Ir al contenido principal

Lo mejor de julio 2019






¡Holi agosto!

Sé que se hace mucho que no pongo nada por aquí, mi intención era tomarme un descansito pero lo cierto es que hemos sufrido un mes de julio un poco convulso (es largo de contar), pero pese a todo hemos descubierto y vivido cosas maravillosas.

Así que para entrar en materia dejamos lo mejor de julio.


  1. La foto es un recuerdo grabado en mi retina de este verano.  Mi papi, príncipe y unos días de playa que son gloria bendita.
  2. Una web para tener en cuenta si quieres preparar unas vacaciones en familia y disfrutar de la naturaleza.
  3. Estoy muy de acuerdo con esta reflexión, por eso tengo una hucha para estos regalos de familia.
  4. Una escultura de Lorenzo Quinn que me ha flipado, si no puedes disfrutarla en Venecia no te pierdas las fotos.
  5. En verano algunos zoos aprovechan para hacer pequeños grupos y disfrutar de los animales de noche.  El año pasado lo hicimos con el Zoo de Madrid y este con el Oceanográfic de Valencia.
  6. Me he enamorado de estos pajaritos de Plego.
  7. Si te toca hacer un regalo para niñ@s y no tienes ni idea te dejo el post de Mamis y Bebés con los ganadores al mejor juguete 2019.  De todos yo te recomiendo el juego de mesa "Pillado" a nosotros nos encantó.
  8. Le tengo ganas a la peli de "Los días que vendrán" es sobre una pareja joven que se queda embarazada, transcurre según su vida real porque ellos son pareja y esperaban un hijo.  No es un documental, si no una peli, pero me causa curiosidad verla.  ¿Tú las has visto?
  9. Tenemos pendiente este plan para agosto en Madrid.  Si me dejan hacer fotos y mola, hago post.
  10. Mi canción del verano y mi filosofía de vida.
María P.

Entradas populares de este blog

Ruta fácil y familiar en Madrid: Laguna del Campillo

  Es la segunda vez que hacemos esta ruta y pense que era buena idea traerlo al blog porque es un plan sencillo, sin alejarse mucho de casa y que sobre todo tiene un plus en educación medioambiental. La ruta se encuentra en Rivas Vacia-Madrid con el navegador llegas sin problema poniendo Laguna El Campillo .  A la entrada verás que no están autorizado el paso de coches y que tendrás que dejar el vehículo en la parte superior para luego volver a bajar a la entrada, está muy cerquita. La ruta es circular y si la haces entera son unos 5 kilometros.   Anes de empezar debes tener en cuenta que al ser una ruta circular puedes empezar por un sentido u otro.  Por la parte izquierda te encontrarás con el final del Tren Histórico de Arganda , nosotros tuvimos la suerte de coincidir con él, si accedes por ese sitio luego podrás bajar a la senda que rodea la laguna para ello debes atravesar las vías con un poco de cuidado. O bien puedes ir hacia la derecha e iniciar allí la ruta...

Lugares para visitar al menos una vez en la vida: Laguna Negra de Soria

El año pasado inicie la idea de "Lugares para visitar al menos una vez en la vida" con el Nacimiento del Río Cuervo y hoy publico por segunda vez para invitarte a ver la Laguna Negra de Soria.

Visita a Museo Geominero y restaurante Cómic Planet

  Cada vez son menos los museos que nos quedan por visitar pero uno de ellos era el Museo Geominero de Madrid.  Además de todas las piezas que tiene el museo que son innumerables el edificio es tan precioso con esas cristaleras que bien merece la visita. El museo Geominero es gratuito todos los días en horario de 9h a 14h.  Reconozco que inicialmente para los niños fuese aburrido y a los 5 minutos estuviesen aburridos de ver piedras pero para que esto no ocurra te dejo enlace a los soportes del museos que te ayudarán a disfrutar mucho de la visita.