Ir al contenido principal

CentroCentro Cibeles MADRID

El edificio CentroCentro Cibeles de Madrid, anteriormente conocido como el Palacio de Telecomunicaciones, durante muchos años fue uno de los lugares donde se desplazaban los madrileños y madrileñas para enviar sus cartas y sus paquetes a sus seres queridos o no tan queridos.  Noticias que había que hacer llegar cuando no existía el teléfono y si había urgencia también se podían mandar telegramas.

Tan elevado era el volumen de envío que desde la calle ya había buzones clasificados por destino, así si pasas por su  fachada podrás todavía contemplar los buzones para envíos a Barcelona, Valencia u otras provincias.

Hoy en día en su interior se pueden contemplar los mostradores originales donde las personas se apoyaban para escribir la dirección o pegaban los sellos.  En la actualidad en una de sus plantas hay una exposición permanente con fotografías e imagénes de la época cuando el edificio estaba dedicado a Correos y te explicaba con detalle como eran las cosas entonces.

Desde 2003 este edificio se ha dividido en una zona dedicada a Correos, otra parte al Ayuntamiento de Madrid (aquí se celebran las sesiones plenarias) y una última como edificio público para exposiciones; algunas de ellas muy interesantes, como la de No va a quedar nada de esto que me consta tuvo mucho éxito.  En Navidades siempre ponen un bonito nacimiento y en su patio interior acristalado se instala una pista de hielo.  Durante el año son varias las actividades como el cine de verano o celebración de mercadillos entre otras opciones.

Por ello siempre es una buena idea pasar a conocer Centro Centro Cibeles y ver que ofrece, que si en ese momento no te interesa puedes aprovechar a descansar en su zona de sofas a disfrutar de un merecido descanso y contemplar la grandiosidad de su arquitectura a la luz de las lámparas originales.




Nosotros en una de nuestras visitas aprovechamos a hacer la Gymkana familiar que ofrece de manera gratuita pero si te apetece un plan de adultos puedes optar a conocer el mirador a través una visita guiada.
Durante la gymkana familiar se va visitando el edificio para conocer cual fue su uso y como es en la actualidad, podrás descubrir quienes fueron sus arquitectos y la utilidad de cada zona.  Tendrán que realizar algunas pruebas como descifrar el código morse o encontrar elementos para conseguir las piezas de un puzzle final.

Durante el paseo de los salvajitos podrás descubrir los detalles de este maravilloso edificio y ver la Fuente de Cibeles desde otro punto de vista.  Además al poder disfrutar de esta visita guiada tendrás la posibilidad de entrar en la sala donde se celebran los plenos del Ayuntamiento de Madrid en la zona donde acude el público.

Así que aquí te dejo este plan genial y gratuito para seguir descubriendo Madrid y si te apetece acompañada de tus peques.


María P.

Entradas populares de este blog

Visita a Museo Geominero y restaurante Cómic Planet

  Cada vez son menos los museos que nos quedan por visitar pero uno de ellos era el Museo Geominero de Madrid.  Además de todas las piezas que tiene el museo que son innumerables el edificio es tan precioso con esas cristaleras que bien merece la visita. El museo Geominero es gratuito todos los días en horario de 9h a 14h.  Reconozco que inicialmente para los niños fuese aburrido y a los 5 minutos estuviesen aburridos de ver piedras pero para que esto no ocurra te dejo enlace a los soportes del museos que te ayudarán a disfrutar mucho de la visita.

Nuevas ideas de manualidades para este verano

  Otro año más te traigo aquellas algunas ideas de actividades que salvajitos realizaron durante el verano y ese ratito que estuvieron entretenidos. 1._ CREAR EL MAR EN UNA CONCHA Llegué a este vídeo  (imagino que trasteando por Internet) y me lo apunte para hacerlo después de unos días de playa pudiendo coger un poco de arena. Elemento principal: una concha grande Ponles el vídeo una vez únicamente para que se inspiren porque llegar a ese resultado me parece complicado y luego dales los materiales para que creen lo que a ellos les surja. El vídeo es hipnótico. 2._ LIBRO DE ACTIVIDADES IKEA En la parte infantil de Ikea se encuentran estos cuadernos en formato grande con actividades para entretenerse.  Suelen ser para niños de edades entre 4-6 años pero si tus salvajitas/os ya superaron esa edad el papel es un recurso ideal para pintar con acuarelas ya que debido a su gramaje las aguantan bien.  Aprovecho para recomendarte estos colores porque son geniales para las p...

Volver al cine en tiempos de Covid. Autocine Madrid.

Madrid en Agosto es el momento perfecto para visitar esos sitios que siempre están concurridos.  Este año entre el verano y esta maldita pandemia que nos acompaña Madrid está muy tranquilito.  Nosotros aprovechamos para conocer uno de los Autocines de Madrid (Race Jarama) y volver a ver un estreno de la manera más segura. No con esto digo que ir a una sala de cine sea inseguro pero queríamos vivir la experiencia.