¿Te puedes creer que jamás había estado en el Planetario de Madrid? Pues como te lo cuento, que no había pisado yo por allí. Así que como estos días en Madrid hace un frío que pela estuvimos buscando planes a cubierto y pensé que era buen momento para conocerlo.
El planetario de Madrid se encuentra por la zona de Méndez Álvaro y es de fácil acceso, además tiene plazas de parking a la entrada, eso sí, son zona azul. Cuando acudimos había dos exposiciones, una que me fascinó con cuentos de siempre asociados a ideas de la astrología.
Entre los más bonitos destacaba El Principito y Alicia en el País de las Maravillas; de este último contaban que hay unas constelaciones que por sus colores y formas se asemejan al gato Cheshire del cuento.
![]() |
enlace |
Justo es decir que la exposición fija, bajo mi punto de vista deja un poco que desear. Creo que debería ser más divulgativa y accesible para los niños, pero también es interesante pasear y descubrir a Marte o encontrarte con una placa enorme de hielo.
El verdadero motivo por el que fuimos y que sí merece la pena es el cine del planetario. La pantalla es la cúpula del techo y no son asientos al uso si no que estas casi tumbado en tu butaca. Nosotros fuimos a ver Polaris que es la historia de un pingüino y un oso polar que deciden ir a visitar el espacio para conocer el motivo por el que en el Polo Norte durante 6 meses es continuamente de noche y luego le toca al Polo Sur.
![]() |
enlace |
Entre las historias infantiles también está El cielo de Cloe de la que he escuchado muy buenas opiniones entre ellas princesa que fue con el cole. Desde luego que para ellos es una experiencia y empiezan a tomar conciencia y curiosidad más allá de su planeta.
Así que si el frío sigue apretando y en tus planes no estar ir a la nieve quizás sea buena idea visitar el planetario.
María P.