rosa P.

Entradas populares de este blog

Ruta fácil y familiar en Madrid: Laguna del Campillo

  Es la segunda vez que hacemos esta ruta y pense que era buena idea traerlo al blog porque es un plan sencillo, sin alejarse mucho de casa y que sobre todo tiene un plus en educación medioambiental. La ruta se encuentra en Rivas Vacia-Madrid con el navegador llegas sin problema poniendo Laguna El Campillo .  A la entrada verás que no están autorizado el paso de coches y que tendrás que dejar el vehículo en la parte superior para luego volver a bajar a la entrada, está muy cerquita. La ruta es circular y si la haces entera son unos 5 kilometros.   Anes de empezar debes tener en cuenta que al ser una ruta circular puedes empezar por un sentido u otro.  Por la parte izquierda te encontrarás con el final del Tren Histórico de Arganda , nosotros tuvimos la suerte de coincidir con él, si accedes por ese sitio luego podrás bajar a la senda que rodea la laguna para ello debes atravesar las vías con un poco de cuidado. O bien puedes ir hacia la derecha e iniciar allí la ruta...

Lugares para visitar al menos una vez en la vida: Laguna Negra de Soria

El año pasado inicie la idea de "Lugares para visitar al menos una vez en la vida" con el Nacimiento del Río Cuervo y hoy publico por segunda vez para invitarte a ver la Laguna Negra de Soria.

Mis últimas lecturas

  Siempre suelo dejar para el final las novelas gráficas, yo misma les doy un nivel más bajo, pero hoy no.  Hoy empiezo con una obra que resuena en mi conciencia. MAUS.   Art Spiegelman Novela gráfica en la que el autor escribe la misma mientras pregunta a su padre sobre el Holocausto.  No es una historia más sobre Auschwitz. El formato cómic creo que es una acierto para contar esta historia, en blanco y negro y dibujos sencillos.   Lo mejor es que cuenta como el padre pudo sobrevivir de aquellos con sus trucos, su buena suerte a veces, su fuerza... mientras te muestra su vida actual.  El hijo no le trata como una víctima indefensa y con pena, preguntándose muchas veces quienes fueron los verdaderos supervivientes. Una novela gráfica indispensable.