Ir al contenido principal

Las mujeres hacen historia: Christa McAuliffe

 

enlace

Hoy me apetecía traer una historia sencilla pero que a mí me resulta increíble desde que la escuche en mi añorado Gabinete de Curiosidades.  Ella es Christa McAuliffe.  

La NASA estaba un poco de capa caída, desde la llegada a la Luna en el año 1969, ya no interesaba tanto el espacio y los niños dejaban de querer ser astronautas.  Necesitaban que la población nuevamente estuviese de su lado y les apoyase por lo que planearon la idea de llevar a alguien especial al espacio y retransmitirlo por la televisión.

La primera elección para esta aventura fue Big Bird, en español Paco Pico, con Caroll Spinney (su actor) dentro.  Era un sueño para Caroll pero finalmente la idea no pudo llevarse a cabo debido a que los dos metros y medio de Big Bird no podían adaptarse al transbordador espacial.

La siguiente opción fue llevar a una profesora o profesor y para ello se hicieron numerosas pruebas hasta dar con una elegida entre más de 11.000 aspirantes.

Como ya te habrás imaginado la elegida fue Christa, ella sería la primera pasajera ciudadana privada en la historia en un vuelo espacial.  Una maestra de secundaria 

Christa tenía la oportunidad de acercar el espacio a los niños y niñas de EEUU, de hacer realidad un sueño y para eso debía alejarse de su hogar y de su familia (marido y dos hijos) para poder cumplir con la formación y preparación de convertirse en viajera espacial.

Es interesante conocer la presión mediática a la que se vió sometida por "abandonar" a su familia por este trabajo y cumplir un sueño.


enlace
Después de un duro entrenamiento y sacrificada formación Christa y sus 6 compañeros estaban preparados para el viaje espacial.  Todos los niños de EEUU habían estado pendientes de los preparativos de esta hazaña, en los colegios se hacían formaciones y se prepararon televisores para que todos pudieran verlo en directo desde sus pupitres.

El primer intento fue el 22 de enero de 1986, gran parte de EEUU estaba pegado a la televisión pero tras varios problemas tuvo que ser anulado.  El segundo intento fue el 26 de enero tras una noche gélida volvían los impedimentos.  Inicalmente se retrasó la hora de lanzamiento pero un segundo intento fallido hubiera sido una fracaso.  Hubo opiniones encontradas pero finalmente el Challenger despegó.

En las gradas exteriores los padres y la hermana de Christa esperaban el gran momento; Ed (papá de Christa) contó que tuvo ganas de salir corriendo y sacar a su pequeña de allí.

A los 73 segundos del despegue el Challenger se convirtió en una bola de fuego, todo salto por los aires.


Miles de niños en EEUU vieron en directo la tragedia; el sueño se había terminado.

Días más tarde se determinó que la causa del accidente fue el frío helador que hizó que unas gomas del cohete sellasen bien y se dió una fuga de gases.

Hay un montón de cosas que me quedarían por contar de Christa y su trabajo pero la entrada quedaría muy extensa.  Así que para finalizar y pese a la triste historia me quedo con la eterna sonrisa y la valentía de Christa por perseguir su sueño contando con el apoyo y ánimos de su marido Steven.

María P.




Entradas populares de este blog

Visita a Museo Geominero y restaurante Cómic Planet

  Cada vez son menos los museos que nos quedan por visitar pero uno de ellos era el Museo Geominero de Madrid.  Además de todas las piezas que tiene el museo que son innumerables el edificio es tan precioso con esas cristaleras que bien merece la visita. El museo Geominero es gratuito todos los días en horario de 9h a 14h.  Reconozco que inicialmente para los niños fuese aburrido y a los 5 minutos estuviesen aburridos de ver piedras pero para que esto no ocurra te dejo enlace a los soportes del museos que te ayudarán a disfrutar mucho de la visita.

Conoce Madrid de la mano de Leo Michel

  Quienes me seguís por Instagram ya habréis visto que estos días estamos haciendo rutas por Madrid completando los 7 logros de Leo Michel. Me encantan estas iniciativas de mi ciudad así que si vas a estar por aquí hasta el 29 de noviembre de 2020 tendrás tiempo de hacer este juego de pistas, descubrir Madrid y las obras de Roberto Michel y además conseguir un regalito. Te cuento como hacerlo.

Visita teatralizada al Ministerio de Agricultura

  Me encanta descubrir los planes que esconde Madrid y seguir conociendo mi ciudad.  En esta ocasión tuvimos la suerte de disfrutar de la visita teatralizada al Ministerio de Agricultura , situado frente a la estación de Atocha. Normalmente las entradas se agotan rápido por lo que hay que estar atentos para poder coger el día deseado.  En este enlace  puedes acceder a la reserva, actualmente cuestan 8€ por persona y los menores de 14 años es gratis. En la visita te trasladaras al siglo XIX y  conocerás al profesor Ricardo Velázquez quien te desvelará los secretos de la construcción, sus problemas iniciales y te descubrirá curiosidades de la época. En este viaje por el Madrid de aquellos años nos acompañará su alumna Elisa, que explicará aquellos detalles que el profesor pasa por alto y que son muy importantes de conocer. De esta forma y de una manera amena podrás conocer este maravilloso edificio, descubriendo detalles de la política o comprobando como es el de...