Ir al contenido principal

Plan rural entre olivos.



Los que me seguís por Instagram ya sabéis que el último domingo de octubre estuvimos de oleoturismo con Rural It.

Como ya he confesado más de una vez sé poco de campo y quiero que mis pequeños no sean como yo.  Quiero que conozcan el origen de lo que comen,  así como todo aquello relacionado con el ámbito rural.

En varias ocasiones había echado un ojo a los proyectos de rural it pero nunca me había animado hasta que decidimos acudir a la recogida de la aceituna.





Como puedes comprobar el entorno es de lo más agradable.

Al inicio de la actividad los pequeños se fueron con Laura a plantar un pequeño olivo.  Sorprendida estoy aún de como princesa se marchó sin mirar atrás con niños que no conocía de nada.  




Mientras que los pequeños descubren sus dotes con las plantas nosotros marchamos a dar un paseo por el olivar donde Guillermo nos explicó el motivo de porque hacían éstas charlas, de como se cuidan los olivos, como saber cuando un aceite es virgen extra o virgen o sólo aceite refinado.  

Cómo se preocupan de cuidar el entorno, de lo importante que es mantener el suelo ante la erosión de las lluvias.  Así como desperdiciamos la calidad de nuestro aceite en valor de la cantidad para que otros lo vendan por lo que verdaderamente cuesta.




Una vez nos hemos empapado bien de la cultura de los olivos nos juntamos de nuevo con nuestros pequeños a recoger aceitunas con la mano.  Tranquilo que no nos toca varear.

Después del "duro trabajo" terminamos con un almuerzo en el mismo olivar que supo a gloria bendita.



Aquí además hicimos una pequeña cata de aceite que nos permitió valorar el trabajo de lo bien hecho.

Desde luego una experiencia única e inolvidable.  Ideal para hacer con los peques porque fueron 3 horitas muy amenas.

Deciros que en Rural it también podéis encontrar planes similares y sin peques.




Y ya no te cuento más cosas porque sino no te voy a dejar que descubras nada con esta experiencia.

Nosotros estamos deseando que nuestras olivas suelten amargor para poder comerlas y deciros que los desayunos con el aceite de Proyecto Los Aires está de vicio.

¿Qué te ha parecido el plan? ¿Te apuntas al próximo? ¿Conoces algo similar?


María P.






Entradas populares de este blog

Visita a Museo Geominero y restaurante Cómic Planet

  Cada vez son menos los museos que nos quedan por visitar pero uno de ellos era el Museo Geominero de Madrid.  Además de todas las piezas que tiene el museo que son innumerables el edificio es tan precioso con esas cristaleras que bien merece la visita. El museo Geominero es gratuito todos los días en horario de 9h a 14h.  Reconozco que inicialmente para los niños fuese aburrido y a los 5 minutos estuviesen aburridos de ver piedras pero para que esto no ocurra te dejo enlace a los soportes del museos que te ayudarán a disfrutar mucho de la visita.

Nuevas ideas de manualidades para este verano

  Otro año más te traigo aquellas algunas ideas de actividades que salvajitos realizaron durante el verano y ese ratito que estuvieron entretenidos. 1._ CREAR EL MAR EN UNA CONCHA Llegué a este vídeo  (imagino que trasteando por Internet) y me lo apunte para hacerlo después de unos días de playa pudiendo coger un poco de arena. Elemento principal: una concha grande Ponles el vídeo una vez únicamente para que se inspiren porque llegar a ese resultado me parece complicado y luego dales los materiales para que creen lo que a ellos les surja. El vídeo es hipnótico. 2._ LIBRO DE ACTIVIDADES IKEA En la parte infantil de Ikea se encuentran estos cuadernos en formato grande con actividades para entretenerse.  Suelen ser para niños de edades entre 4-6 años pero si tus salvajitas/os ya superaron esa edad el papel es un recurso ideal para pintar con acuarelas ya que debido a su gramaje las aguantan bien.  Aprovecho para recomendarte estos colores porque son geniales para las p...

Castillo de Pedraza (Segovia)

  Esta última Semana Santa nos dimos un paseo por Segovia y ante la noticia que había saltado hace unos meses con la compra del castillo de Pedraza por José Mota, Santiago Segura y un productor quisimos aprovechar la ocasión para visitar de nuevo el castillo.  Mi última visita fue hace muchos años y eran pocas las ocasiones que abrían. Y si me he molestado en traer la noticia al blog es porque me he llevado una grata sorpresa en este reencuentro. El castillo ha sido rehabilitado y decorado para el disfrute de los segovianos y todo el que podamos acercarnos por allí.  La entrada tiene una audioguía que podrás poner directamente desde tu móvil con lugares señalizados con números para parar y conocer cada estancia. Lo mejor de todo es que la audioguía es con la voz de Florentino Fernández al que los salvajitos no tardaron en detectar y bueno, esto es un detalle para que les apetezca más que les cuenten las cosas. Por el exterior verás el lugar donde estaban los cañones para ...