Ir al contenido principal

Lactancia y trabajo


He dudado mucho en publicar este post para no herir sensibilidades y que fuese lo más correcto posible.  Así que al final he decidido contar única y exclusivamente mi experiencia sin valorar las otras opciones que hay, solamente cuento lo que yo he vivido y vivo a día de hoy por si a alguien le puede ayudar.

Antes de nada quiero recoger que la lactancia me parece una experiencia maravillosa pero que lo importante es que debe ser algo agradable para las dos partes, mami y bebé. Si esta premisa no se cumple yo no continuaría.

Una vez dicho esto cuento mi experiencia ...


En mi caso la lactancia ha sido un proceso muy agradable, no he sufrido grietas, no he tenido subidas de leche que no me dejasen ni dormir, los niños han mamado correctamente... vamos que se puede decir que he tenido una lactancia maravillosa.

En el momento de volver al trabajo con mi hija mayor me agobiaba el dejar de dar el pecho y no saber que iba a comer.  En el caso de mi princesa nunca quiso el biberón, por lo tanto su primera comida fuera de la teta fue con cuchara.

Con Alicia regresé al trabajo poquito antes de que cumpliera los 6 meses.  Lo que hice para adaptarme al horario de trabajo es que los 10 días antes a reincorporarme no le ofrecía pecho en el período que yo iba a estar trabajando.  De esta manera ella tomaba antes de que me marchase a trabajar, a mi regreso con la merienda y antes de cenar.

En mi caso y teniendo en cuenta que ya estaba cerca de los 6 meses, no tuve necesidad de sacarme leche, ni tuve subidas en el trabajo ni ninguna incomodidad.

Según fueron pasando los meses mi hija fue quitándose tomas hasta terminar únicamente con la de la noche y a los 10 meses no querer más pecho.

Lo cierto es que desde mi incorporación ella poco a poco fue rechazando el pecho hasta dejarlo por completo sin ser traumático para ninguna de las dos.




Actualmente con mi hijo menor, me he reincorporado al trabajo con sus siete meses cumplidos.  Nuevamente continuo con el pecho, pero en este caso le doy cuatro tomas diarias y todo está siendo muy similar a con Alicia.

El problema que me encuentro es los mordiscos.  Esto me ha hecho pensar en retirarle el pecho ya que es muy doloroso y también es duro saber que va a llegar el momento de la toma y estar preparándote a que te muerdan.  Por ahora parece que se ha quedado en algo más esporádico.

Y esta es mi experiencia con la lactancia.  Como puedes ver a día de hoy continuo y salvo que cambien las circunstancias o que se alargue mucho en el tiempo será Diego el que decida cuando termina este proceso.

Así que ahora te toca a ti, si tienes algo que preguntarme o mejor aún algo que aportar sobre la lactancia, te espero en los comentarios.


María P.

Entradas populares de este blog

Visita a Museo Geominero y restaurante Cómic Planet

  Cada vez son menos los museos que nos quedan por visitar pero uno de ellos era el Museo Geominero de Madrid.  Además de todas las piezas que tiene el museo que son innumerables el edificio es tan precioso con esas cristaleras que bien merece la visita. El museo Geominero es gratuito todos los días en horario de 9h a 14h.  Reconozco que inicialmente para los niños fuese aburrido y a los 5 minutos estuviesen aburridos de ver piedras pero para que esto no ocurra te dejo enlace a los soportes del museos que te ayudarán a disfrutar mucho de la visita.

Conoce Madrid de la mano de Leo Michel

  Quienes me seguís por Instagram ya habréis visto que estos días estamos haciendo rutas por Madrid completando los 7 logros de Leo Michel. Me encantan estas iniciativas de mi ciudad así que si vas a estar por aquí hasta el 29 de noviembre de 2020 tendrás tiempo de hacer este juego de pistas, descubrir Madrid y las obras de Roberto Michel y además conseguir un regalito. Te cuento como hacerlo.

Visita teatralizada al Ministerio de Agricultura

  Me encanta descubrir los planes que esconde Madrid y seguir conociendo mi ciudad.  En esta ocasión tuvimos la suerte de disfrutar de la visita teatralizada al Ministerio de Agricultura , situado frente a la estación de Atocha. Normalmente las entradas se agotan rápido por lo que hay que estar atentos para poder coger el día deseado.  En este enlace  puedes acceder a la reserva, actualmente cuestan 8€ por persona y los menores de 14 años es gratis. En la visita te trasladaras al siglo XIX y  conocerás al profesor Ricardo Velázquez quien te desvelará los secretos de la construcción, sus problemas iniciales y te descubrirá curiosidades de la época. En este viaje por el Madrid de aquellos años nos acompañará su alumna Elisa, que explicará aquellos detalles que el profesor pasa por alto y que son muy importantes de conocer. De esta forma y de una manera amena podrás conocer este maravilloso edificio, descubriendo detalles de la política o comprobando como es el de...