Ir al contenido principal

Las mujeres hacen historia: Selección Española de Baloncesto


enlace

Ahora que estamos en pleno campeonato mundial de baloncesto de la Selección Española Masculina te recuerdo que la femenina es la actual campeona de Europa.  Probablemente ya lo sabes porque la proclamación ha sido este verano y porque poco a poco las cosas van cambiando y en deportes que se consideraban sólo masculinos las chicas empezamos a tener nuestro propio espacio en televisión.

Pero y si te pregunto por tres jugadoras de la Selección Española de Baloncesto Femenina ¿me sabrías responder?
Por si acaso te digo, que Amaya Valdemoro se retiró de la Selección allá por el 2013.

Es por esto y, por que reconozco que a mí también me costaría un poco, te traigo un poquito de algunas de estas campeonas que están haciendo historia.


Laura Nicholls


enlace

Empezó en la selección en el año 2008 con 19 años y no ha faltado ninguna vez.

Viene de Santander y mide 1,90m.  Actualmente juega fuera de España y para mí el pivot que todo equipo desearía tener, da seguridad y tranquilidad a partes iguales.


Laura Gil

enlace

Con su 1,90 m y su enorme sonrisa, supera a Pau Gasol en lo que se refiere a medallas con la Selección.  A día de hoy juega en Perfumerías Avenida (Salamanca) actual equipo campeón de La Liga Femenina de Baloncesto.



Silvia Domínguez 

enlace

A Silvia la coloco como escolta en mi quinteto titular, porque ya tengo base elegida.

Es compañera de Laura en Perfumerías Avenida, aunque también jugó fuera de España y con su 1,68 m es un torbellino en el campo.  Resolutiva y eficaz.


Marta Xargay

enlace


Marta actualmente juega en Rusia y lleva con la selección absoluta desde el 2011 y presumiendo de palmares en su posición de alero.


Laia Palau

enlace

Este año cumple 40 años y es la BASE con mayúsculas de la Selección Española y además su capitana.  

Dirige el juego y conoce a sus compañeras como pocas.  Su entrenador se derrite en elogios sobre ella.  Si quieres saber más te invito a que leas su entrevista en El País.


Así que nada, aquí dejo a mi quinteto para el próximo partido, destacando el maravilloso trabajo de la Selección Española Femenina de Baloncesto.

María P.



Entradas populares de este blog

Disfraz de telaraña DIY

Queda poquito para el día de Halloween y ¿no tienes disfraz? No hay excusa, vamos a ponernos manos a la obra que en menos de 30 minutos lo tienes hecho. Materiales: Fieltro blanco o una sábana blanca que ya no uses Tijeras Trapillo, o tela negra, o lana o Edding gordo de color negro Hilo y tijeras Arañas de mentira. Lo primero es medir la cantidad de fieltro que necesitamos, para ello debemos medir la distancia que tenemos con las manos extendidas de una muñeca a otra de nuestros brazos y luego la distancia entre el cuello y el largo que decidamos. La medida de muñeca a muñeca será el ancho y la otra medida habrá que multiplicarla por dos para cubrir por delante y detrás.

Ruta fácil y familiar en Madrid: Laguna del Campillo

  Es la segunda vez que hacemos esta ruta y pense que era buena idea traerlo al blog porque es un plan sencillo, sin alejarse mucho de casa y que sobre todo tiene un plus en educación medioambiental. La ruta se encuentra en Rivas Vacia-Madrid con el navegador llegas sin problema poniendo Laguna El Campillo .  A la entrada verás que no están autorizado el paso de coches y que tendrás que dejar el vehículo en la parte superior para luego volver a bajar a la entrada, está muy cerquita. La ruta es circular y si la haces entera son unos 5 kilometros.   Anes de empezar debes tener en cuenta que al ser una ruta circular puedes empezar por un sentido u otro.  Por la parte izquierda te encontrarás con el final del Tren Histórico de Arganda , nosotros tuvimos la suerte de coincidir con él, si accedes por ese sitio luego podrás bajar a la senda que rodea la laguna para ello debes atravesar las vías con un poco de cuidado. O bien puedes ir hacia la derecha e iniciar allí la ruta...

DIY Árbol de Navidad con palos

Son muchas las ocasiones en las que te animo a salir al campo, respirar aire puro y disfrutar.  Pues en una de esas excursiones se me ocurrió coger palos con los peques para hacer n uestro árbol de Navidad DIY. Sinceramente, no será el árbol más bonito que encuentres (las fotos no le hacen justicia :) pero será del que más orgullos@ estarás porque será creado por tus pequeños. Es muy sencillo y puede ser un buen plan de Adviento. Materiales. Palos de diferentes medidas para hacer la forma del pino Cuerda de yute o similar Lija Pintura chalk paint Luces y decoración. Lo primero de todo es lijar un poco los palos , no lleva mucho tiempo, con unas pocas pasadas es suficiente.  No queremos que pierdan sus rasgos de naturaleza pero es bueno pasar la lija para quitar el polvo y alguna cosita que no queramos quedarnos. Después es buena idea pintarlo con ChalkPaint , ya sabes, la pintura que no necesita tratamiento de la superficie y que cubre m...