Ir al contenido principal

Las mujeres hacen historia: Rosetta Tharpe

 


Con la resaca de la celebración de El día de la mujer hoy traemos a Rosetta Tharpe, una mujer que fue la inspiración de auténticas estrellas de la música como Elvis Presley o Jhonny Cash.  ¿Cómo es posible que siendo inspiración de tales figuras sea poca gente quien sepa quién fue Rosetta Tharpe?

Yo jamás la hubiese conocido si no existiese Nuria Pérez una mujer que ha hecho historia en mi vida, que te contagia la pasión y que me hace olvidarme de todo cada vez que entro en su Gabinete de Curiosidades

Allí escuche por primera vez el nombre de Rosetta reconocida como la mujer que parió el rock & roll.  Se inició desde muy pequeñita en el gospel acompañanado a su madre y nunca lo abandonó siendo reconocido por ello como  Sister Rosetta.  Pero todo cambió cuando una guitarra eléctrica se puso en sus manos, con sus orígene del blues y el jazz empezó una nueva música.  Debido a su origen en el gospel se la conocería como Sister Rosetta.

Se casó muy joven a los 19 años y la iglesia se abarrotó de gente que quería escucharla cantar; su matrimonio duraría poco pero en el año 1938 tuvo su primer éxito y en el 1945 entro en la lista Billboard con "Strange Things Happening Every Day" el primer tema de góspel que lo conseguiría.  

A raíz de esto fue considerada la creadora del rock & roll aunque si buscas los nombres que te aparezcan seran masculinos y años más tarde que Rosetta.


El amor de su vida fue la cantante Marie Knight con la que haría una gira por Estados Unidos con gran éxito pero tras un grave accidente en el que Marie perdió a sus dos hijos y su madre, sus vidas se separarían.

En los 50 se casaría con su agente y nuevamente se congregaron más de 20 mil personas para escucharle cantar.  Sufrió una diabetes que hizó que le amputaran una pierna y poco a poco fue olvidada mientras veía el triunfo de algunos de sus admiradores.  Murió en Filadelfia a los 58 años a causa de un derrame cerebral.

Pese a su gran vida su funeral fue pequeño y fue Marie Knigt quien se encargó de maquillarla y elegir su ropa con la que sería enterrada.

¿Quieres conocer más de Rosetta? ¿Quieres escucharla?  Entra en el podcast de Gabinete de Curiosidades y sigue enamorándote.

María P.




Entradas populares de este blog

Visita a Museo Geominero y restaurante Cómic Planet

  Cada vez son menos los museos que nos quedan por visitar pero uno de ellos era el Museo Geominero de Madrid.  Además de todas las piezas que tiene el museo que son innumerables el edificio es tan precioso con esas cristaleras que bien merece la visita. El museo Geominero es gratuito todos los días en horario de 9h a 14h.  Reconozco que inicialmente para los niños fuese aburrido y a los 5 minutos estuviesen aburridos de ver piedras pero para que esto no ocurra te dejo enlace a los soportes del museos que te ayudarán a disfrutar mucho de la visita.

Las mujeres hacen historia: Ángeles Santos y Maruja Mallo

  Maruja Mallo y Ángeles Santos Un, dos tres responda otra vez:  Nombre de pintoras españolas  (Tic, tac, tic, tac, tic ,tac) el tiempo se acaba...  ¿Te ha venido alguien a la cabeza?  Si solo te venían a la mente Velázquez, Goya, Picasso... no te preocupes desde aquí te dejo a dos joyitas que debes conocer para que en la próxima ocasión puedas llevarte ¡¡50 pesetas!! enlace Empezamos con Maruja Mallo  que es más conocida porque fue una de las precursoras de las "sinsombrero" junto a su amiga Margarita Manso tuvo el atrevimiento de ir sin sombrero por la Puerta del sol siendo un insulto para el resto de viandantes que las llamaban de todo menos bonitas.   Maruja nació en Lugo fue la cuarta de 14 hermanos/as y se trasladó a Madrid a estudiar Bellas Artes codeá ndose con personajes como María Zambrano, Eugenio S. Dalí o Federico García Lorca. Salió de la Academia debido a que no estaba de acuerdo con su sistema. Fue una defensora del amor libre y ...

Castillo de Pedraza (Segovia)

  Esta última Semana Santa nos dimos un paseo por Segovia y ante la noticia que había saltado hace unos meses con la compra del castillo de Pedraza por José Mota, Santiago Segura y un productor quisimos aprovechar la ocasión para visitar de nuevo el castillo.  Mi última visita fue hace muchos años y eran pocas las ocasiones que abrían. Y si me he molestado en traer la noticia al blog es porque me he llevado una grata sorpresa en este reencuentro. El castillo ha sido rehabilitado y decorado para el disfrute de los segovianos y todo el que podamos acercarnos por allí.  La entrada tiene una audioguía que podrás poner directamente desde tu móvil con lugares señalizados con números para parar y conocer cada estancia. Lo mejor de todo es que la audioguía es con la voz de Florentino Fernández al que los salvajitos no tardaron en detectar y bueno, esto es un detalle para que les apetezca más que les cuenten las cosas. Por el exterior verás el lugar donde estaban los cañones para ...