Ir al contenido principal

Mi primera cámara de fotos infantil







Este verano con el final de curso queríamos hacer un regalo a los pequeños especial del que disfrutasen y que compartieran.  Ellos nos ven muy a menudo haciendo fotos con la cámara "buena" y con la del móvil y también tienen afición por dejar plasmado su punto de vista.

Así que decidimos que el mejor regalo podía ser ese, una cámara de fotos adaptada a ellos.  Nos pusimos a buscar cámaras disponibles en el mercado y dejando a un lado aquellas que te cuestan tanto como una cámara profesional empezamos con las que eran económicas.  




Bajo nuestra punto de vista, en la búsqueda deberías tener en cuenta:


  1. Características para niños, es decir, que se adapte a ellos.  Piensa en sus manitas.
  2. Sin juegos.  Había muchas que al llevar el apellido "infantil" optaban por meter juegos y eso no es lo que queríamos.  La idea es que fuese una cámara de fotos de verdad pero adaptada a ellos.
  3. Mejor con batería que con pilas.  Ellos van a estar continuamente encendiéndola y apagándola y creo que unas pilas no aguantarían ese tute.
  4. Muy resistente.  La nuestra lleva una cuerda para llevar al cuello pero aún así ya ha estado tumbada en el suelo unas cuantas veces.
  5. Posibilidad de vídeo.  No era nuestra idea inicial, pero creo que una vez ya saben utilizarla es una buena idea.

Luego se te plantearan otras dudas como si optamos porque se pueda meter en el agua o no, pero eso ya creo que un poco a gusto del consumidor y lo que te puedas permitir.

En la nuestra no vienen juegos pero si tiene otras dos cosas que nos gustan mucho.  Una es la posibilidad de hacer las fotos con una plantilla de unas cuantas que vienen configuradas en la cámara y la otra es la posibilidad de hacer selfies.  

Las plantillas no es una cosa indispensable pero reconozco que les sirve para desarrollar su creatividad, enfocar y pensar en la imagen que se puede adaptar.



Así que te recomiendo que si no sabes que regalar y te gusta la idea, te animes a ellos porque desde luego lo van a disfrutar.  Además luego cuando vayas a revelar no te olvides de coger su tarjeta de memoria y sorprenderte de su punto de vista.

Aquí te dejo algunos ejemplos.




Termino contándote que las fotos son de la feria Medieval de Ávila que se celebra a mediados de septiembre y que te animo a que te lo apuntes para el próximo año porque merece la pena.



María P.

Entradas populares de este blog

Visita a Museo Geominero y restaurante Cómic Planet

  Cada vez son menos los museos que nos quedan por visitar pero uno de ellos era el Museo Geominero de Madrid.  Además de todas las piezas que tiene el museo que son innumerables el edificio es tan precioso con esas cristaleras que bien merece la visita. El museo Geominero es gratuito todos los días en horario de 9h a 14h.  Reconozco que inicialmente para los niños fuese aburrido y a los 5 minutos estuviesen aburridos de ver piedras pero para que esto no ocurra te dejo enlace a los soportes del museos que te ayudarán a disfrutar mucho de la visita.

Conoce Madrid de la mano de Leo Michel

  Quienes me seguís por Instagram ya habréis visto que estos días estamos haciendo rutas por Madrid completando los 7 logros de Leo Michel. Me encantan estas iniciativas de mi ciudad así que si vas a estar por aquí hasta el 29 de noviembre de 2020 tendrás tiempo de hacer este juego de pistas, descubrir Madrid y las obras de Roberto Michel y además conseguir un regalito. Te cuento como hacerlo.

Visita teatralizada al Ministerio de Agricultura

  Me encanta descubrir los planes que esconde Madrid y seguir conociendo mi ciudad.  En esta ocasión tuvimos la suerte de disfrutar de la visita teatralizada al Ministerio de Agricultura , situado frente a la estación de Atocha. Normalmente las entradas se agotan rápido por lo que hay que estar atentos para poder coger el día deseado.  En este enlace  puedes acceder a la reserva, actualmente cuestan 8€ por persona y los menores de 14 años es gratis. En la visita te trasladaras al siglo XIX y  conocerás al profesor Ricardo Velázquez quien te desvelará los secretos de la construcción, sus problemas iniciales y te descubrirá curiosidades de la época. En este viaje por el Madrid de aquellos años nos acompañará su alumna Elisa, que explicará aquellos detalles que el profesor pasa por alto y que son muy importantes de conocer. De esta forma y de una manera amena podrás conocer este maravilloso edificio, descubriendo detalles de la política o comprobando como es el de...