Ir al contenido principal

Las últimas series que he visto


Aquí va el resumen de las últimas series vistas y mi humilde opinión. Me encanta que cada vez haya más mujeres protagonistas de series con buenas historias que contar.

Heridas abiertas: serie inquietante que consiguió mantenerme enganchada por el comportamiento de sus personajes muchas veces incomprensibles. 

Una periodista regresa a su pueblo para cubrir la noticia de una adolescente asesinada, esta situación la arrastrará al recuerdo de la muerte de su hermana y al reencuentro con su familia y conocidos de juventud.  (plataforma HBO)

Los favoritos de Midas: el trailer prometía una serie de las que no te puedes perder pero la verdad que a mí me ha dejado fría.  Entendí todo cuando dijeron que inicialmente iba a ser una película y acabó en miniserie porque al menos dos capítulos son de relleno.

Lo mejor es el actor Guillermo Toledo y la duda ética del protagonista. (plataforma Netflix)

Gambito de dama: ante la muerte de su madre, Beth acaba en un orfanato y allí aprenderá a jugar al ajedrez además de volverse adicta.  

Como ya habrás oído la serie es maravillosa y si te gusta el ajedrez no te la puedes perder.  Yo desde luego ya tengo propósito de aprendizaje para 2021. (plataforma Netflix)


Nasdrovia: es una serie muy corta de 6 capítulos y de media hora cada uno.  Cuando ví el trailer no me gustó nada pero luego la serie reconozco que es original.  

Leonor Watling y Hugo Silva son un matrimonio separado de abogados que deciden terminar con su vida anterior y abrir un restaurante ruso.  A partir de entonces llegan los problemas. (plataforma: Movistar)

Veneno: los Javis vuelven a coronarse contando la historia de Cristina Ortiz la persona que encarna a La Veneno.

A mí me ha resultado un poco dura pero reconozco que los que ya conociesen al personaje les llamará la atención conocer a la persona. (plataforma: Atresmedia)

El desorden que dejas: el personaje de Inma Cuesta acaba de perder a su mamá y tras una duro duelo vuelve a su trabajo de profesora sustituyendo la plaza que ocupaba el personaje de Barbara Lennie.

A mi parecer la historia queda un poco coja y en algunos momentos me parece un poco irracional pero merece la pena por el trabajo de las dos actrices.  (plataforma: Netflix)


By Ana Milán: a raíz de sus vídeos en el confinamiento surgió esta idea de serie, es una mezcla de verdad y fantasía en la vida de Ana Milán.  A mí me ha resultado muy original y divertida, me quedo con ganas de más. (plataforma: Atresmedia)

The Flight Attendant: no acabo de entender que haya series que lo peten siendo mediocres y que haya joyitas como ésta que a penas hayan tenido publicidad. Imagino que será cuestión de gustos.

Casandra es asistente de vuelo hace amistad con un pasajero, acaban juntos esa noche y a la mañana siguiente aparecerá muerto junto a ella.  Pasa a ser la primera sospechosa y mientras descubre que ha pasado esa noche se reencuentra con ella misma y su pasado. (plataforma: HBO)

The undoing: un matrimonio bienavenido resulta sospechoso de la muerte de una mamá del colegio de su hijo .  Tenía buena entrada pero no es tan emocionante como esperas.

Nosotros la empezamos y la dejamos en el primer capítulo, ante la avalancha de recomendaciones decidimos verla entera, pero nos deberíamos haber quedado con la primera impresión. (plataforma: HBO)


Y tú, ¿has visto alguna? ¿Qué me recomiendas?


María P.



Entradas populares de este blog

Ruta fácil y familiar en Madrid: Laguna del Campillo

  Es la segunda vez que hacemos esta ruta y pense que era buena idea traerlo al blog porque es un plan sencillo, sin alejarse mucho de casa y que sobre todo tiene un plus en educación medioambiental. La ruta se encuentra en Rivas Vacia-Madrid con el navegador llegas sin problema poniendo Laguna El Campillo .  A la entrada verás que no están autorizado el paso de coches y que tendrás que dejar el vehículo en la parte superior para luego volver a bajar a la entrada, está muy cerquita. La ruta es circular y si la haces entera son unos 5 kilometros.   Anes de empezar debes tener en cuenta que al ser una ruta circular puedes empezar por un sentido u otro.  Por la parte izquierda te encontrarás con el final del Tren Histórico de Arganda , nosotros tuvimos la suerte de coincidir con él, si accedes por ese sitio luego podrás bajar a la senda que rodea la laguna para ello debes atravesar las vías con un poco de cuidado. O bien puedes ir hacia la derecha e iniciar allí la ruta...

Lugares para visitar al menos una vez en la vida: Laguna Negra de Soria

El año pasado inicie la idea de "Lugares para visitar al menos una vez en la vida" con el Nacimiento del Río Cuervo y hoy publico por segunda vez para invitarte a ver la Laguna Negra de Soria.

Visita a Museo Geominero y restaurante Cómic Planet

  Cada vez son menos los museos que nos quedan por visitar pero uno de ellos era el Museo Geominero de Madrid.  Además de todas las piezas que tiene el museo que son innumerables el edificio es tan precioso con esas cristaleras que bien merece la visita. El museo Geominero es gratuito todos los días en horario de 9h a 14h.  Reconozco que inicialmente para los niños fuese aburrido y a los 5 minutos estuviesen aburridos de ver piedras pero para que esto no ocurra te dejo enlace a los soportes del museos que te ayudarán a disfrutar mucho de la visita.