Ir al contenido principal

Las mujeres hacen historia: Rosetta Tharpe

 


Con la resaca de la celebración de El día de la mujer hoy traemos a Rosetta Tharpe, una mujer que fue la inspiración de auténticas estrellas de la música como Elvis Presley o Jhonny Cash.  ¿Cómo es posible que siendo inspiración de tales figuras sea poca gente quien sepa quién fue Rosetta Tharpe?

Yo jamás la hubiese conocido si no existiese Nuria Pérez una mujer que ha hecho historia en mi vida, que te contagia la pasión y que me hace olvidarme de todo cada vez que entro en su Gabinete de Curiosidades

Allí escuche por primera vez el nombre de Rosetta reconocida como la mujer que parió el rock & roll.  Se inició desde muy pequeñita en el gospel acompañanado a su madre y nunca lo abandonó siendo reconocido por ello como  Sister Rosetta.  Pero todo cambió cuando una guitarra eléctrica se puso en sus manos, con sus orígene del blues y el jazz empezó una nueva música.  Debido a su origen en el gospel se la conocería como Sister Rosetta.

Se casó muy joven a los 19 años y la iglesia se abarrotó de gente que quería escucharla cantar; su matrimonio duraría poco pero en el año 1938 tuvo su primer éxito y en el 1945 entro en la lista Billboard con "Strange Things Happening Every Day" el primer tema de góspel que lo conseguiría.  

A raíz de esto fue considerada la creadora del rock & roll aunque si buscas los nombres que te aparezcan seran masculinos y años más tarde que Rosetta.


El amor de su vida fue la cantante Marie Knight con la que haría una gira por Estados Unidos con gran éxito pero tras un grave accidente en el que Marie perdió a sus dos hijos y su madre, sus vidas se separarían.

En los 50 se casaría con su agente y nuevamente se congregaron más de 20 mil personas para escucharle cantar.  Sufrió una diabetes que hizó que le amputaran una pierna y poco a poco fue olvidada mientras veía el triunfo de algunos de sus admiradores.  Murió en Filadelfia a los 58 años a causa de un derrame cerebral.

Pese a su gran vida su funeral fue pequeño y fue Marie Knigt quien se encargó de maquillarla y elegir su ropa con la que sería enterrada.

¿Quieres conocer más de Rosetta? ¿Quieres escucharla?  Entra en el podcast de Gabinete de Curiosidades y sigue enamorándote.

María P.




Entradas populares de este blog

Ruta fácil y familiar en Madrid: Laguna del Campillo

  Es la segunda vez que hacemos esta ruta y pense que era buena idea traerlo al blog porque es un plan sencillo, sin alejarse mucho de casa y que sobre todo tiene un plus en educación medioambiental. La ruta se encuentra en Rivas Vacia-Madrid con el navegador llegas sin problema poniendo Laguna El Campillo .  A la entrada verás que no están autorizado el paso de coches y que tendrás que dejar el vehículo en la parte superior para luego volver a bajar a la entrada, está muy cerquita. La ruta es circular y si la haces entera son unos 5 kilometros.   Anes de empezar debes tener en cuenta que al ser una ruta circular puedes empezar por un sentido u otro.  Por la parte izquierda te encontrarás con el final del Tren Histórico de Arganda , nosotros tuvimos la suerte de coincidir con él, si accedes por ese sitio luego podrás bajar a la senda que rodea la laguna para ello debes atravesar las vías con un poco de cuidado. O bien puedes ir hacia la derecha e iniciar allí la ruta...

Lugares para visitar al menos una vez en la vida: Laguna Negra de Soria

El año pasado inicie la idea de "Lugares para visitar al menos una vez en la vida" con el Nacimiento del Río Cuervo y hoy publico por segunda vez para invitarte a ver la Laguna Negra de Soria.

Visita a Museo Geominero y restaurante Cómic Planet

  Cada vez son menos los museos que nos quedan por visitar pero uno de ellos era el Museo Geominero de Madrid.  Además de todas las piezas que tiene el museo que son innumerables el edificio es tan precioso con esas cristaleras que bien merece la visita. El museo Geominero es gratuito todos los días en horario de 9h a 14h.  Reconozco que inicialmente para los niños fuese aburrido y a los 5 minutos estuviesen aburridos de ver piedras pero para que esto no ocurra te dejo enlace a los soportes del museos que te ayudarán a disfrutar mucho de la visita.