Ir al contenido principal

Libros para primeros lectores: Escuela de Monstruos

 


En casa ha vuelto el sonido de las palabras marcadas por sílabas, en donde leer una frase es un mérito que bien nos lleva un ratito.  Me encanta este momento y lo disfruto lo que puedo ya que dura poco y si tienen interés por aprender a leer en pocos meses ya solo te pedirán ayuda en algunas palabras dificíles.

En la última Feria del libro de Madrid nos pasamos por algunas casetas buscando un libro que motivase a aprender a leer y nos encontramos con esta maravilla que hoy me apetece que conozcas si no lo has hecho ya.


La colección
"Aprende a leer en la Escuela de Monstruos" es ideal para estos primeros lectores, son libros cortitos, con poco más de una frase por página, en mayúsculas y con letra grande.  Además va acompañado de unas ilustraciones molonas, que explican el texto.


Las frases son rimadas y aunque sea para primeros lectores tiene palabras que hacen que se esfuercen. Al final de cada libro hay una pequeña guía de lectura para que nosotros podamos ayudarles de la mejor manera posible y sea divertido, además en las últimas páginas tienes recopiladas las palabras que han tratado para poder practicar.

Y una parte que me ha encantado es el paso a paso con el ilustrador para que los primeros lectores también puedan dibujar a los personajes.


En "Aprende a leer en la escuela de monstruos" cada libro es una aventura de algún alumno monstruito del cole que tendrá que resolver con creatividad o a veces con la ayuda del profe o hasta del jardinero.  Son tan divertidos que una vez terminados a mi salvajito no le importa volver a empezar de nuevo uno que ya había acabado.

Respecto al precio no llegan a 7€ y como siempre, si tienes la suerte de tener cerca una librería de barrio no dejes de reservar estas maravillas.


María P.

Entradas populares de este blog

Disfraz de telaraña DIY

Queda poquito para el día de Halloween y ¿no tienes disfraz? No hay excusa, vamos a ponernos manos a la obra que en menos de 30 minutos lo tienes hecho. Materiales: Fieltro blanco o una sábana blanca que ya no uses Tijeras Trapillo, o tela negra, o lana o Edding gordo de color negro Hilo y tijeras Arañas de mentira. Lo primero es medir la cantidad de fieltro que necesitamos, para ello debemos medir la distancia que tenemos con las manos extendidas de una muñeca a otra de nuestros brazos y luego la distancia entre el cuello y el largo que decidamos. La medida de muñeca a muñeca será el ancho y la otra medida habrá que multiplicarla por dos para cubrir por delante y detrás.

Ruta fácil y familiar en Madrid: Laguna del Campillo

  Es la segunda vez que hacemos esta ruta y pense que era buena idea traerlo al blog porque es un plan sencillo, sin alejarse mucho de casa y que sobre todo tiene un plus en educación medioambiental. La ruta se encuentra en Rivas Vacia-Madrid con el navegador llegas sin problema poniendo Laguna El Campillo .  A la entrada verás que no están autorizado el paso de coches y que tendrás que dejar el vehículo en la parte superior para luego volver a bajar a la entrada, está muy cerquita. La ruta es circular y si la haces entera son unos 5 kilometros.   Anes de empezar debes tener en cuenta que al ser una ruta circular puedes empezar por un sentido u otro.  Por la parte izquierda te encontrarás con el final del Tren Histórico de Arganda , nosotros tuvimos la suerte de coincidir con él, si accedes por ese sitio luego podrás bajar a la senda que rodea la laguna para ello debes atravesar las vías con un poco de cuidado. O bien puedes ir hacia la derecha e iniciar allí la ruta...

DIY vasijas de la Prehistoria

  Los salvajitos están estudiando en el colegio la Prehistoria así que fue una maravillosa excusa para acudir al Museo Arqueológico Nacional .  Debido a la situación actual algunas plantas están cerradas. Para que tu visita al museo sea divertida te aconsejo que previamente acudas a su página web para poder descargarte información que haga más amena la visita .  Nosotros hicimos las de la prehistoria y la de la Dama de Elche y la verdad que fueron muy interesantes.