Ir al contenido principal

DIY Hermanos a bordo


Hace mucho que no traíamos un diy por aquí, así que después de unos intentos fallidos en otros, hoy traemos una nueva entrega.

La idea de hoy es hacer un "Hermanos a bordo" por nosotros mismos, para poder colocar en el coche. 




MATERIALES

  • Fieltro de colores.  Mínimo: rojo, blanco, color carne y el color de pelo de nuestros pequeños.
  • Cola blanca
  • Tijeras
  • Hilo y aguja
  • Cartón
  • Ventosas: para pegar en el coche.

En primer lugar haremos un triángulo rojo del tamaño que queramos.  En mi caso es de 20 cm de lado.
Una vez lo tengamos, cortaremos un triángulo blanco de un tamaño menor, 17 centímetros de lado.

Ahora vamos a hacer la cara o las caras de los niños.  Para ello cogeremos un molde circular que pondremos sobre el fieltro de color carne para marcarlo y cortar. Ya tenemos la carita.

El mismo proceso lo haremos con el pelo; marcaremos con el molde circular y sobre el mismo haremos la forma que más nos apetezca para el pelo de los niños.




Ahora uniremos el pelo a la cara cosiendo con hilo del mismo color.  No hace falta ser un experto en la materia, como podéis ver en mis puntadas.

Para hacer los ojos y la boca podéis recurrir a pintarlo con rotuladores de tela o bien como yo hice a través de puntadas cortitas.

Ahora solo queda coser las caras al triángulo blanco y posteriormente éste en el triángulo rojo.

Para darle mayor resistencia pegaremos todo sobre un cartón con cola blanca.

El último paso es añadir las ventosas.  Para ello corté unas tiras finas de fieltro que una vez pasadas por las ventosas cosí al triángulo grande.

Finalmente podemos añadir el mensaje que queramos.  Inicialmente tenía puesto "Princesa a bordo" pero ahora ya hemos añadido "Hermanos a bordo" y ya tenemos preparado nuestro ceda el paso de manera original y artesanal.




¿Te ha gustado la idea? ¿Te atreves con ello? Si es así me encantaría verlo.

María P.

Entradas populares de este blog

Visita a Museo Geominero y restaurante Cómic Planet

  Cada vez son menos los museos que nos quedan por visitar pero uno de ellos era el Museo Geominero de Madrid.  Además de todas las piezas que tiene el museo que son innumerables el edificio es tan precioso con esas cristaleras que bien merece la visita. El museo Geominero es gratuito todos los días en horario de 9h a 14h.  Reconozco que inicialmente para los niños fuese aburrido y a los 5 minutos estuviesen aburridos de ver piedras pero para que esto no ocurra te dejo enlace a los soportes del museos que te ayudarán a disfrutar mucho de la visita.

Conoce Madrid de la mano de Leo Michel

  Quienes me seguís por Instagram ya habréis visto que estos días estamos haciendo rutas por Madrid completando los 7 logros de Leo Michel. Me encantan estas iniciativas de mi ciudad así que si vas a estar por aquí hasta el 29 de noviembre de 2020 tendrás tiempo de hacer este juego de pistas, descubrir Madrid y las obras de Roberto Michel y además conseguir un regalito. Te cuento como hacerlo.

Visita teatralizada al Ministerio de Agricultura

  Me encanta descubrir los planes que esconde Madrid y seguir conociendo mi ciudad.  En esta ocasión tuvimos la suerte de disfrutar de la visita teatralizada al Ministerio de Agricultura , situado frente a la estación de Atocha. Normalmente las entradas se agotan rápido por lo que hay que estar atentos para poder coger el día deseado.  En este enlace  puedes acceder a la reserva, actualmente cuestan 8€ por persona y los menores de 14 años es gratis. En la visita te trasladaras al siglo XIX y  conocerás al profesor Ricardo Velázquez quien te desvelará los secretos de la construcción, sus problemas iniciales y te descubrirá curiosidades de la época. En este viaje por el Madrid de aquellos años nos acompañará su alumna Elisa, que explicará aquellos detalles que el profesor pasa por alto y que son muy importantes de conocer. De esta forma y de una manera amena podrás conocer este maravilloso edificio, descubriendo detalles de la política o comprobando como es el de...