En la serie de Gambito de Dama la protagonista es Beth Harmon pero ¿sabías que ella es un personaje ficticio? Beth se trata de la protagonista de la obra titulada igual que la serie y escrita por Walter Trevis en 1983. Entonces, ¿no es verdad lo que se cuenta en la serie?
En verdad la primera mujer en ser la campeona mundial de ajedrez femenino se llamaba Vera Menchik y no era estadounidense si no rusa. Fue hija de una profesora y un administrador de fincas de la nobleza rusa; con la Revolución Rusa sus padres decidieron abandonar la Unión Soviética y volver cada uno a su país, quedando Vera con su madre en Inglaterra.
En Inglaterra desarrollaría el juego que le enseñó su padre, el ajedrez y al revés que hacía Beth el juego de Vera era pausado.
Para Menchik era ideal un juego así donde no tenía que hablar demasiado ya que no dominaba el idioma y donde tuviese tiempo para pensar. Se inscribió en un club de ajedrez, a los pocos años recibía lecciones de maestros y empezó a ser un nombre común entre los aficionados. A los 23 años acabaría empatada con Akiba Rubenstein en un torneo internacional.
Su mito adquirió otro carácter cuando empezó a codearse en los campeonatos masculinos y aunque en el caso de Vera no pudiese con los contricantes de renombre de la época obtuvo triunfos admirables. Debido a ello se creó el Club Masculino de Vera Menchik como burla de aquellos que perdieran contra ella al tratarse de una mujer. En el club hay más de un nombre importante.
Vera se casó pero en ningún momento abandonó los tableros de ajedrez su vida acabaría con un bombardeo alemán en el año 1944 donde también fallecerían sus dos hermanas y su madre.
En el año 2011 fue la primera mujer en entrar en el Salón de la Fama del Ajedrez Mundial.
María P.