Los que me seguís por Instagram ya sabéis que el último domingo de octubre estuvimos de oleoturismo con Rural It.
Como ya he confesado más de una vez sé poco de campo y quiero que mis pequeños no sean como yo. Quiero que conozcan el origen de lo que comen, así como todo aquello relacionado con el ámbito rural.
En varias ocasiones había echado un ojo a los proyectos de rural it pero nunca me había animado hasta que decidimos acudir a la recogida de la aceituna.
Como puedes comprobar el entorno es de lo más agradable.
Al inicio de la actividad los pequeños se fueron con Laura a plantar un pequeño olivo. Sorprendida estoy aún de como princesa se marchó sin mirar atrás con niños que no conocía de nada.
Mientras que los pequeños descubren sus dotes con las plantas nosotros marchamos a dar un paseo por el olivar donde Guillermo nos explicó el motivo de porque hacían éstas charlas, de como se cuidan los olivos, como saber cuando un aceite es virgen extra o virgen o sólo aceite refinado.
Cómo se preocupan de cuidar el entorno, de lo importante que es mantener el suelo ante la erosión de las lluvias. Así como desperdiciamos la calidad de nuestro aceite en valor de la cantidad para que otros lo vendan por lo que verdaderamente cuesta.
Después del "duro trabajo" terminamos con un almuerzo en el mismo olivar que supo a gloria bendita.
Aquí además hicimos una pequeña cata de aceite que nos permitió valorar el trabajo de lo bien hecho.
Desde luego una experiencia única e inolvidable. Ideal para hacer con los peques porque fueron 3 horitas muy amenas.
Deciros que en Rural it también podéis encontrar planes similares y sin peques.
Y ya no te cuento más cosas porque sino no te voy a dejar que descubras nada con esta experiencia.
Nosotros estamos deseando que nuestras olivas suelten amargor para poder comerlas y deciros que los desayunos con el aceite de Proyecto Los Aires está de vicio.
¿Qué te ha parecido el plan? ¿Te apuntas al próximo? ¿Conoces algo similar?
María P.