Ir al contenido principal

¿Cómo me organizo?




Para muchos septiembre es el verdadero inicio de año, como el curso escolar.  Se plantean objetivos y rellenan sus agendas.  Así que he pensado que sería buena idea hacer un post de organización, con las mejoras respecto al que escribí hace tres años.

He oído hablar mucho del bullet journal y hay muchos tutoriales que te enseñan a como hacerlo pero reconozco que ese método no es para mí, demasiada dedicación, pero si te interesa este tema, te animo a que le eches un vistazo.

Mi manera de organizarme siempre es escribiendo mis tareas, reconozco que me gusta cuidar mi letra, escribir a menudo y dedicarme ese ratito.  No soporto la agenda del teléfono móvil, bastante información guardan sobre mí como para también que me avise de que tengo que ir saliendo ya de casa para mi cita con el médico, me pone nerviosa.


Así dejando la premisa clara que hay que gastar tinta de boli, aquí vamos.

AGENDA MINI PARA EL BOLSO



Fundamental para mí, allí donde voy me la llevo.  Me gusta que sea de vista semanal porque así me hago idea de toda mi semana de un solo vistazo, en ella apunto todo lo que toca para esos días.  Además cuando hablamos de fechas para irnos un fin de semana, cuando tengo que buscar citas para un médico, ahí estoy yo con mi agendita para ver cuál es el mejor día.

Mi sueño es utilizar un color para cada miembro de la familia, de manera que me quede claro de quien es la cita.  Poner círculos o cuadrados en base a la tarea, pero aunque empiezo con la intención al final en el día a día es todo a mogollón y lo más importante subrayado.

Ahora mismo hay agendas preciosísimas en el mercado y la competencia cada vez es más dura.  Es probable que cambie de marca este año, pero reconozco que la última vez me arrepentí... ya veremos.



CALENDARIO SEMANAL EN LA COCINA



Cada domingo por la tarde con la agenda anterior organizo el plan semanal de familia que está en la cocina.  Pasamos de la pizarra al vinilo, pero ambos son iguales de prácticos.  En la agenda de la semana apuntamos todos las tareas que tenemos, de extraescolares, médicos, cumpleaños, reuniones... En este caso lo hacemos mylove y yo conjunto, para ver que todo cuadre, que si uno tiene alguna actividad no coincide con el otro.  

Todos los días pasamos por la cocina y varias veces, así que es una manera genial de ver lo que te espera, ver que tienes pendiente y comprobar que todo cuadra.


AGENDA DE MESA



En mi mesa tengo la agenda grande.  En esta organizo la vista mensual en una sóla página para así poder ver como van a caer los posts del mes. 

Luego además en esta misma en las hojas del mes, sin tener en cuenta el día voy haciendo mi lista de tareas para hacer.  En esta lista de tareas son sólo cosas para mí, aquí la familia no entra, son mis cositas para llevar todo al día.  Compras, organización de la casa, revisión de documentación, planes futuros, vídeos que ver, artículos para leer...  Me gusta poner un cuadro antes de la tarea para poder marcar cuando la realizo y cada mes empezar una lista de tareas nuevas.

Aquellas que no se han hecho el mes anterior pasan al nuevo pero no por más de dos meses, si durante dos meses no he hecho la tarea que tenía pendiente pasa a ser descatalogada, así no arrastro tareas aburridas que al final no voy a hacer y que solo crean ruido en mi cerebro.

MIS LIBRETITAS



Por si no es suficiente todo lo anterior mi casa está cubierta de cuadernitos cada uno con su función, no están al azar.  

El amarillo de hace tres años, sigue en activo para apuntar todo aquello que me gusta y que probablemente acabe en el post de "Lo mejor del mes"

En otra sigo con mis recortes (como cuando era pequeña) y tengo una libreta con proyectos DIY para hacer ahora que se acercan los días de otoño e invierno.

Y en mis carpetas de cartón guardo los papeles que tengo que revisar o archivar.  No me gusta tenerlos encima de la mesa, ya que me causa estrés ver la tarea pendiente, así que lo guardo en las carpetas y cuando tengo tiempo me pongo con ello.

Una idea, es que las decores con muchas pegatinas para que te dé menos pereza.

ORGANIZADOR DE COMIDAS



Hubo un tiempo que la organización la hacía mensual y reconozco que era lo mejor. Utilizabas todo lo de la nevera y tenías clara la lista de la compra.  Ahora con el verano y la locura de horarios hemos vuelto a la semanal, pero creo que en cuanto volvamos a la rutina adoptaremos de nuevo el antiguo plan.

Una idea, hazlo de lunes a viernes dejando el fin de semana libre para alguna escapada y así también podrás aprovechar todos los restos que han quedado durante la semana.

Y tú, ¿me cuentas tus truquis de organización?

María P.





Entradas populares de este blog

Visita a Museo Geominero y restaurante Cómic Planet

  Cada vez son menos los museos que nos quedan por visitar pero uno de ellos era el Museo Geominero de Madrid.  Además de todas las piezas que tiene el museo que son innumerables el edificio es tan precioso con esas cristaleras que bien merece la visita. El museo Geominero es gratuito todos los días en horario de 9h a 14h.  Reconozco que inicialmente para los niños fuese aburrido y a los 5 minutos estuviesen aburridos de ver piedras pero para que esto no ocurra te dejo enlace a los soportes del museos que te ayudarán a disfrutar mucho de la visita.

Conoce Madrid de la mano de Leo Michel

  Quienes me seguís por Instagram ya habréis visto que estos días estamos haciendo rutas por Madrid completando los 7 logros de Leo Michel. Me encantan estas iniciativas de mi ciudad así que si vas a estar por aquí hasta el 29 de noviembre de 2020 tendrás tiempo de hacer este juego de pistas, descubrir Madrid y las obras de Roberto Michel y además conseguir un regalito. Te cuento como hacerlo.

Visita teatralizada al Ministerio de Agricultura

  Me encanta descubrir los planes que esconde Madrid y seguir conociendo mi ciudad.  En esta ocasión tuvimos la suerte de disfrutar de la visita teatralizada al Ministerio de Agricultura , situado frente a la estación de Atocha. Normalmente las entradas se agotan rápido por lo que hay que estar atentos para poder coger el día deseado.  En este enlace  puedes acceder a la reserva, actualmente cuestan 8€ por persona y los menores de 14 años es gratis. En la visita te trasladaras al siglo XIX y  conocerás al profesor Ricardo Velázquez quien te desvelará los secretos de la construcción, sus problemas iniciales y te descubrirá curiosidades de la época. En este viaje por el Madrid de aquellos años nos acompañará su alumna Elisa, que explicará aquellos detalles que el profesor pasa por alto y que son muy importantes de conocer. De esta forma y de una manera amena podrás conocer este maravilloso edificio, descubriendo detalles de la política o comprobando como es el de...